CAMILO, UNA ESPIRITUALIDAD INCLUYENTE

CAMILO, UNA ESPIRITUALIDAD INCLUYENTE

ECHEVERRY PÉREZ, ANTONIO JOSÉ / RIVERA ZAPATA, MARIANA

$ 76,000.00

U$ 19,49 17,46 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2022
Materia
Biografias - memorias - testimonio
ISBN:
978-628-7523-73-9
EAN:
9786287523739
Páginas:
286
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 76,000.00

U$ 19,49 17,46 €

No disponible
Añadir a favoritos

El siglo XX en Colombia fue el escenario para colectivosrevolucionarios, nuevas perspectivas en las ciencias sociales, cambiosecon?micos, y la cuna de individuos dispuestos a liderar procesos detransformaciones nacionales. Una de estas figuras ineludibles, fue CamiloTorres Restrepo, quien, tras m?s de 50 a?os de su muerte, sigue siendo unreferente de unidad en tiempos de reparaci?n de a?os de conflicto, fracturasideol?gicas, econ?micas y sociales del pa?s. La biograf?a del ?curita rebelde?ha sido una constante en investigaciones, pero en el presente texto, sepretende reconocer ?a trav?s de su experiencia, del conflicto entre fe y vida,entre obra y compromiso, y por supuesto, su gran apuesta por un amorhist?ricamente eficaz? las claves para enfrentar el actual proceso de paz. Recordar, recopilar e investigar perspectivas dela vida de Torres, resulta apremiante, porque invita a hacer un an?lisis porcada una de sus etapas: primero, de su perfectibilidad (1929-1947) donde seaborda los aspectos de su ni?ez, familia,?escuela, bachillerato e ingreso a la Universidad Nacional;segundo, a su ideal de servicio (1947-1954) cuando Camilo ingres? al SeminarioMayor de Bogot?; tercero, sus pasos por Lovaina (1954-1958) escenario donderealiz? sus estudios de sociolog?a, y le dieron m?s contundencia a su formaci?nespiritual e intelectual; cuarto, al explorar m?s su perspectiva decristianismo (1959-1964) y los cambios que ocurrieron al regresar a Colombia; yun quinto y ?ltimo momento, su proceso de creaci?n del semanario Frente Unido,uni?n al Ej?rcito de Liberaci?n Nacional y muerte en combate. Todos estoselementos esbozados de la vida de Torres exponen en un discurso de an?lisis hist?ricoy de exploraci?n en su espiritualidad, que siempre estuvo ligado al di?logo dem?ltiples voces, abierto a propuestas, dispuesto a construir a partir de lodiverso, nutrido por coet?neos con estos mismos ideales, direccionado a launidad y al amor eficaz. Claves precisas, para las conversaciones frente a lostiempos de posconflicto en el pa?s.?

El siglo XX en Colombia fue el escenario para colectivos revolucionarios, nuevas perspectivas en las ciencias sociales, cambios económicos, y la cuna de individuos dispuestos a liderar procesos de transformaciones nacionales. Una de estas figuras ineludibles, fue Camilo Torres Restrepo, quien, tras más de 50 años de su muerte, sigue siendo un referente de unidad en tiempos de reparación de años de conflicto, fracturas ideológicas, económicas y sociales del país. La biografía del "curita rebelde" ha sido una constante en investigaciones, pero en el presente texto, se pretende reconocer -a través de su experiencia, del conflicto entre fe y vida, entre obra y compromiso, y por supuesto, su gran apuesta por un amor históricamente eficaz-las claves para enfrentar el actual proceso de paz. Recordar, recopilar e investigar perspectivas de la vida de Torres, resulta apremiante, porque invita a hacer un análisis por cada una de sus etapas: primero, de su perfectibilidad (1929-1947) donde se aborda los aspectos de su niñez, familia, escuela, bachillerato e ingreso a la Universidad Nacional; segundo, a su ideal de servicio (1947-1954) cuando Camilo ingresó al Seminario Mayor de Bogotá; tercero, sus pasos por Lovaina (1954-1958) escenario donde realizó sus estudios de sociología, y le dieron más contundencia a su formación espiritual e intelectual; cuarto, al explorar más su perspectiva de cristianismo (1959-1964) y los cambios que ocurrieron al regresar a Colombia; y un quinto y último momento, su proceso de creación del semanario Frente Unido, unión al Ejército de Liberación Nacional y muerte en combate.

Artículos relacionados

  • VOLVER A SER ELDA
    DUNCAN, GUSTAVO / MOSQUERA, ELDA
    Las memorias de Elda Mosquera, escritas en conjunto con el politólogo Gustavo Duncan, ofrecen una rara e íntima visión de la vida de una mujer que ascendió en las filas de las FARC, el grupo guerrillero más notorio de Colombia. A través de una narrativa sincera, Duncan consigue que Mosquera comparta sus luchas, triunfos y los dilemas morales enfrentados durante su tiempo en el ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • SIN QUERER QUERIENDO
    GÓMEZ BOLAÑOS, ROBERTO
    Sin querer queriendo es un testimonio apasionante y lleno de añoranza de las andanzas, batallas y triunfos de un hombre que conquistó el mundo del espectáculo mediante el trabajo, la tenacidad, el extraordinario ingenio y el sentido humano. A través de innumerables anécdotas u2014las hay nostálgicas e insólitas, trágicas y divertidasu2014, Roberto Gómez Bolaños cuenta sus trave...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • DIARIO DE ESCRITORA
    WOOLF, VIRGINIA
    Desde 1915 hasta poco antes de su muerte en 1941, Virginia Woolf llevó un diario en el que reflexionaba sobre su vida cotidiana, sus procesos creativos, la literatura, sus relaciones personales y la situación política de su época. Este documento es especialmente valioso por la visión que proporciona de su desarrollo como escritora, como se pone de manifiesto en la presente sele...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,10 €

  • DE ABAJO HACIA ARRIBA: ROY
    BECCASSINO, ÁNGEL
    La obra de Ángel Beccassino retrata un personaje muy reconocido en la vida política colombiana pero a su vez poco conocido. Nos retrata el ser humano detrás del político, a través de un diálogo entre el autor y el personaje, se revela la vida de un colombiano cualquiera, destinado a luchar contra la adversidad y salir adelante. Roy Barreras ha sido senador, embajador, fue miem...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • APUNTES PARA JOHN
    DIDION, JOAN
    «Escribo estrictamente para averiguar qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa».En noviembre de 1999, Joan Didion empezó a visitar a un psiquiatra porque, como escribió a un amigo, su familia había estado pasando «unos años difíciles». Durante meses, registró sus encuentros con meticuloso detalle en un diario destinado a su marido, John Gregory Dunne.Las s...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 14,25 €

  • JAIME GARZÓN, EL GENIAL IMPERTINENTE
    GERMÁN IZQUIERDO
    Jaime Garzón fue asesinado en 1999, pero sigue vivo en la memoria de los colombianos. Su leyendacrece y sus mensajes se mantienen vigentes por la manera tan democrática como criticó y se burlócon humor de todos los poderes establecidos. Fue un iconoclasta, un irreverente que no dejó títerecon cabeza. Las nuevas generaciones ven en YouTube los videos de las charlas que dio o seg...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €