ARQUITECTOS A ESCENA.

ARQUITECTOS A ESCENA.

STAGE AND EXHIBITION DESIGN IN THE 90'S

AZARA, PEDRO / GURI, CARLOS

$ 68,000.00

U$ 17,44 15,63 €

No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2000
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-1742-5
EAN:
9788425217425
Páginas:
143
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 68,000.00

U$ 17,44 15,63 €

No disponible
Añadir a favoritos





Contenidos:



Ensayos:




Arquitectos a escena: luces y sombras. Pedro Azara


Objeto y sujeto en la escenografía actual. Joan Roig

Obras presentadas:



Joseph Svoboda, República Checa. Escenografía para La Traviata de G. Verdi. Italia, 1993


Daniel Libeskind, Alemania. Escenografía y diseño de vestuario para The Architect de D. Greig. Oslo, 1997


Tod Williams & Billie Tsien, EE UU. Escenografía y diseño de vestuario para The World Upside Down. Amsterdam y Nueva York, 1990-1991


John Pawson, Reino Unido. Exposición Lucie Rie and Hans Coper: Potters in parallel. Londres, 1997


Frank Gehry, EE UU. Exposición The Art of the Motorcycle. Nueva York, 1998


Coop Himmelb(l)au, Austria. Exposición Expressionist Utopias. Los Ángeles, 1993-1994


Zaha Hadid, Reino Unido. Exposición The Great Utopia. Nueva York, 1992


Venturi, Scott Brown & Associates, EE UU. Exposición sobre la obra de VSBA. Filadelfia, 1993


Achille Castiglioni, Italia. Stand for BTicino. Milán, 1993


Jean Nouvel, Francia. Exposición La Mesure. París, 1995


Iñaki Abalos & Juan Herreros, España. Instalación para la III Bienal de Arquitectura Española. Cantabria, 1995. Madrid, 1996


Elizabeth Diller & Ricardo Scofidio, EE UU. Exposición itinerante Tourisms: SuitCase Studies. Minneápolis, 1991-1998


Pepe Llinás, España. Exposición Jujol, arquitecto. Barcelona, 1989. Madrid, 1989. París, 1990


Enric Miralles, España. De líespai no teín refi ïs mai (II). Barcelona, 1996


Toyo Ito, Japón. Instalación Dreams en la exposición Visions of Japan. Londres, 1991


Daniel Freixes & Varis Arquitectes, España. Exposición El Dublín de James Joyce. Barcelona, 1995


Beth Cantallops & Pere Ortega, España. Diez postales para Lisboa. Lisboa, 1996


Yago Conde & Bea Goller, España. Instalación Barcinoausanemausus. Vic, 1992


Coma, Gili, O'Flynn, Lelyveld, Schulz-Dornburg, España. Exposición Hogar dulce hogar. Barcelona, 1996


Mark Fisher, Reino Unido. Pink Floyd Division Bell World Tour, 1994. U2 Popmart Tour 1997. Rolling Stones Bridges to Babylon World Tour 1997-1998

Créditos fotográficos





Tradicionalmente el arquitecto no sólo se ha encargado de la construcción de edificios destinados a perdurar, sino también de las instalaciones efímeras pensadas para las fiestas y las conmemoraciones. En estos casos, la voluntad de realzar el evento, por un lado, y el menor riesgo constructivo de las instalaciones provisionales, por otro, han permitido una mayor libertad para experimentar con el espacio y con los lenguajes de la arquitectura.




Arquitectos a escena. Escenografías y montajes de exposición en los 90reúne un material escasamente publicado que incluye proyectos de escenografía y montaje de exposiciones realizados durante los años 90 por arquitectos internacionales de reconocido prestigio como Coop. Himmelb(l)au, Diller + Scofidio, Frank Gehry, Toyo Ito, Jean Nouvel o John Pawson. Las obras presentadas abarcan un amplio espectro de propuestas efímeras para interiores y exteriores, para espectáculos (multitudinarios o de cámara) en teatros, museos y en la ciudad.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ PERDIÓ LA COSTA CARIBE EL SIGLO XX? Y OTROS ENSAYOS
    MEISEL ROCA, ADOLFO
    n Esta nueva edición contiene cinco ensayos adicionales en los que el economista e historiador económico Adolfo Meisel Roca explica las razones del rezago del Caribe a lo largo del siglo XX. Argumenta además cómo el legado colonial, así como la escasa y a la vez decreciente influencia política costeña en la conducción del Estado colombiano, han reperc...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 21,83 €

  • DIVERGENCIAS
    QUINTANA GUERRERO, INGRID
    Este volumen, por Ingrid Quintana-Guerrero, se suma a un destacado conjunto de publicaciones que revisitan la arquitectura moderna latinoamericana, entre las que se destacan contribuciones de Blackmore (2017), Quintana- Guerrero, López Durán, Scavitt (2018), Piccarolo, Zein, Gyger (2019), Wood (2020), León, Anagnost (2021) y Del Real (2022). Excepcionalmente, estas obras, en su...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    ¡Última unidad!

    $ 139,000.00

    U$ 35,64 31,94 €

  • LA NUEVA HABITACIÓN: VARIACIONES DEL CUARTO DE BAÑO EN EL ESPACIO DOMÉSTICO DEL SIGLO XX
    ABRIL CARRASCAL, GERARDO
    La Nueva Habitación es una invitación a reconsiderar nuestra idea sobre el baño. Durante décadas, se pensó que su evolución respondía únicamente a cuestiones técnicas e higienistas. Sin embargo, una observación más profunda nos revela que su ubicación y características responden también a una experiencia vital: el encuentro primordial con el agua. Este libro explora cómo la pos...
    Disponible

    $ 85,000.00

    U$ 21,79 19,53 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    ¡Última unidad!

    $ 189,000.00

    U$ 48,46 43,43 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €