CALI-GRAFÍAS. LA CIUDAD LITERARIA (CALI-GRAPHIES. LA CITÉ LITTÉRAIRE)
-10%

CALI-GRAFÍAS. LA CIUDAD LITERARIA (CALI-GRAPHIES. LA CITÉ LITTÉRAIRE)

FABIO MARTÍNEZ

$ 87,000.00
$ 78,300.00

U$ 20,08 17,99 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2008
ISBN:
978-958-670-632-2
EAN:
9789586706322
$ 87,000.00
$ 78,300.00

U$ 20,08 17,99 €

No disponible
Añadir a favoritos

Es a partir de los años sesenta que podemos hablar con certeza de una literatura caleña. Ante la ebullición de una ciudad que crece a pasos de gigante, los poetas y los narradores comienzan a metaforizar la ciudad y a simbolizarla a través de sus escritos. Como muchas villas de provincia del continente, Cali hace parte de aquel auge que viven las ciudades latinoamericanas. La ciudad hierve económica y culturalmente; de Estados Unidos llegan los vientos del movimiento hippie y del rock; de Francia vienen las ideas de Sartre, el psicoanálisis, la semiología y el cine; desde Cuba se escuchan los vientos de la revolución y la música afro-antillana. Finalmente, de España y Argentina llega la literatura de latinoamericano. En este marco, Cali deja de ser muy pronto la arcadia colonial, y se convierte en una ciudad pujante y vibrante donde la música y las nuevas ideas señalan el sendero hacia la utopía. Como muchas villas de provincia del continente, Cali hace parte de aquel auge que viven las ciudades latinoamericanas. La ciudad hierve económica y culturalmente; de Estados Unidos llegan los vientos del movimiento hippie y del rock; de Francia vienen las ideas de Sartre, el psicoanálisis, la semiología y el cine; desde Cuba se escuchan los vientos de la revolución y la música afro-antillana. Finalmente, de España y Argentina llega la literatura de latinoamericano. En este marco, Cali deja de ser muy pronto la arcadia colonial, y se convierte en una ciudad pujante y vibrante donde la música y las nuevas ideas señalan el sendero hacia la utopía. boom latinoamericano. En este marco, Cali deja de ser muy pronto la arcadia colonial, y se convierte en una ciudad pujante y vibrante donde la música y las nuevas ideas señalan el sendero hacia la utopía. Cest dans les années soixante que nous pouvons parler avec certitude dune littérature caleña. Face á lebullition dune ville qui croît á pas de géant, les poétes et les narrateurs commencent á métaphoriser la ville et á la symboliser á travers leurs écrits. Comme beaucoup de villes de province et du continent, Cali prend part á lessor que les villes latino-américaines connaissent. La ville bout économiquement et culturellement; des états-Unis surgissent le mouvement hippie, le rock, et de la France, les idées de Sartre, la psychanalyse, la sémiologie et le cinéma; depuis Cuba soufflé le vent de la révolution et resoné la musique afro-antillaise. DEspagne et dArgentine arrive la littérature du boom latino-américain. Dans ce cadre, Cali cesse rapidement deêtre lArcadie coloniale et se convertit en une ville vigoureuse et vibrante oú la musique et les nouvelles idées marquent le chemin vers lutopie. Comme beaucoup de villes de province et du continent, Cali prend part á lessor que les villes latino-américaines connaissent. La ville bout économiquement et culturellement; des états-Unis surgissent le mouvement hippie, le rock, et de la France, les idées de Sartre, la psychanalyse, la sémiologie et le cinéma; depuis Cuba soufflé le vent de la révolution et resoné la musique afro-antillaise. DEspagne et dArgentine arrive la littérature du boom latino-américain. Dans ce cadre, Cali cesse rapidement deêtre lArcadie coloniale et se convertit en une ville vigoureuse et vibrante oú la musique et les nouvelles idées marquent le chemin vers lutopie. DEspagne et dArgentine arrive la littérature du boom latino-américain. Dans ce cadre, Cali cesse rapidement deêtre lArcadie coloniale et se convertit en une ville vigoureuse et vibrante oú la musique et les nouvelles idées marquent le chemin vers lutopie.

