AIEPI - ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA

AIEPI - ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA

AIEPI

$ 28,000.00

U$ 7,18 6,78 €

Disponible
Editorial:
HEALTH BOOKS
Año de edición:
2016
Materia
Pediatria y neonatologia
ISBN:
978-958-8472-13-3
EAN:
9789588472133
Páginas:
208
Encuadernación:
Bolsillo
$ 28,000.00

U$ 7,18 6,78 €

Disponible
Añadir a favoritos

CONTENIDO
Proceso de atención integrada de casos
Resumen del proceso de manejo integrado de casos
Seleccionar los cuadros apropiados para el manejo de casos

EVALUAR Y CLASIFICAR A LA NIÑA O EL NIÑO DE DOS MESES A CINCO AÑOS
DE EDAD
1. Verificar si hay signos generales de peligro
2. ¿Tiene el niño tos o dificultad para respirar?
3. ¿Tiene el niño diarrea?
4. ¿Tiene el niño fiebre?
5. ¿Tiene el niño un problema de oído?
6. ¿Tiene el niño un problema de garganta?
7. Evalúe la salud bucal de todos los niños
8. Verificar el crecimiento del niño
9. Verificar si tiene anemia
10. Verificar la posibilidad de maltrato
11. Evaluar el desarrollo del niño
12. Verificar los antecedentes de vacunación del niño
13. Evaluar la posibilidad de epilepsia
14. Evaluar la posibilidad de tuberculosis
15. Evaluar la posibilidad de cáncer
16. Evaluar en todos los niños la posibilidad de VIH/SIDA
17. Evaluar la posibilidad de diabetes mellitus

EVALUAR Y CLASIFICAR A LA NIÑA O EL NIÑO MENOR DE 2 MESES
18. Evaluar y determinar el riesgo preconcepcional en toda mujer
19. Evaluar y determinar el riesgo durante la gestación que afecta el bienestar fetal
20. Evaluar y determinar el riesgo durante el trabajo de parto que afecta el bienestar
fetal
21. Atención del recién nacido durante el parto
22. Adaptación neonatal: prácticas esenciales
Prepárese para el nacimiento: minuto de oro
Determine la edad gestacional y el peso para la edad gestacional
23. Evaluar y clasificar el riesgo al nacer
24. Verificar si el lactante menor tiene una enfermedad muy grave o una infección local
25 ¿Tiene el lactante menor diarrea?
26. Verificar el crecimiento y las prácticas de alimentación del menor de 2 meses
27. Evaluar el desarrollo de todos los menores de 2 meses
28. Cuándo regresar al servicio de salud
29. Normas de referencia, estabilización y transporte: “REFIERA”

TRATAR A TODOS LOS NIÑOS
30. Tratar al menor de 2 meses de edad
31. Alta del recién nacido del servicio
32. Tratar al niño de 2 meses a 5 años con tos o dificultad para respirar
33. Tratar al niño con sibilancias
34. Tratar al niño con diarrea
Tratar la diarrea en casa
35. Tratar la desidratación
36. Tratar la desidratación grave
37. Tratar la diarrea persistente y la disentería
38. Tratar al niño con fiebre
Tratar al niño con malaria
39. Tratar al niño con dengue
40. Tratar al niño con fiebre y problema de oídos
41. Recomendaciones según estado nutricional y anemia
42. Tratar al niño con problemas de salud bucal
43. Recomendaciones de alimentación: lactancia materna
44. Recomendaciones de alimentación complementaria
Recomendaciones para el niño con sobrepeso u obesidad
Evaluar las prácticas de alimentación
45. El consumo de alimentos
46. Tratar al niño con desnutrición grave
47. Hábitos de higiene bucal
48. Consejos para una adecuada higiene bucal
49. Medidas de buen trato
50. Acompañar el desarrollo
51. Tratar al niño con epilepsia
52. Seguimiento del niño con epilepsia
53. Tratar al niño con tuberculosis
54. Tratar al niño con VIH-SIDA
55. Tratar al niño con diabetes mellitus

CURVAS DE CRECIMIENTO OMS
Cálculo del IMC sin calculadora
Tarjeta para la madre
Alimentación normal del niño
Historia Clínica atención integrada de la embarazada y el recién nacido
Historia Clínica atención integrada al lactante menor de 2 meses
Historia Clínica atención integrada del niño de 2 meses a 5 años

Autores:
Ministerio de Salud - OPS

Reimpresion 2023

La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) es una estrategia de atención integral que contribuye a conservar la salud y reducir la morbilidad y mortalidad de los niños menores de 5 años, por medio de un conjunto de acciones curativas, de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, que se brindan en los servicios de salud, en el hogar y en la comunidad. Fue establecida en 1996 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Artículos relacionados

  • ASPECTOS CLAVES: PEDIATRÍA HOSPITALARIA, 2A ED. (2020)
    BLAIR ORTIZ GIRALDO, JULIAN ESTEBAN ECHAVARRIA, JULIANA JARAMILLO GOMEZ EDITORES DE LA COLECCIÓN: LINA MA GONZALEZ , JUAN CARLOS DUQUE
    El libro Aspectos claves: Pediatría Hospitalaria aborda temas de utilidad práctica tanto para el pediatra como para el profesional abocado a la práctica ambulatoria. Desde el lavado de manos hasta el tratamiento de arritmias, desde la enfermedad oral/odontológica pediátrica hasta los defectos neurológicos perinatales, todos los capítulos han sido enfocados de manera práctica y ...
    ¡Última unidad!

    $ 131,500.00

    U$ 33,72 31,82 €

  • EPILEPSIA EN PEDIATRÍA
    CARABALLO, ROBERTO H.
    La epilepsia y sus crisis han sido y siguen siendo un tema complejo y dinámico ya que, aunque aparezcan a cualquier edad, ocupan gran parte de la actividad clínica del neurólogo infantil. En los últimos años se han publicado nuevas clasificaciones, definiciones y terminologías, y el avance de la tecnología a través de la videoelectroencefalografía y la neurofisiología, los estu...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 316,000.00

    U$ 81,02 76,47 €

  • IMAGEN DIAGNÓSTICA EN PEDIATRÍA
    A. MONTOYA FILARDI
    En la actualidad, la imagen es una herramienta diagnóstica principal en la práctica clínica hospitalaria. La dificultad en la anamnesis y en la exploración de la población pediátrica convierten al radiólogo en una pieza clave del proceso asistencial. El aprendizaje de las particularidades del manejo de los niños, de la fisiopatología y de las manifestaciones en imagen de las en...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 352,000.00

    U$ 90,25 85,18 €

  • HEPATOLOGÍA PARA PEDIATRAS
    SLAGHNP (SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA) / FERNANDO ÁLVAREZ / MIRTA CIOCCA / MARGARITA RAMONET
    El conocimiento de las enfermedades del hígado en el niño ha experimentado un enorme progreso en las últimas décadas como consecuencia de los avances científicos y tecnológicos de las ciencias básicas (biología molecular y celular, química, ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 277,000.00

    U$ 71,02 67,03 €

  • MEDICINA FETAL 2ºED
    GRATACOS / FIGUERAS / MARTINEZ
    La medicina fetal es una práctica clínica bien diferenciada, y sin embargo todavía es difícil disponer de obras que la traten como tal en su conjunto. A pesar de los textos de gran calidad sobre diversas disciplinas relacionadas con la me ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 451,000.00

    U$ 115,64 109,14 €

  • EL NIÑO CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
    HOSPITAL DE PEDIATRÍA S.A.M.I.C. ''PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN'' / RODRÍGUEZ, JOSEFA / RODRIGUEZ, SUSANA
    La patología respiratoria presenta un gran desafío para las instituciones de salud, por su frecuencia, su complejidad diagnóstica y terapéutica y la carga que representa en costos económicos y vitales. Estos conceptos se extienden a todas las edades y sus características han ido cambiando a lo largo del tiempo ante los avances producidos en inmunizaciones, métodos diagnósticos ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 186,000.00

    U$ 47,69 45,01 €