TIFFON, BERNAT-N. / GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, JORGE
U$ 71,28 67,28 €
U$ 71,28 67,28 €
En el año 2017, el Dr. Bernat-N. Tiffon publicó en la Editorial J.M. Bosch, su u201cAtlas de Psicología Forense (Penal)u201d. Dicha obra gráfico-visual supuso un hito, cuasi transgresor, en el campo de la Psicología Forense y Criminal al relacionar las consecuencias conductuales y victimológicas de los comportamientos agresivos y/o hostiles de los victimarios. Tal fue el alcance de esta obra que, en la actualidad, se está en espera de la inminente publicación de su versión inglesa para el mercado anglosajón.nDespués de este Atlas y de la u201cfaraónicau201d obra completa en cuatro volúmenes sobre la Psicometría Forense (Editorial J.M. Bosch, 2019-2020), el Dr. Tiffon trabaja conjuntamente con el Dr. Jorge González Fernández realizando una nueva e innovadora obra que presenta una especial singularidad: nuevos casos criminológicos con ilustraciones fotográficas y visuales de la escena del crimen y de autopsias, y gráficas psicométricas para el análisis del perfil psicológico y/o psicopatológico del victimario.nEn esta ocasión, la simbiosis académico-profesional Médico-Psicológica (y Psicopatológica)uf02drepresentada por los autoresuf02dprocura un avance científico-investigador en la explicación delictual de las consecuencias conductuales de naturaleza criminológica o psicopatológica.nSin duda, la presente obra no dejará indiferente al lector de las disciplinas del Derecho, de la Medicina Forense, de la Psicología Criminal y Forense y de la Criminología. nComo siempre, y desde la línea del estilo artístico-creativa y de innovación científico-investigadora del alma mater y autor principal de la obra (Dr. Bernat-N. Tiffon), nos encontramos nuevamente ante su mirada provocativa que originará en el lector procesos de reflexión sobre los distintos casos que se exponen en el cuerpo de este Atlas Forense Gráfico-Psicométrico: Perspectivas de la Psicopatología Criminal y Forense.nnnDr. Bernat-N. Tiffon (Barcelona, 1972). nWeb: https://www.psicologialegal.com/nMail: tiffon@psicologialegal.comn Como Psicólogo Forense privado (Senior), y con más de 20 años de ejercicio profesional, ejerce la Dirección de la CONSULTORIA EN PSICOLOGIA LEGAL Y FORENSE u2013 Dr. Bernat-N. Tiffon.nLa contribución del Dr. Tiffon se basa en 4 pilares:n1.tAsistencia y práctica profesional privada de la Psicología Forense en los Tribunales (Perito Forense), habiendo intervenido en casos criminológicos que pertenecen a la actual y contemporánea Historia de la Crónica Negra Española de amplio radio e impacto social, tales como el Crimen de la Guardia Urbana, el Crimen de la menor de Vilanova, el cuádruple crimen del Pistolero de Olot; el doble crimen de los Agentes Rurales de Aspa (Lleida); el Crimen de Santaló, el Crimen de Ripollet, el doble crimen de la parricida del Carmel de Barcelona; el Crimen de los Tous, el Crimen de Tres Cantos (Madrid), el Crimen de la discoteca Ushuaïa (Ibiza), el Crimen de la menor decapitada de Girona, entre otros muchos casos más.n2.tDocencia Académico-Universitaria (Profesor de Universidad) y de postgrado en la UAO, ESERP, UAB, UB, ICAB.n3.tInvestigación académico-universitaria y escritor autónomo, siendo autor de 12 libros: Coordinación de varios autores de 2 Manuales de Psicología Forense, 1 Atlas gráfico-visual de Psicología Forense, Coordinación de una Obra Completa de 4 volúmenes de un Atlas de Psicometría Forense, Coordinación de 2 obras de Jornadas-Simposiums, 2 obras de relatos de casos forenses, 1 novela y más de 30 artículos en revistas científicas de investigación nacional e internacional.n4.tDivulgación y difusión de la Psicología Forense académica, como Conferenciante, Ponente y Gestor-Organizador de eventos académico-universitariosde Jornadas y/o Simposios.nnEs Acreditado Nacional como Psicólogo Experto en Psicología Jurídica y/o Psicología Forense del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos; Profesor Doctor acreditado (ANECA);Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC); Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (American Academy of Forensic Sciences u2013 AAFS); Miembro Correspondiente No-Estadounidense de la American Academy of Psychiatry and theLaw; Miembro Provisional Regular Asociado de la Sociedad Canadiense de Ciencias Forenses; Miembro de la International Academy of Legal Medicine (IALM).nnDr. Jorge González-Fernández (San Sebastián, 1962). nJorge González Fernández es Médico Forense con más de treinta años de ejercicio profesional.nDoctor en Medicina, Especialista en Medicina Legal y Forense, completó su formación con una estancia en el servicio de Psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional Argentina, un Postgrado en Psiquiatría en la Universidad de León y un Máster en Psicopatología Criminal y Forense en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Además, por las implicaciones bioéticas que la práctica de la Medicina Forense conlleva, realizó un Máster en Ética Médica en la Organización Médica Colegial de España.nHa publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y es autor de ocho capítulos en el u201cTratado de Medicina Legalu201d de la Editorial Bosch. nSu labor para la mejora de la atención a las víctimas y del servicio a la administración de Justicia se concreta con la autoría de una decena de capítulos y la coordinación de la obra u201cManual de Atención y valoración pericial en violencia sexualu201d de la Editorial J.M. Bosch, convertida en referencia para los todos los colectivos profesionales que intervienen en esta delicada materia. nConferenciante en diversas Universidades españolas u2013Complutense de Madrid, Vigo, León, Zaragoza, La Riojau2026u2013 ha participado como ponente en congresos científicos y proyectos de formación en países Hispanoamericanos como Cuba, Guatemala, Venezuela, Bolivia y Panamá, y en otros como Marruecos, Turquía y Líbano.nEn la actualidad desarrolla su actividad profesional en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja, del que es Director.