CASOS DIFICILES O IRRESOLUBLES? PROBLEMAS ESENCIALES DE LA TEORIA DEL DELITO
-20%

CASOS DIFICILES O IRRESOLUBLES? PROBLEMAS ESENCIALES DE LA TEORIA DEL DELITO

PROBLEMAS ESENCIALES DE LA TEORÍA DEL DELITO DESDE EL ANÁLISIS DE PARADIGMÁTICOS

MIRÓ LLINARES, FERNANDO

$ 207,000.00
$ 165,600.00

U$ 42,46 40,08 €

No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2010
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-84-9849-996-4
EAN:
9788498499964
Páginas:
370
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 207,000.00
$ 165,600.00

U$ 42,46 40,08 €

No disponible
Añadir a favoritos

Presentación. Fernando Llinares; Samuel Rodríguez Ferrández. I. Dogmática penal y teoría jurídica del delito. ¿Sigue siendo necesaria una dogmática del derecho penal? Lorenzo Morillas Cueva. Los casos difíciles, teoría del delito y doctrina de la imputación. Un análisis desde la diferenciación entre reglas de conducta y reglas de imputación. Pablo Sánchez-Ostiz. II. Cuestiones trascendentales de la teoría del delito a partir de algunos "casos difíciles". La tentativa inidónea: el límite mínimo de lesividad y los fines del derecho penal. Análisis a partir del caso del fuego en casa vacía (Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de junio de 2000) Rafael Alcácer Guirao. Conocimiento y voluntad en el dolo. Reflexiones sobre el contenido del dolo a partir del caso de la niña asfixiada. Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de noviembre de 1995. Mª Elena García Moreno; Samuel Rodríguez Ferrández. Análisis de los supuestos de inidoneidad o imposibilidad de ejecución en la comisión por omisión. Cuestiones a partir del caso del abandono del esposo tetrapléjico. Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de enero de 1994. Miguel Olmedo Cardenete. Participación de extranei en delitos especiales. Análisis del problema a partir del caso de la falsificación del boletín de denuncia (Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de marzo de 2005) Víctor Gómez Martín. Imputación ¿objetiva?, conocimientos ¿especiales? y conductas ¿neutrales? Análisis a partir del caso de la mujer que lavaba la ropa del secuestrado. Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de febrero de 2005. Fernando Miró Llinares. Intervención penal y actio libera in causa dolosa. Análisis a partir del caso (modificado) del maltrato por el esposo alcohólico. Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de mayo de 2005. Rafael Simons Vallejo. Cuadro sinóptico de casos y jurisprudencia analizados.

La cooperación para el desarrollo ha adquirido un protagonismo propio en la escena internacional. En ella participan multitud de actoresm, conformando un complejo sistema que se pone en marcha tras la Segunda Guerra Mundial y que, habitualmente, se trata

Artículos relacionados

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00$ 55,200.00

    U$ 14,15 13,36 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00$ 50,400.00

    U$ 12,92 12,20 €

  • EL PRIMER POPULISTA
    GENNADI KNEPER
    Este libro, estimulante y provocador, presenta al famoso libertario Mikhail Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con un amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del "pueblo" como actor político so...
    Disponible

    $ 136,000.00$ 108,800.00

    U$ 27,90 26,33 €

  • EL ESTADO FUERTE. UNA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA
    ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN
    Una sola religión, una sola lengua, un solo derecho nos unen como españoles de América, dice López Michelsen. Si por constitución entendemos la manera de ser de una nación, al decir de Antonio José Iregui, hay que aceptar que el derecho constitucional no nace en el siglo XIX. Somos legatarios de esas tradiciones hispánicas: bienes materiales e inmateriales. Un conjunto de valor...
    ¡Última unidad!

    $ 63,000.00$ 50,400.00

    U$ 12,92 12,20 €

  • DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA POR PREJUICIO EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: RELATO TESTIMONIAL DE UNA HISTORIA DE DESIGUALDAD
    OMAR HUERTAS DÍAZ
    Discriminación y violencia por prejuicio en el conflicto armado en Colombia: relato testimonial de una historia de desigualdadEn desarrollo del fordismoAcademicus cientificus 410 ...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • AUTOCRACIA S. A. LOS DICTADORES QUE QUIEREN GOBERNAR EL MUNDO
    APPLEBAUM, ANNE
    A partir de casos reales y contemporáneos, la ganadora del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024 y del Premio Pulitzer 2004, Anne Applebaum, demuestra en Autocracia S.A. que no hay un único líder al frente de las dictaduras, sino unas sofisticadas redes compuestas por estructuras financieras cleptocráticas, dudosos servicios de seguridad y propagandistas profesionales....
    Disponible

    $ 57,000.00$ 45,600.00

    U$ 11,69 11,04 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PENAL TRENDING TOPIC. UNA SEMANA DE COMUNICACIÓN SOBRE LA LEY Y LA JUSTICIA PENAL EN LA RED SOCIAL X (ANTES LLAMADA TWITTER)
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    No disponible

    $ 158,000.00$ 126,400.00

    U$ 32,41 30,59 €

  • EL DERECHO PENAL ANTE LO «EMPÍRICO»
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    ¿Pueden el Derecho penal y la dogmática ignorar el conocimiento empírico que interesa al fenómeno del crimen? ¿Puede el legislador obviar la realidad que pretende moldear? ¿Puede afirmarse que una decisión legislativa o una propuesta dogmática es correcta sin valorar los efectos (empíricos) de las sanciones penales y de la interpretación planteada?La política legislativa penal ...
    No disponible

    $ 318,000.00$ 254,400.00

    U$ 65,23 61,56 €

  • COMETER DELITOS EN 140 CARACTERES
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    Mostrar alegría por la muerte de un personaje público; desear el fallecimiento de alguien, o el peor de los destinos, por sus ideas, por sus gustos; amenazar, más o menos veladamente, a una persona, con un mal más o menos concreto; defender diferentes formas de violencia por razón de etnia, religión o género; incitar a realizar actos violentos o injustos contra otros; mostrar i...
    No disponible

    $ 191,000.00$ 152,800.00

    U$ 39,18 36,98 €

  • CIBERCRIMEN. FENOMENOLOGIA Y CRIMINOLOGIA DE LA DELINCUENCIA EN EL CIBERESPACIO, EL
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    Desde hace décadas el espacio físico ya no es el único ámbito en el que se pueden cometer delitos contra bienes tan relevantes como la intimidad o el patrimonio. El desarrollo de la web 2.0 no sólo ha potenciado esto, sino que ha convertido el ciberespacio en un ámbito de intercomunicación social en el que también se cometen delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, el ...
    No disponible

    $ 247,000.00$ 197,600.00

    U$ 50,66 47,82 €