ANOMALÍAS DOMÉSTICAS
-15%

ANOMALÍAS DOMÉSTICAS

ESPUELAS, FERNANDO

$ 107,000.00
$ 90,950.00

U$ 23,28 21,37 €

Disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2022
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-18935-67-1
EAN:
9788418935671
$ 107,000.00
$ 90,950.00

U$ 23,28 21,37 €

Disponible
Añadir a favoritos

Este libro es un registro comentado de lo que sucede en torno a la intimidad. Y tan cerca está y tannciega es la intimidad que no puede ser desvelada sino a través de sus anomalías.nLa intimidad es a la vez estado de ánimo y sensación física. Se da en el espacio y su contorno tiendena confundirse con el de la habitación, con el de la casa.nCasa y habitante están unidos por una sustancia tan misteriosa como adherente: la intimidad. Esanfascinación mutua tiene que vencer la competencia de los objetos y la impaciente atención que reclamannlos dispositivos digitales.nEl intruso interfiere de manera inoportuna al perturbar físicamente el cosmos particular que esnuna casa. También lo hace el voyeur con la mirada. En su condición de cómplice, la casa se abre o sencierra: se abre al voyeur y se cierra protectora sobre el recluido voluntario. Sospechamos que los intrusosnque acceden a su interior o los voyeurs que la asedian con su mirada son, al mismo tiempo, esperadosnpor la intimidad y rechazados por el pudor.nLa arquitectura alienta el equívoco de la impunidad. La arquitectura es necesaria para propiciar,ndar forma y preservar la intimidad. Se despliegan en este ensayo algunas máscaras de la intimidadndesde el territorio expandido de la arquitectura, no como técnica ni siquiera como arte, sino comonforma de entender lo que nos rodea.nnnFernando Espuelas es arquitecto y ensayista. En este libro sobre la intimidad y sus anomalías, comonen los anteriores sobre la materia (Madre Materia, 2009) y el vacío (El claro en el bosque, 1999), elnautor pretende expandir el campo de la arquitectura. Catedrático de Proyectos en la UniversidadnEuropea de Madrid, de cuya Escuela de Arquitectura ha sido director, ha construido viviendas y edificiosnpúblicos. Ha sido fundador y editor de la revista REIA. Sus investigaciones han dado lugar anpublicaciones como Ni iglesia ni taberna sobre los clubes obreros de Melnikov, La última sonrisa de lanmateria sobre la obra de Matta-Clark, Mostrar el envés sobre la obra de Juan Navarro Baldeweg, Elogiondel contrario sobre la obra de Sejima y Nishizawa, La invención de la memoria sobre la obra de CarlosnPuente o Rito y juego sobre el jardín japonés, esta última en colaboración con Beatriz Blanco.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA
    AUTORES, VARIOS
    El presente libro -segundo tomo fruto de un proyecto de investigación sobre arquitectura y ciudad contemporánea en Colombia- compila resultados de estudios sobre arquitecturas ejemplares en las dos primeras décadas del siglo XX. A través de diversos casos de estudio se presenta una pluralidad de miradas sobre la arquitectura, y en cada uno de ellos se hace evidente cómo la arqu...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00$ 68,000.00

    U$ 17,41 15,98 €

  • NATURALEZAS EN FUGA
    DE DIEGO, ROSA (EDS.) / LORENTE, JOSÉ IGNACIO
    El libro plantea una reflexión crítica e interdisciplinar acerca de la sostenibilidad y la viabilidad de las transformaciones urbanas contemporáneas.Se presenta una reflexión interdisciplinar acerca de la sostenibilidad medioambiental, social y cultural de las transformaciones urbanas contemporáneas. La ecocrítica aborda las representaciones de los fenómenos urbanos desde la pe...
    Disponible

    $ 119,000.00$ 101,150.00

    U$ 25,89 23,77 €

  • CIUDAD ABIERTA, CIUDAD DIGITAL
    CARLOS ARNAL, JOSÉ / SARASA, DANIEL
    ¿Cómo han afrontado las ciudades la revolución digital y sus cambios a lo largo de las tres últimas décadas? ¿Cuáles son las nuevas exigencias sociales y políticas en el diseño urbano ante la irrupción de la tecnología digital? Desde los primeros parques tecnológicos, hasta las smart cities y el big data, las políticas urbanas de innovación han ido descubriendo que no basta con...
    ¡Última unidad!

    $ 99,000.00$ 84,150.00

    U$ 21,54 19,78 €

  • COSER CON UN RÍO. EL PARQUE NACIONAL OLAYA HERRERA EN BOGOTÁ
    REINA MENDOZA, SANDRA
    Este libro recorre un barrio que, de forma particular en la ciudad, ha convertido las maneras de hacer del arte de la zapatería, como lo denominan afectivamente quienes realizan este trabajo, el eje articulador alrededor del cual se dispone espacial y culturalmente el territorio local. Los autores dan cuenta del lenguaje particular del oficio; de los procedimientos y técnicas d...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 42,500.00

    U$ 10,88 9,99 €

  • CONSIDERACIONES SOBRE LA ARQUITECTURA EN POPAYÁN
    VELASCO MOSQUERA, JAVIER
    La esencia histórica de la arquitectura colonial es algo que perdura a lo largo de varios siglos. Popayán se inicia con ella, pero se desgaja por un acontecimiento que divide su vida en dos: el antes y el después del terremoto del 2 de febrero de 1736. Sin embargo, los cambios no son drásticos, sino evolutivos, ya que se parte de las circunstancias socio-económicas y culturales...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00$ 68,000.00

    U$ 17,41 15,98 €

  • ARQUITECTURAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
    ASCHNER, JUAN PABLO
    Las arquitecturas de la Universidad del Rosario son testigos silenciosos de su historia y evidencias de su permanente transformación. Esta obra reúne las edificaciones más representativas de cuatro sedes de la Universidad; edificaciones que son, a su vez, ejemplos destacados de lo más representativo de la arquitectura en Colombia en los últimos cuatro siglos: los periodos colon...
    Disponible

    $ 100,000.00$ 85,000.00

    U$ 21,76 19,98 €