Artículos relacionados

  • DIPLOMACIA CULTURAL Y ESTIGMA: ESPERANZA Y TRAGEDIA EN AMÉRICA LATINA
    MONTOYA RUIZ, SANDRA
    n Desde las relaciones internacionales, este libro ofrece una perspectiva original y sólida respecto al papel de la diplomacia cultural en contextos de estigmatización internacional. A través de los casos de Chile, Cuba y Colombia, analiza cómo estos países, señalados como u201cvioladores de derechos humanosu201d, desplegaron diplomacia cultural u2014desde la...
    Disponible

    $ 61,000.00$ 54,900.00

    U$ 14,08 12,62 €

  • PHILOSOPHIA 10
    OJEDA CRUZ, DANIEL / BEJARANO AMANTE, CRISTHIAN MANUEL / MARABOLI SALAZAR, OSVALDO VLADIMIR / FIGUEROA CANCINO, JUAN DAVID / PULIDO ALBARRACIN, MIGUEL ÁNGEL
    Philosophia te permitirá comprender en algunos métodos del saber filosófico y aprender nociones del razonamiento lógico. ...
    Disponible

    $ 136,200.00$ 122,580.00

    U$ 31,43 28,17 €

  • CONVIVENCIA Y PAZ 9
    MUÑOZ MELÉNDEZ, CLAUDIA PATRICIA / SÁNCHEZ BAUTISTA, ANGÉLICA / OLIVERA DONATO, NOHORA GISELLA
    La serie Convivencia y paz es una propuesta pedagógica que responde a las exigencias establecidas en la ley Cátedra de paz. ...
    ¡Última unidad!

    $ 83,600.00$ 75,240.00

    U$ 19,29 17,29 €

  • CONVIVENCIA Y PAZ 6
    RIVERA RODRÍGUEZ, CARLOS ANDRÉS
    La serie Convivencia y paz es una propuesta pedagógica que responde a las exigencias establecidas en la ley Cátedra de paz. ...
    ¡Última unidad!

    $ 83,600.00$ 75,240.00

    U$ 19,29 17,29 €

  • CONVIVENCIA Y PAZ 7
    OLIVERA DONATO, NOHORA GISELLA / MUÑOZ MELÉNDEZ, CLAUDIA PATRICIA
    La serie Convivencia y paz es una propuesta pedagógica que responde a las exigencias establecidas en la ley Cátedra de paz. ...
    ¡Última unidad!

    $ 83,600.00$ 75,240.00

    U$ 19,29 17,29 €

  • CONVIVENCIA Y PAZ 8
    SÁNCHEZ BAUTISTA, ANGÉLICA / MUÑOZ MONTILLA, ALBA NUBIA / SAMACÁ PRIETO, NUBIA ELSY
    La serie Convivencia y paz es una propuesta pedagógica que responde a las exigencias establecidas en la ley Cátedra de paz. ...
    ¡Última unidad!

    $ 83,600.00$ 75,240.00

    U$ 19,29 17,29 €

Otros libros del autor

  • DE COMALA A MACONDO / FABIO MARTÍNEZ, EDITOR.
    FABIO MARTÍNEZ
    En el mundo de las letras latinoamericanas hay dos figuras literarias que representan a trav?s de su obra la cultura del continente: el mexicano, Juan Rulfo y el colombiano, Gabriel Garc?a M?rquez.?Rulfo como Gabo penetraron en las ra?ces de nuestra cultura, y a partir de la creaci?n metaf?rica de dos pueblos que existen en la imaginer?a cultural -Comala y Macondo-, lograron co...
    No disponible

    $ 104,000.00$ 93,600.00

    U$ 24,00 21,51 €