ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
-10%

ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

UN ENFOQUE CLÁSICO Y MODERNO. 3ª. EDICIÓN

ACOSTA MONTOYA, ÁLVARO

$ 89,000.00
$ 80,100.00

U$ 19,06 17,78 €

Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2020
Materia
Ingenieria electrica
ISBN:
978-958-792-142-7
EAN:
9789587921427
Páginas:
434
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 89,000.00
$ 80,100.00

U$ 19,06 17,78 €

Disponible
Añadir a favoritos

Prefacio XIII
Capítulo 1 Representación de Sistemas Eléctricos de Potencia
1.1 Objetivos
1.2 Circuito Equivalente de los Principales Componentes
1.3 Interpretación de Datos de Placa
1.3.1 Ejemplo 1.1
1.4 Definición de Valores por unidad
1.5 Justificación y Ventajas de Los Valores en tanto por uno
1.5.1 Ejemplo 1.2
1.6 Cambio de Base
1.7 Diagrama Unifilar
1.8 Selección de Bases
1.9 Interpretación de Datos de Placa
1.9.1 Ejemplo 1.3
Bibliografía
Apéndice A: Independencia de la Conexión del Transformador Trifásico
y su Representación en tanto por uno
A.1 Objetivos
A.2 Notación
A.3 Demostración
Apéndice B: Impedancia Mutua entre Sistemas de Transmisión de Diferente
Voltaje Nominal
B.1 Objetivo
B.2 Introducción
B.3 Derivación
Apéndice C: Circuito Equivalente del Transformador de tres Devanados
por Fase
C.1 Justificación
C.2 Objetivos
C.3 Suposiciones
C.4 Ensayos
C.5 Algoritmo C.1
C.5.1 Ejemplo C.1
C.6 Extensión de los Resultados del Apéndice A
C.6.1 Algoritmo de Solución
C.6.2 Ejemplo C.2
Bibliografía 53
1.10 Problemas
Capítulo 2 Consideraciones Operacionales
2.1 Objetivos
2.2 El Concepto de Potencia Activa y Reactiva
2.2.1 Transmisión Monofásica
2.2.2 Ejercicio
2.2.3 Transmisión Trifásica
2.2.4 El Concepto de Potencia Compleja
2.3 Objetivos del Sistema Eléctrico de Potencia
2.4 Estructura
2.4.1 Sistema de Distribución
2.4.2 Sistema de Subtransmisión
2.4.3 Sistema de Transmisión
2.5 Características de las Cargas
2.5.1 Dependencia del Voltaje y la Frecuencia
2.6 Balance de la Potencia Real y su Efecto en la Frecuencia
2.6.1 Fundamentos Básicos de Funcionamiento del Generador Síncrono
2.6.2 Perturbaciones Balanceadas en el Sistema
2.7 Efecto de la Potencia Activa y Reactiva en el Voltaje
2.7.1 Resumen
2.7.2 Introducción
2.7.3 Notación
2.7.4 Expresiones Básicas
2.7.5 Conclusiones
2.8 Estabilidad
2.9 Cuestiones de Seguridad, Costo y Confiabilidad
Bibliografía
2.10 Problemas
Capítulo 3 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia Bajo Condiciones
de Equilibrio y Simetría
3.1 Objetivos
3.2 Formulación Circuital
3.3 Interpretación Circuital de los Elementos de la Matriz Admitancia e
Impedancia de Nodos
3.4 Condiciones Balanceadas: Ecuación General No Lineal
3.4.1 Algoritmo 3.1 para Construir la Matriz Admitancia de Nodos

Para resolver problemas prácticos se requiere una fundamentación teórica sólida y todo problema de ingeniería es uno de economía. En este libro se profundiza en las respuestas a temas tan cruciales en el Análisis de Sistemas de Potencia tales como: (a) su representación circuital (valores en tanto por uno); (b) los métodos numéricos que se aplican para hallar su respuesta bajo condiciones balanceadas (flujos de potencia); (c) algoritmos eficientes para estudios de corto-circuito y (d) potencia de corto-circuito. Para cada tema se trata en detalle su justificación y derivación y se incluye un ejemplo ilustrativo.

Lógicamente es obligada una discusión comparativa de las ventajas e inconvenientes de cada método. Mediante la inclusión de apéndices se busca que sea de interés tanto para los ya iniciados como para los principiantes aunque se sabe que el Análisis de Sistemas de Potencia es una aplicación de la Teoría de Circuitos, los Métodos Numéricos y del Algebra Lineal al estudio del comportamiento de una interconexión de aparatos reales tales como transformadores, sistemas de transmisión y generadores.

Se describen inicialmente los métodos clásicos que aunque en desuso enriquecen conceptualmente (es decir, cómo NO se hacen las cosas), y en una segunda etapa los métodos modernos. Por esta razón se incluyen temas como: (i) Formación de la Matriz Admitancia de Nodos y su aplicación a estudios de corto circuito; (ii) Factorización Triangular simple ([A] =[L][D][U]), con estrategia de pivote ([A]=[P][L][U]) e inversa ([A] – 1); (iii) Formación de la Matriz Impedancia de Nodos Dispersa y (iv) Métodos de Vector Disperso.

Artículos relacionados

  • ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
    VARIOS
    En este libro se recogen los aspectos más importantes relacionados con este tipo de instalaciones solares. Así, partiendo de los conceptos básicos de radiación solar se llega a la descripción de las instalaciones con sus diferentes componentes, finalizando con la sistemática de cálculo con varios ejemplos de aplicación. Se describen los fundamentos de la energía solar térmica, ...
    Disponible

    $ 62,000.00$ 55,800.00

    U$ 13,28 12,39 €

  • INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
    MUÑOS PEÑA, FERNANDO ANDRÉS., ARCINIEGAS ORTIZ, JAIME ALFONSO., APONTE ESCOBAR, RENE ALEJANDRO
    Esta obra contiene un desglose y análisis conceptual de aquellos factores que subyacen a los conceptos de innovación y tecnología, cómo se articulan bajo un gran campo del conocimiento que posee una amplia aplicación en la actualidad, no solo como factor diferenciador sino asegurador de la sostenibilidad empresarial.De igual manera, se realiza un análisis a las definiciones de ...
    Disponible

    $ 70,600.00$ 63,540.00

    U$ 15,12 14,11 €

  • EL FUTURO DE LA ENERGÍA EN 100 PREGUNTAS
    FRESCO, PEDRO
    Las claves esenciales para entender los grandes cambios que se avecinan en el mundo de la energía. Una visión completa de las fuentes de energía, el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico y el futuro de la eficiencia energética: las previsiones sobre el fin del petróleo y el futuro de la energía nuclear, el reto del mix eléctrico 100 % renovable a medio pla...
    Disponible

    $ 75,000.00$ 67,500.00

    U$ 16,07 14,99 €

  • DE LA MICRO A LA NANOELECTRÓNICA
    DE LA ROSA, JOSÉ M.
    Hoy en día se pueden construir chips que contienen en su interior miles de millones de componentes de dimensiones cercanas al nanómetro. Ello hace posible aplicaciones que hubieran sido consideradas ciencia ficción hace tan solo una década. La computación neuronal, los ordenadores cuánticos, la radio cognitiva o los circuitos integrados en sustratos flexibles son algunos ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 66,000.00$ 59,400.00

    U$ 14,14 13,19 €

  • MODELING HUMAN-STRUCTURE INTERACTION USING A CONTROLLER SYSTEM
    ORTÍZ LASPRILLA, ALBERT RICARDO
    The effects of human loads on structures are difficult to predict because they depend on the type of activity people are performing. However, models for typical activities such as standing, sitting and jumping have been proposed in the literature. Traditional models represent the human body as a system of lumped masses, dampers and springs arranged in a system with multiple deg...
    ¡Última unidad!

    $ 69,000.00$ 62,100.00

    U$ 14,78 13,79 €

  • CIRCUITOS LÓGICOS DIGITALES
    VÁZQUEZ DEL REAL, JAVIER
    El presente libro está constituido por una selección de diecinueve casos de estudio que giran alrededor del diseño de circuitos lógicos digitales combinaciones y secuenciales. Se plantea el estudio en detalle de una serie de dispositivos, circuitos y sistemas que pueden formar parte del programa de un curso sobre Electrónica Digital en cualquiera de los planes de estudio de las...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00$ 85,500.00

    U$ 20,35 18,98 €

Otros libros del autor