ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
-20%

ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

UN ENFOQUE CLÁSICO Y MODERNO. 3ª. EDICIÓN

ACOSTA MONTOYA, ÁLVARO

$ 92,000.00
$ 73,600.00

U$ 18,87 17,81 €

Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2020
Materia
Ingenieria electrica
ISBN:
978-958-792-142-7
EAN:
9789587921427
Páginas:
434
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 92,000.00
$ 73,600.00

U$ 18,87 17,81 €

Disponible
Añadir a favoritos

Prefacio XIII
Capítulo 1 Representación de Sistemas Eléctricos de Potencia
1.1 Objetivos
1.2 Circuito Equivalente de los Principales Componentes
1.3 Interpretación de Datos de Placa
1.3.1 Ejemplo 1.1
1.4 Definición de Valores por unidad
1.5 Justificación y Ventajas de Los Valores en tanto por uno
1.5.1 Ejemplo 1.2
1.6 Cambio de Base
1.7 Diagrama Unifilar
1.8 Selección de Bases
1.9 Interpretación de Datos de Placa
1.9.1 Ejemplo 1.3
Bibliografía
Apéndice A: Independencia de la Conexión del Transformador Trifásico
y su Representación en tanto por uno
A.1 Objetivos
A.2 Notación
A.3 Demostración
Apéndice B: Impedancia Mutua entre Sistemas de Transmisión de Diferente
Voltaje Nominal
B.1 Objetivo
B.2 Introducción
B.3 Derivación
Apéndice C: Circuito Equivalente del Transformador de tres Devanados
por Fase
C.1 Justificación
C.2 Objetivos
C.3 Suposiciones
C.4 Ensayos
C.5 Algoritmo C.1
C.5.1 Ejemplo C.1
C.6 Extensión de los Resultados del Apéndice A
C.6.1 Algoritmo de Solución
C.6.2 Ejemplo C.2
Bibliografía 53
1.10 Problemas
Capítulo 2 Consideraciones Operacionales
2.1 Objetivos
2.2 El Concepto de Potencia Activa y Reactiva
2.2.1 Transmisión Monofásica
2.2.2 Ejercicio
2.2.3 Transmisión Trifásica
2.2.4 El Concepto de Potencia Compleja
2.3 Objetivos del Sistema Eléctrico de Potencia
2.4 Estructura
2.4.1 Sistema de Distribución
2.4.2 Sistema de Subtransmisión
2.4.3 Sistema de Transmisión
2.5 Características de las Cargas
2.5.1 Dependencia del Voltaje y la Frecuencia
2.6 Balance de la Potencia Real y su Efecto en la Frecuencia
2.6.1 Fundamentos Básicos de Funcionamiento del Generador Síncrono
2.6.2 Perturbaciones Balanceadas en el Sistema
2.7 Efecto de la Potencia Activa y Reactiva en el Voltaje
2.7.1 Resumen
2.7.2 Introducción
2.7.3 Notación
2.7.4 Expresiones Básicas
2.7.5 Conclusiones
2.8 Estabilidad
2.9 Cuestiones de Seguridad, Costo y Confiabilidad
Bibliografía
2.10 Problemas
Capítulo 3 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia Bajo Condiciones
de Equilibrio y Simetría
3.1 Objetivos
3.2 Formulación Circuital
3.3 Interpretación Circuital de los Elementos de la Matriz Admitancia e
Impedancia de Nodos
3.4 Condiciones Balanceadas: Ecuación General No Lineal
3.4.1 Algoritmo 3.1 para Construir la Matriz Admitancia de Nodos

Para resolver problemas prácticos se requiere una fundamentación teórica sólida y todo problema de ingeniería es uno de economía. En este libro se profundiza en las respuestas a temas tan cruciales en el Análisis de Sistemas de Potencia tales como: (a) su representación circuital (valores en tanto por uno); (b) los métodos numéricos que se aplican para hallar su respuesta bajo condiciones balanceadas (flujos de potencia); (c) algoritmos eficientes para estudios de corto-circuito y (d) potencia de corto-circuito. Para cada tema se trata en detalle su justificación y derivación y se incluye un ejemplo ilustrativo.

