ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN

ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN

COMENTARIOS A LAS REFORMAS INTRODUCIDAS POR LAS LEYES ORGÁNICAS 15/2003, 11/2003

PRAT WESTERLINDH, C.

$ 82,000.00

U$ 19,52 17,79 €

No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2004
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-9772-399-2
EAN:
9788497723992
Páginas:
128
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 82,000.00

U$ 19,52 17,79 €

No disponible
Añadir a favoritos

1. Necesidad y justificación de unas alternativas a la prisión





2. Gravedad y levedad de los delitos





3. Presupuestos generales para aplicar las alternativas a la prisión





4. Las alternativas: A. Privación de la libertad atenuada, la localización permanente--B. La condición judicial o suspensión de la pena--C. La sustitución--D. La libertad condicional--E. La expulsión del extranjero





5. El indulto: A. Caracteres generales y su fundamento--B. Requisitos--C. Consecuencias





6. La reparación y mediación

Las alternativas a la prisión no son siempre posibles. La infracción de normas esenciales no pueden admitir alternativas a la prisión. Aquellos delitos que han supuesto una privación absoluta de la libertad ajena o una limitación importante de la misma no pueden tener otra consecuencia que la consiguiente privación de libertad, de lo contrario, las penas no serían justas.



El problema es dónde situar el límite que diferencia aquellas normas cuyas consecuencias son susceptibles de una alternativa a la prisión, de aquellas otras que no lo son. Se trata de un análisis objetivo del problema, es decir, desvinculado de las consideraciones subjetvias del concreto autor sobre el que ha recaido la pena.

Artículos relacionados

  • LA PRUEBA DE TESTIGOS EN EL PROCESO PENAL
    COROMOTO, INMACULADA ., FONSECA, PEDRO
    Contenido: Capítulo I. La prueba de refutación en el proceso penal colombiano: 1. Concepto de prueba en el proceso penal; 2. El derecho a la prueba en el proceso penal; 3. Principios que regulan la prueba en el proceso penal; 4. Antecedentes de la prueba de refutación en el sistema procesal penal colombiano; 5. Ubicación constitucional y legal actual de la prueba de refutación;...
    Disponible

    $ 94,000.00

    U$ 22,37 20,40 €

  • LA ENFERMEDAD MENTAL EN EL ÁMBITO FORENSE Y PERICIAL
    JOSÉ ANTONIO SOTO RODRÍGUEZ
    Este manual recoge las inquietudes intelectuales del autor por la enfermedad mental y su relación con el ámbito jurídico y forense. A lo largo de su vida profesional ha trabajado y profundizado con gran interés en su conocimiento teórico y experiencial. Este libro nace con la vocación de aglutinar los conocimientos ya consolidados en la esfera de la enfermedad mental aplicables...
    ¡Última unidad!

    $ 201,000.00

    U$ 47,84 43,62 €

  • INVESTIGACIÓN MACROCRIMINAL Y ENFOQUE RESTAURATIVO EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL
    ROJAS ANDRADE, GABRIEL
    Este libro puede ser leído en diferentes niveles: posee un carácter informativo y didáctico sobre el diseño y funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El lector no familiarizado con el Acuerdo final de Paz en Colombia encontrará un detallado examen sobre la JEP como jurisdicción mixta (retributiva y restaurativa) que incluye estrategias transicionales, prin...
    Disponible

    $ 110,000.00

    U$ 26,18 23,87 €

  • LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA PENAL CONDENATORIA
    ROSANÍA MENDOZA, GIOVANNI
    La sentencia penal condenatoria es el pronunciamiento judicial que avisa la terminación del proceso penal en donde se ha definido la responsabilidad de una persona en relación con su participación en una conducta punible y las demás obligaciones de los sujetos vinculados a través del condenado. En el fallo condenatorio quedan plasmados los hechos protagonizados por los autores,...
    Disponible

    $ 79,900.00

    U$ 19,02 17,34 €

  • EL DERECHO PENAL ANTE LO «EMPÍRICO»
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    ¿Pueden el Derecho penal y la dogmática ignorar el conocimiento empírico que interesa al fenómeno del crimen? ¿Puede el legislador obviar la realidad que pretende moldear? ¿Puede afirmarse que una decisión legislativa o una propuesta dogmática es correcta sin valorar los efectos (empíricos) de las sanciones penales y de la interpretación planteada?La política legislativa penal ...
    ¡Última unidad!

    $ 318,000.00

    U$ 75,68 69,01 €

  • LA PELIGROSIDAD DEL IMPUTABLE Y LA IMPUTABILIDAD DEL PELIGROSO
    PUENTE RODRÍGUEZ, LEOPOLDO
    La obra que el lector tiene en sus manos aborda la problemática cuestión de cómo se deben relacionar entre sí dos nociones jurídicas complejas: la peligrosidad criminal y la imputabilidad penal. Parece claro que ambos conceptos, pese a no ser precisamente novedosos, se encuentran hoy en un momento de particular tensión. Los avances de distintas disciplinas (jurídicas o no) han ...
    ¡Última unidad!

    $ 381,000.00

    U$ 90,68 82,68 €