AGENTE PROVOCADOR, EL
-10%

AGENTE PROVOCADOR, EL

MUÑOZ SÁNCHEZ, JUAN

$ 104,267.00
$ 93,840.30

U$ 24,02 22,05 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
1995
Materia
Teoria general, filosofia del derecho, historia
ISBN:
978-84-8002-207-1
EAN:
9788480022071
Páginas:
190
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 104,267.00
$ 93,840.30

U$ 24,02 22,05 €

No disponible
Añadir a favoritos

Indice

I. INTRODUCCION

II. EL CONCEPTO DE AGENTE PROVOCADOR
1. Su configuración puramente dogmática
2. El agente provocador como modalidad de investigación encubierta

III. RESPONSABILIDAD PENAL DEL AGENTE PROVOCADOR
1. Punición del agente provocador
2. Teoría de la tentativa absolutamente inidónea y de la tentativa irreal
3. Teoría del dolo del inductor
4. Extensión de la impunidad a la consumación del delito
5. Teoría de RUIZ ANTON
6. Responsabilidad del agente provocador por el delito consumado en contra
de su voluntad

IV. LA PROBLEMATICA DEL AGENTE PROVOCADOR EN LOS DELITOS DE CONSUMACION
ANTICIPADA, CON ESPECIAL ATENCION A LOS DELITOS DE PELIGRO ABSTRACTO
1. La exigencia de una voluntad de lesión del bien jurídico
2. Soluciones en el ámbito de la antijuricidad
2.1. El consentimiento y la provocación policial
2.2. El cumplimiento de un deber como causa de justificación de la
provocación policial
2.3. El estado de necesidad como causa de justificación de la provocación
policial
A. La aplicabilidad del estado de necesidad a las intervenciones estatales
que afectan a derechos individuales
B. Los requisitos del estado de necesidad
2.4. La legítima defensa como causa de justificación de la provocación
policial
V. RESPONSABILIDAD PENAL DEL AUTOR PROVOCADO
1. La doctrina del Tribunal Supremo español sobre la responsabilidad penal
del autor provocado
1.1. El delito provocado
1.2. Provocación policial para descubrir delitos ya cometidos
2. Crítica a la doctrina jurisprudencial
3. La tendencia a la impunidad del autor provocado en la Ciencia penal
alemana
3.1. Argumentos político-criminales para fundamentar la impunidad o
restricción de la punición del autor provocado
3.2. Presupuestos para la impunidad o restricción de la punición del autor
provocado
3.3. Modelos de solución dogmática para fundamentar la impunidad o
restricción de la punición del autor provocado


VI. CONSIDERACIONES FINALES Y PROPUESTA DE LEGE FERENDA
1. Prohibición de toda provocación policial
2. Creación de una legitimación de Derecho público que justifique la
provocación policial
3. Postura personal

BIBLIOGRAFIA
Doctrina citada
Sentencias del Tribunal Supremo citadas

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA JUDICIAL
    DAVID ORDÓÑEZ SOLÍAS
    Esta obra analiza y sistematiza los elementos característicos de la ética aplicable a los jueces y lo hace de un modo práctico y en relación con un contexto bien determinado: el sistema jurídico español y la cooperación judicial iberoamericana. Dividida en cinco partes, en la primera distingue los ámbitos de la ética, del derecho y de la política en los que actúa inmerso el jue...
    ¡Última unidad!

    $ 188,000.00$ 169,200.00

    U$ 43,32 39,76 €

  • SISTEMAS NORMATIVOS Y LAGUNAS EN EL DERECHO
    PABLO E. NAVARRO
    Uno de los debates contemporáneos más importantes en la teoría del derecho hispanoamericana ha girado en torno al papel de los jueces en aquellos casos en los que el derecho guarda silencio (i.e., situaciones que el derecho no regula). La relevancia de este debate está determinada por sus conexiones con otros problemas centrales de la teoría jurídica como, por ejemplo, la natur...
    ¡Última unidad!

    $ 177,000.00$ 159,300.00

    U$ 40,78 37,44 €

  • LA JUSTICIA DE LA TORTURA
    MASSIMO LA TORRE
    Este libro es una reflexión motivada por la perplejidad y el estremecimiento ante el giro experimentado por el espíritu del tiempo, un viraje en virtud del cual la tortura (práctica que, si bien durante muchos siglos mantuvo una estrecha relación con el proceso judicial, desde la Ilustración había sido considerada un tabú absoluto) ha empezado a ser de nuevo aprobada, admitida ...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00$ 126,900.00

    U$ 32,49 29,82 €

  • DERECHO, ARGUMENTACIÓN Y PONDERACIÓN. ENSAYOS EN HONOR A ROBERT ALEXY
    V.V. A.A.
    Pocas obras filosóficas contemporáneas han tenido un impacto más significativo en la jurisprudencia constitucional continental europea y latinoamericana que la obra del profesor Robert Alexy. No obstante, la inmensa influencia de dicha obra no se ha limitado tan sólo al campo jurisprudencial. Ésta representa aún hoy un hito que mantiene un eco sin igual en numerosos campos iusf...
    ¡Última unidad!

    $ 101,000.00$ 90,900.00

    U$ 23,27 21,36 €

  • DESACUERDOS EN EL DERECHO Y POSITIVISMO JURÍDICO
    RAPETTI, PABLO A.
    Parece que buena parte de la práctica jurídica está marcada por el desacuerdo. Jueces y otros funcionarios, y abogados representando a otros ciudadanos, se ven a menudo envueltos en disputas sobre cómo resolver conforme a derecho diversos asuntos. Este fenómeno fue tomado por el filósofo estadounidense Ronald Dworkin como materia prima para una de sus más conocidas y estudiadas...
    ¡Última unidad!

    $ 229,000.00$ 206,100.00

    U$ 52,76 48,43 €

  • REGLAS CONSTITUTIVAS Y DERECHO
    RAMÍREZ LUDEÑA, LORENA
    El análisis del concepto de regla constitutiva ha sido hasta ahora objeto de atención desde diversos ámbitos filosóficos. Entre los pioneros destacan nombres señeros de la filosofía política, como John Rawls, de la filosofía social, como John R. Searle, o de la filosofía del derecho, como H. L. A. Hart. Resulta comprensible que así haya sido por cuanto el uso del concepto de re...
    ¡Última unidad!

    $ 212,000.00$ 190,800.00

    U$ 48,84 44,84 €

Otros libros del autor