ALVARO SIZA CASAS 1954-2004

ALVARO SIZA CASAS 1954-2004

CASAS 1954-2004

CIANCHETTA (04)

$ 148,000.00

U$ 37,95 34,01 €

No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2004
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-2008-1
EAN:
9788425220081
Páginas:
232
Encuadernación:
Tapa dura
$ 148,000.00

U$ 37,95 34,01 €

No disponible
Añadir a favoritos





Índice de contenidos:







Introducción




Vivir una casa (Álvaro Siza)




Conversación sobre el tema de la casa




Una auténtica casa (Enrico Molteni)




Repertorio de las casas




Repertorio gráfico




Cuadro comparativo por temas y principios




Nota al cuadro comparativo (Enrico Molteni)




Proyectos y obras


Cuatro casas en Matosinhos

Casa Carneiro de Melo

Casa Rocha Ribeiro

Casa Júlio Gesta

Casa Ferreira da Costa/Miranda Santos

Casa Rui Feijó

Casa Alves Costa

Casa Adelino Sousa Felgueira

Casa Alves Santos

Casa Magalhães

Casa Carlos Vale Guimarães

Casa Alcino Cardoso

Casa Marques Pinto

Casa en Azeitão

Casa Carlos Beires

Casa en Francelos

Casa António Carlos Siza

Casa Maria Margarida

Casa José Manuel Teixera

Casa Avelino Duarte

Casa Fernando Machado

Casa Aníbal Guimarães da Costa

Casa Mário Bahia

Casa Pascher

Casa Álvaro Siza

Casa David Vieira de Castro

Casa Luís Figueiredo

Casa César Rodrigues

Casa Javier Guardiola

Quinta de Santo Ovídio

Casa Pereira Ganhão

Casa Van Middelem-Dupont

Restauración de Villa Colonnese

Casa en Mallorca




11 casas, fotografías (Roberto Collovà)






Bibliografía



Aunque hasta hoy nunca ha sido presentada ni estudiada de forma sistemática, la casa unifamiliar constituye un tema muy significativo en la obra de Álvaro Siza. El interés de este libro radica en la claridad que rige la selección de sus casas -proyectadas y realizadas a lo largo de cincuenta años, desde las primeras cuatro casas en Matosinhos hasta la reciente casa en Mallorca- y que intenta cubrir el vacío que, respecto al tema, presentan otros estudios de su obra. El libro constituye un verdadero viaje por el interior de las casas, siempre con la esperanza del encuentro inesperado, de la sorpresa y del descubrimiento.



Álvaro Siza (Matosinhos, 1933) obtuvo el título de arquitecto por la Escola Superior de Belas Artes de Oporto (ESBAP) en 1955. Trabajó en el despacho de Fernando Távora (1955-1958) e impartió cursos en la ESBAP (1966-1969 y 1976). Ha sido profesor invitado en numerosas escuelas de arquitectura de todo el mundo y nombrado doctor honoris causa por las universidades de Valencia, Lausana, Palermo, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Lima, Coimbra, Lusíada y Paraiba. Con estudio en Oporto, su obra se reparte entre Portugal, España, Francia, Holanda, Bélgica, Italia, Argentina, Brasil y Alemania, y ha sido recogida en numerosas exposiciones que han tenido lugar por todo el planeta. Ha recibido numerosos premios internacionales, entre los que destacan la Medalla de Oro de la Arquitectura del Consejo Superior del Colegio de Arquitectos (Madrid, 1988), la Medalla de Oro de la Fundación Alvar Aalto, el Premio Prince of Wales de Harvard University y el Premio Europeo de Arquitectura de la Comisión de las Comunidades Europeas/Fundación Mies van der Rohe, el Premio Pritzker de la Fundación Hyatt (Chicago, 1998), el Arnold W. Brunner Memorial Prize de la American Academy of Arts and Letters (Nueva York, 1988) y la Gran Cruz de la Orden del Infante D. Henrique de la Presidencia de la República Portuguesa (1999).

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ PERDIÓ LA COSTA CARIBE EL SIGLO XX? Y OTROS ENSAYOS
    MEISEL ROCA, ADOLFO
    n Esta nueva edición contiene cinco ensayos adicionales en los que el economista e historiador económico Adolfo Meisel Roca explica las razones del rezago del Caribe a lo largo del siglo XX. Argumenta además cómo el legado colonial, así como la escasa y a la vez decreciente influencia política costeña en la conducción del Estado colombiano, han reperc...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 21,83 €

  • DIVERGENCIAS
    QUINTANA GUERRERO, INGRID
    Este volumen, por Ingrid Quintana-Guerrero, se suma a un destacado conjunto de publicaciones que revisitan la arquitectura moderna latinoamericana, entre las que se destacan contribuciones de Blackmore (2017), Quintana- Guerrero, López Durán, Scavitt (2018), Piccarolo, Zein, Gyger (2019), Wood (2020), León, Anagnost (2021) y Del Real (2022). Excepcionalmente, estas obras, en su...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • EL LIBRO DE LA ARQUITECTURA
    Con un lenguaje claro, El libro de la arquitectura ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la arquitectura.Explora los conceptos arquitectónicos clave que hay detrás de los edificios y estructuras más increí...
    ¡Última unidad!

    $ 139,000.00

    U$ 35,64 31,94 €

  • LA NUEVA HABITACIÓN: VARIACIONES DEL CUARTO DE BAÑO EN EL ESPACIO DOMÉSTICO DEL SIGLO XX
    ABRIL CARRASCAL, GERARDO
    La Nueva Habitación es una invitación a reconsiderar nuestra idea sobre el baño. Durante décadas, se pensó que su evolución respondía únicamente a cuestiones técnicas e higienistas. Sin embargo, una observación más profunda nos revela que su ubicación y características responden también a una experiencia vital: el encuentro primordial con el agua. Este libro explora cómo la pos...
    Disponible

    $ 85,000.00

    U$ 21,79 19,53 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    Desde construcciones antiguas hasta modernos rascacielos de alta tecnología, descubre todo lo que hay que saber sobre la historia de la arquitectura en todo el mundo u00bfPor qué las antiguas construcciones romanas han resistido el paso del tiempo? u00bfCómo se sostienen los altos techos de las catedrales góticas? u00bfCómo pueden ayudar las innovaciones arquitectónicas a comba...
    ¡Última unidad!

    $ 189,000.00

    U$ 48,46 43,43 €

  • LA CIUDAD OCULTA. LA MARGINALIDAD URBANA COMO RETO EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD SEÑORIAL DE POPAYÁN, COLOMBIA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimon...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €