BOSQUE CALDERÓN TEJADA. UN BARRIO ARRAIGADO A LOS CERROS Y AL ARRULLO DE LA QUEBRADA LAS DELICIAS EN BOGOTÁ

BOSQUE CALDERÓN TEJADA. UN BARRIO ARRAIGADO A LOS CERROS Y AL ARRULLO DE LA QUEBRADA LAS DELICIAS EN BOGOTÁ

GOMEZ BERNAL, ANA MARIA

$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

No disponible
Editorial:
INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Año de edición:
2022
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-53758-7-1
EAN:
9789585375871
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

No disponible
Añadir a favoritos

La historia del barrio Bosque Calderón Tejada en Bogotá ha estado marcada por las tensiones propias de un barrio visto como ilegal. Pese a que más de cinco generaciones de familias llevan habitando este lugar desde inicios del siglo XX, a lo largo de su trayectoria, el acto de resistencia por parte de sus habitantes ante el posible desalojo y la presión inmobiliaria ha sido una constante. Pero no es solo eso lo que caracteriza al barrio. Su condición de espacio aferrado a las faldas de los cerros Orientales de Chapinero, su ubicación a orillas de la quebrada Las Delicias y el desarrollo de una tradición de organización comunitaria que ha luchado por la búsqueda y garantía de condiciones mínimas de habitabilidad también son circunstancias que lo definen. Sin estos elementos no podría hacerse referencia al vínculo que existe entre los habitantes y su barrio. El Bosque Calderón Tejada debe su nombre a un terrateniente bogotano que, durante las primeras décadas del siglo XX, adquirió amplios terrenos en las montañas de Chapinero en los que se desarrollaban actividades extractivas y productivas, entre las que se destacaban, por ejemplo, la siembra y tala de eucaliptos, los chircales y las minas de carbón. Con esta publicación esperamos hacer evidente a toda la ciudadanía cómo en los cerros Orientales, al lado de la quebrada Las Delicias, persistió un esquema de hacienda en pleno siglo XX, donde posteriormente, y debido a los procesos comunitarios desarrollados allí, nació un barrio que de forma independiente al estatus o estigma que sostiene da cuenta de relaciones de historia, ocupación, permanencia y arraigo. Esto, por supuesto, permite que ampliemos la mirada y la comprensión sobre la Bogotá que habitamos al mostrar la huella que este lugar ha dejado y continúa dejando en la trama urbana e histórica, y en el imaginario social de la ciudad.

Artículos relacionados

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenasnotas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho acontaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevosmedicamentos peligrosos o para donar sus órganos?¿Y contratarmercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a losinmigrantes que quieran pagar? ...
    Disponible

    $ 47,000.00

    U$ 12,05 11,37 €

  • HACIENDA COLONIAL Y FORMACIÓN SOCIAL
    TOVAR PINZÓN, HERMES
    La conquista del Nuevo Mundo trajo grandes beneficios para los países colonizadores que, a través de nuevas instituciones como el sistema colonial y sus haciendas, latifundios y plantaciones pudieron atender sus demandas de alimentos, materias primas y acumulación de capital. En América, no obstante, este sistema colonial resultó ser una economía dependiente de la explotación, ...
    Disponible

    $ 83,000.00

    U$ 21,28 20,09 €

  • "SOMOS DE CIUDAD BOLÍVAR": SENTIDOS DE VIDA EN EL COLECTIVO CASA CULTURAL POTOSÍ
    POVEDA ROMERO, STIVEN
    Producto de un acercamiento del autor a la Casa Cultural Potosí, en la localidad de Ciudad Bolívar, surge este estudio que se centra en desvelar los sentidos de las experiencias de la organización política del colectivo juvenil Casa Cultural Potosí, como un aporte para la construcción de alternativas de paz en el territorio. Este texto de corte etnográfico involucra una compren...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 10,16 €

  • LA SUMA DE TODOS LOS AFECTOS. LAS RELACIONES QUE CONSTRUIMOS Y NOS CONSTRUYEN DE VUELTA: AMISTAD, FAMILIA Y AMOR
    MARÍA, ITA
    Comprender las diferentes formas de cariño que nos conforman puede ayudar a valorarnos más.Ita María se adentra en las complejidades de la amistad, la familia y las relaciones de pareja, pero no desde el idealismo simplista de creer que la amistad entre mujeres es perfecta, la familia es sagrada y la pareja es un quitar y poner.Todo lo contrario. Desde su propia historia, se ac...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VARIOS
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, también se ha apoderado del léxico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los ...
    Disponible

    $ 134,000.00

    U$ 34,36 32,43 €

  • TRABAJO COMUNITARIO, ORGANIZACION Y DESARROLLO SOCIAL
    BARBERO, JOSEP MANUEL / CORTES, FERRAN
    El presente texto, de concepción abierta e interdisciplinar, es un manual de formación para el ejercicio del Trabajo Comunitario. Junto a los contenidos teóricos y metodológicos, los autores incorporan importantes recorridos por la planificación, por las técnicas que pueden favorecer desarrollos participativos de las acciones comunitarias, orientaciones epistemológicas de actua...
    ¡Última unidad!

    $ 154,100.00

    U$ 39,51 37,29 €