AHUELLAMIENTO Y FATIGA EN MEZCLAS ASFÁLTICAS
-10%

AHUELLAMIENTO Y FATIGA EN MEZCLAS ASFÁLTICAS

RONDÓN QUINTANA, HUGO ALEXANDER

$ 36,000.00
$ 32,400.00

U$ 8,31 7,45 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Año de edición:
2011
Materia
Ingenieria civil
ISBN:
978-958-8723-53-2
EAN:
9789588723532
Páginas:
180
$ 36,000.00
$ 32,400.00

U$ 8,31 7,45 €

No disponible
Añadir a favoritos

Un pavimento flexible est? conformado b?sicamente por una capa asf?ltica apoyada sobre capas compuestas por materiales granulares no tratados o ligados, los cuales a la vez se apoyan sobre la subrasante o terreno natural de cimentaci?n. Dentro del pavimento, la capa asf?ltica tiene como funci?n principal ayudar a soportar los esfuerzos que transmiten las cargas vehiculares, y distribuir dichos esfuerzos a la sub rasante en magnitudes que sean tolerables por esta. As? mismo, impermeabiliza el pavimento y debe proveer una superficie adecuada para que los usuarios del parque automotor circulen sobre ella de manera segura y confortable. Con base en una amplia revisi?n bibliogr?fica, en los cap?tulos 1 y 2 se presentan las formas como han sido estudiados los fen?menos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asf?lticas respectivamente, los ensayos m?s utilizados para medir y evaluar estos mecanismos de da?o, los factores que influyen en su generaci?n y las ecuaciones emp?ricas m?s utilizadas en e! mundo para describirlos. En el cap?tulo 3 se muestran los resultados parciales de una investigaci?n ejecutada con el fin de evaluar la influencia del ambiente de Bogot? D. C. sobre las propiedades mec?nicas bajo carga monot?nica y din?mica de una mezcla de concreto asf?ltico. La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educaci?n superior en el ?rea de pavimentos. Consultores y dise?adores de pavimentos flexibles podr?n enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que ata?en al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asf?lticas. As? mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigaci?n pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asf?lticas.Con base en una amplia revisi?n bibliogr?fica, en los cap?tulos 1 y 2 se presentan las formas como han sido estudiados los fen?menos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asf?lticas respectivamente, los ensayos m?s utilizados para medir y evaluar estos mecanismos de da?o, los factores que influyen en su generaci?n y las ecuaciones emp?ricas m?s utilizadas en e! mundo para describirlos. En el cap?tulo 3 se muestran los resultados parciales de una investigaci?n ejecutada con el fin de evaluar la influencia del ambiente de Bogot? D. C. sobre las propiedades mec?nicas bajo carga monot?nica y din?mica de una mezcla de concreto asf?ltico. La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educaci?n superior en el ?rea de pavimentos. Consultores y dise?adores de pavimentos flexibles podr?n enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que ata?en al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asf?lticas. As? mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigaci?n pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asf?lticas.La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educaci?n superior en el ?rea de pavimentos. Consultores y dise?adores de pavimentos flexibles podr?n enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que ata?en al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asf?lticas. As? mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigaci?n pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asf?lticas.

Un pavimento flexible está conformado básicamente por una capa asfáltica apoyada sobre capas compuestas por materiales granulares no tratados o ligados, los cuales a la vez se apoyan sobre la subrasante o terreno natural de cimentación. Dentro del pavimento, la capa asfáltica tiene como función principal ayudar a soportar los esfuerzos que transmiten las cargas vehiculares, y distribuir dichos esfuerzos a la sub rasante en magnitudes que sean tolerables por esta. Así mismo, impermeabiliza el pavimento y debe proveer una superficie adecuada para que los usuarios del parque automotor circulen sobre ella de manera segura y confortable. Con base en una amplia revisión bibliográfica, en los capítulos 1 y 2 se presentan las formas como han sido estudiados los fenómenos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas respectivamente, los ensayos más utilizados para medir y evaluar estos mecanismos de daño, los factores que influyen en su generación y las ecuaciones empíricas más utilizadas en e! mundo para describirlos. En el capítulo 3 se muestran los resultados parciales de una investigación ejecutada con el fin de evaluar la influencia del ambiente de Bogotá D. C. sobre las propiedades mecánicas bajo carga monotónica y dinámica de una mezcla de concreto asfáltico. La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educación superior en el área de pavimentos. Consultores y diseñadores de pavimentos flexibles podrán enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que atañen al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asfálticas. Así mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigación pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asfálticas.Con base en una amplia revisión bibliográfica, en los capítulos 1 y 2 se presentan las formas como han sido estudiados los fenómenos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas respectivamente, los ensayos más utilizados para medir y evaluar estos mecanismos de daño, los factores que influyen en su generación y las ecuaciones empíricas más utilizadas en e! mundo para describirlos. En el capítulo 3 se muestran los resultados parciales de una investigación ejecutada con el fin de evaluar la influencia del ambiente de Bogotá D. C. sobre las propiedades mecánicas bajo carga monotónica y dinámica de una mezcla de concreto asfáltico. La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educación superior en el área de pavimentos. Consultores y diseñadores de pavimentos flexibles podrán enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que atañen al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asfálticas. Así mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigación pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asfálticas.La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educación superior en el área de pavimentos. Consultores y diseñadores de pavimentos flexibles podrán enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que atañen al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asfálticas. Así mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigación pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asfálticas.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE SEGURIDAD VIAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONDUCCIÓN
    RUBIO DUCE, ELSA
    Este libro es una guía integral sobre seguridad vial, orientada a formar conductores responsables, informados y comprometidos con la prevención de accidentes. A través de un enfoque didáctico y accesible, el manual presenta los principios fundamentales de una conducción segura, abordando los principales factores de riesgo asociados al comportamiento humano, las condiciones del ...
    Disponible

    $ 94,000.00$ 79,900.00

    U$ 20,49 18,36 €

  • MANUAL DE INSTALACIONES DE GAS
    DEL VALLE COLLAVINO, SILVIA / BERRA, OSVALDO DANIEL
    En el desarrollo del texto se realiza una descripción de las instalaciones de gas natural y envasado, intro­duciendo conceptos e información complementada con abundante material gráfico, de manera tal que agiliza su lectura y permite una mejor comprensión de los temas tratados, incorporándose en esta edición planos con colores reglamentarios.En su elaboración se han tenido en c...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00$ 62,900.00

    U$ 16,13 14,45 €

  • EL BOCETO EN INGENIERIA Y ARQUITECTURA
    RON SLADE
    En el mundo del diseño, el dibujo es el lenguaje que une a ingenieros y arquitectos; es una forma de expresión que captura los matices del pensamiento para transformarlos en bocetos con soluciones tangibles. Al contrario de lo que piensan algunos, el boceto en papel no está en conflicto con las nuevas tecnologías, sino que ambos se complementan para formar parte de un proceso c...
    ¡Última unidad!

    $ 184,000.00$ 165,600.00

    U$ 42,46 38,05 €

  • EL ABC DE LAS INSTALACIONES DE GAS HIDRAULICAS Y SANITARIAS
    GILBERTO ENRIQUEZ HARPER
    En esta nueva edición, se han tomado en cuenta las opiniones de los lectores de la edición anterior, de tal forma que se ha enriquecido cada parte del libro con material que tiene una orientación práctica, así como con un mayor número de ilustraciones para hacer más comprensibles los temas tratados. También, se ha adicionado un capítulo, el cual trata lo relacionado con las ins...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00$ 85,500.00

    U$ 21,92 19,65 €

  • ESTÁTICA DE LAS ESTRUCTURAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    ¿Busca un apoyo de confi anza para consolidar sus conocimientos acerca del estudio de las estructuras?Si le apasionan los edificios, puentes, embalses y otras obras de ingeniería civil, debe saber que su análisis y diseño involucran procesos fisicomecánicos muy complejos. Estos resultan fáciles de entender cuando se tiene una sólidacomprensión teórica y práctica de las leyes qu...
    Disponible

    $ 131,000.00$ 117,900.00

    U$ 30,23 27,09 €

  • ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcciónEn el mundo cambiante de la construcción y la arquitectura, la demanda por estructuras complejas y estéticamente agradables es más alta que nunca. Las estructuras hiperestáticas, en mérito a sus reacciones superabundantes, se erigen como las protagonistas ideales para...
    Disponible

    $ 143,000.00$ 128,700.00

    U$ 33,00 29,58 €

Otros libros del autor