Lógicamente es obligada una discusión comparativa de las ventajas e inconvenientes de cada método. Mediante la inclusión de apéndices se busca que sea de interés tanto para los ya iniciados como para los principiantes aunque se sabe que el Análisis de Sistemas de Potencia es una aplicación de la Teoría de Circuitos, los Métodos Numéricos y del Algebra Lineal al estudio del comportamiento de una interconexión de aparatos reales tales como transformadores, sistemas de transmisión y generadores.

Se describen inicialmente los métodos clásicos que aunque en desuso enriquecen conceptualmente (es decir, cómo NO se hacen las cosas), y en una segunda etapa los métodos modernos. Por esta razón se incluyen temas como: (i) Formación de la Matriz Admitancia de Nodos y su aplicación a estudios de corto circuito; (ii) Factorización Triangular simple ([A] =[L][D][U]), con estrategia de pivote ([A]=[P][L][U]) e inversa ([A] – 1); (iii) Formación de la Matriz Impedancia de Nodos Dispersa y (iv) Métodos de Vector Disperso.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA
    DEL VALLE COLLAVINO, SILVIA
    Antes de comenzar a diseñar y dimensionar una instalación eléctrica, será útil recordar que se debe planificar y relacionar cuidadosamente los aspectos puramente técnicos del proyecto con los aspectos como: - Seguridad: la instalación no debe presentar riesgos. - Capacidad: debe atender los consumos previstos y posibles ampliaciones. - Flexibilidad: preverá cambios espaciales y...
    ¡Última unidad!

    $ 109,000.00$ 87,200.00

    U$ 22,36 21,10 €

  • INSTALACIONES ELECTRICAS PASO A PASO
    GILBERTO ENRIQUEZ HARPER
    El libro que describe con detalle el procedimiento de cálculo y realización de las instalaciones eléctricas. Está basado en la última revisión de la Norma Oficial para Instalaciones Eléctricas, proporciona la información esencial acerca de las herramientas, materiales, equipos y procesos aplicados en el trabajo de las instalaciones eléctricas e incluye la última información sob...
    Disponible

    $ 100,000.00$ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €

  • FLUJO DE POTENCIA EN REDES DE DISTRIBUCIÓN. UN ENFOQUE NUMÉRICO
    HERRERA BRÍÑEZ, MARÍA CAMILA / MONTOYA GIRALDO, OSCAR DANILO / GRISALES NOREÑA, LUIS FERNANDO
    Ingeniería MecánicanNOVEDADnFlujo De Potencia En Redes De Distribución. Un Enfoque NumériconHerrera Briñez, Maria Camila nAñadir comentarionCompartir:nEste libro presenta nueve metodologías para la solución del problema de flujo de potencia en redes de distribución de energía con modelado monofásico. Los métodos numéricos desarrollados se dividen en metodologías libres de de...
    Disponible

    $ 93,000.00$ 74,400.00

    U$ 19,08 18,00 €

  • REPARACIONES ELECTRÓNICAS
    CICCARIELLO, PIER
    Esta obra ofrece una visión profunda de los principios fundamentales y las técnicas avanzadas necesarias para reparar una amplia gama de dispositivos electrónicos. En la primera parte del libro, de forma clara y didáctica, los lectores aprenderán los conceptos básicos de electrónica, cuáles son y cómo funcionan los diferentes componentes que integran todo dispositivo electróni...
    Disponible

    $ 62,000.00$ 49,600.00

    U$ 12,72 12,00 €

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TEOREMAS
    BACHILLER SOLER, ALFONSO
    Este libro se centra en la aplicación de ciertos teoremas a la resolución de circuitos eléctricos. En particular, se tratan los teoremas de superposición, Thévenin, Norton y máxima transferencia de potencia. La obra consta de una parte teórica y una serie de problemas resueltos de forma detallada con más de 300 figuras ...
    Disponible

    $ 120,000.00$ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO. VOLUMEN I
    BACHILLER SOLER, ALFONSO / CANO GONZÁLEZ, RAMÓN
    Este libro se centra en el estudio de los circuitos eléctricos en régimen transitorio. Esta estructurado en tres capítulos donde se tratan, respectivamente, los circuitos de primer orden, los circuitos de segundo orden y la aplicación de la transformada de Laplace. Cada capítulo incluye una parte de con los conceptos teóricos y las técnicas de resolución necesarias para abordar...
    ¡Última unidad!

    $ 176,000.00$ 140,800.00

    U$ 36,10 34,07 €

Otros libros del autor