ARQUITECTURA BIODIGITAL
-20%

ARQUITECTURA BIODIGITAL

HACIA UN NUEVO PARADIGMA EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

FRAILE, MARCELO ALEJANDRO

$ 79,000.00
$ 63,200.00

U$ 16,20 15,29 €

Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2020
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-792-128-1
EAN:
9789587921281
Páginas:
374
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 79,000.00
$ 63,200.00

U$ 16,20 15,29 €

Disponible
Añadir a favoritos

Introducción
PARTE 1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
- Un acercamiento al problema
- Estableciendo el marco teórico de acción
Una aproximación histórica al término Paradigma
Kuhn y la Teoría de los Paradigmas
Las Hipótesis de Pepper
La teoría de Estevez
PARTE 2. ALGUNAS IDEAS DE PARADIGMA Y SUS CICLOS
- Los paradigmas en la historia
- La etapa preteórica
- Las primeras construcciones
- El camino hacia un pensamiento universal
- El paradigma clásico
- El carácter de la mimesis como definidora de belleza
- La construcción albertiana del paradigma clásico
- La crisis del paradigma clásico
- El paradigma mecánico
- La revolución industrial
- El papel de las vanguardias
- De la maquina y el habitar
- Hacia una arquitectura
- Tres ejemplos
- La evolución mecanizada de los ‘60
- El comienzo del fin
PARTE 3. EL PUNTO DE INFLEXIÓN
- El estado de crisis según Kuhn
- La fusión de los sólidos
- El comienzo de la crisis
- Siete anomalías
- Anomalía 1. Globalización. Juntos pero divididos
- De la net a la internet
- El largo camino hacia la virtualización de lo real
- Del ciberespacio a la arquitectura líquida
- Arquitectura de globalización
- Anomalía 2. Las nuevas herramientas digitales de representación
- La conquista de la curva
- Tras la imagen digital
- La representación digital
- Del pez a la casa Lewis
- La representación en el nuevo milenio
- Anomalía 3. La materialidad: prefabricación a la carta
- La mecanización consciente
- Los robots del amanecer
- La fabricación digital
- Self service - Hágalo usted mismo
- El futuro es hoy
- Anomalía 4. Las complejas formas biodigitales
- Geometrías Topologías. La abstracción de la forma
- El camino hacia las complejas formas de la biología
- Anomalía 5. La ecología: cuando todo es verde
- Del high tech al eco-tech
- Modelos de alta eficiencia
- Una mirada sustentable al mañana
- Anomalía 6. Los Metadiseñadores
- Los disenadores del nuevo paradigma
- Las jóvenes promesas
- Anomalía 7. El diseño paramétrico
- Orígenes de los sistemas paramétricos
- Los modelos paramétricos digitales como configuradores
del proyecto
- Ventajas y desventajas de los sistemas paramétricos
- Parametricismo digital
- El diseño paramétrico como potenciador de la materialización
computacional
- Apostillas para el siglo XXI
- Un ejemplo. Ocho anomalías: el Museo Guggenheim de Bilbao
- El concurso
- Un riguroso programa de necesidades
- La representación híbrida de la forma
- El proceso de ejecución
- La singularidad intrínseca
PARTE 4. EL NUEVO PARADIGMA BIOLÓGICO-DIGITAL
- El génesis biológico
- La lógica de lo líquido
- El siglo biológico
- La naturaleza, esa diseñadora eficiente. El papel de la
biología en el diseño contemporáneo
- El modelo biológico
- Morfogénesis
- De la teoría de la evolución a las leyes de la herencia genética
- Genética de la evolución
- A la caza del ADN
- El alfabeto del ADN
- El mensajero de los dioses
- Mutaciones
- Las teorías de D.Arcy Thompson
- La morfogénesis de Alan Turing
- La teoría de la catástrofe de Rene Thom
- El modelo biológico digital
- Algoritmos
- Primera generación. Los autómatas celulares de Neumann
- Segunda generación. La vida artificial: el juego de la vida de
Conway
- Tercera generación. De los autómatas celulares a la IA
- Cuarta generación. Los algoritmos genéticos
- Morfogénesis digital en arquitectura
- La naturaleza como fuente de inspiración
- La elaboración del modelo digital en arquitectura
- Los cuatro caminos de la evolución
- Arquitectura biodiagramática
- Diagramas
- La arquitectura biodiagramática
- Los diagramas de Peter Eisenman
- El Cubo de Agua
- Los diagramas del nuevo milenio
- Arquitectura bioalgorítmica
- El concepto de emergencia en la arquitectura
- Trabecuale
- El parasito
- La casa embriológica
- La herencia de la casa embriológica
- Arquitectura biomimética.
- Biomimesis
- Los tres caminos de la biomimesis
- Teoría de enjambre
- Las enseñanzas de la naturaleza para el nuevo milenio
- Arquitectura genética
- Salvador Dali y la biología
- El bioarte
- La era de las protocelulas
- Arquitectura genética
PARTE 5. CONCLUSIONES
La navaja de Ockham
1. El diseño digital
2. La prefabricación aditiva
3. La ingeniería de los materiales inteligentes
4. La exploración de nuevas funcionalidades biológicas
Colofón
PARTE 6. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía general
Productos relacionados

$42.000
AÑADIR AL CARRITO
Quick View

$54.000
AÑADIR AL CARRITO
Quick View
El mundo en que vivimos cambia constantemente. Y la construcción no es ajena a estos cambios. La necesidad de optimizar recursos
$45.000
AÑADIR AL CARRITO
Quick View

$36.000
AÑADIR AL CARRITO
Quick View

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales.

En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una amplia gama de herramientas tecnológicas: modelos paramétricos, algoritmos genéticos, tecnologías CAD/CAM, que permiten optimizar los recursos de un modo lógico, más allá de la construcción gráfica o del discurso exclusivamente conceptual. Revelando el peso de lo biológico y de lo digital en la práctica del arquitecto contemporáneo.

En este ámbito, la presente investigación parte de la hipótesis de que un nuevo paradigma está surgiendo en el modo de concebir la arquitectura.

Dentro de la situación contemporánea donde los límites disciplinares parecieran ser difusos, algunos afirman que la arquitectura biodigital es la nueva vanguardia, otros que es una moda formalista pasajera que en muy poco tiempo será olvidada. Hasta qué punto constituye dicho marco un nuevo paradigma es aún un tema sometido a debate. ¿“Revolución científica” o “anomalía”?

Esta dicotomía presenta un campo abierto que será objeto de esta investigación cuyos límites y consecuencias son impredecibles.

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    Disponible

    $ 125,000.00$ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    Disponible

    $ 189,000.00$ 151,200.00

    U$ 38,77 36,59 €

  • COMPOSICIÓN Y VIVENCIA EN LA ARQUITECTURA DE ROGELIO SALMONA
    ASCHNER ROSSELI, JUAN PABLO
    n n Este libro se adentra en la composición arquitec- tónica de Rogelio Salmona y explora su impacto en la vivencia de las obras construidas. Examina cómo sus procesos de composición se basaban en fenómenos presentes en la vivencia de las obras y cómo estos procesos conectaban las diferentes obras y permitían encontrar continuidades y rupturas en s...
    ¡Última unidad!

    $ 126,000.00$ 100,800.00

    U$ 25,85 24,39 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • BIOPHILIC ARCHITECTURE
    MONSA PUBLICATIONS
    Biophilic architecture integrates nature into spaces and buildings to improve people' s health and well-being. It is based on the idea that humans are innately connected with nature and that exposure to natural elements, such as sunlight, water, and plants, can positively impact our physical and mental health and, thus, our social well-being.Biophilic architecture can be applie...
    ¡Última unidad!

    $ 170,000.00$ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €

  • BUILDING WITH EARTH
    ANNA MINGUET
    Rammed earth construction is an ancient technique used worldwide for centuries. Today, it has been revitalized as a sustainable, cost-effective building solution for the 21st century. In this book, architects present their projects through plans and photographs, allowing readers to explore how they have used this method to create aesthetically pleasing, sustainable structures t...
    ¡Última unidad!

    $ 170,000.00$ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €