ADMINISTRACION ELECTRONICA TRIBUTARIA

ADMINISTRACION ELECTRONICA TRIBUTARIA

OLIVER CUELLO, RAFAEL

$ 337,000.00

U$ 86,41 81,55 €

No disponible
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2009
Materia
Derecho constitucional
ISBN:
978-84-7698-841-1
EAN:
9788476988411
Páginas:
346
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 337,000.00

U$ 86,41 81,55 €

No disponible
Añadir a favoritos

Ana María Delgado García (coord.)
Rafael Oliver Cuello (coord.)
Juan Cano García
Gonzalo García de Castro
Irene Rovira Ferrer
Julio Vázquez Magán
Alberto Vega García
La denominada Administración electrónica representa la modernización de la actuación de la Administración pública, basada en las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, con el objeto de mejorar la calidad de sus servicios, reduciendo los tiempos de espera y acercándose al ciudadano, estableciendo nuevos canales de relación, mejorando la productividad y, en definitiva, la eficacia en la prestación de los servicios públicos.
La Administración tributaria española, especialmente la estatal, ha sido pionera y particularmente activa en el desarrollo e implantación de la Administración electrónica en el ámbito tributario. Y en este proceso ha sido y es fundamental la potenciación de los derechos y garantías de los obligados tributarios, pues los riesgos que la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación llevan aparejados deben tener una respuesta clara y contundente por parte del legislador, para neutralizar dichos riesgos e incluso para fomentar y promover su utilización por el mayor número posible de ciudadanos.
Al análisis de estos derechos y garantías se dedica el presente trabajo, estudiando la regulación de la Administración electrónica en la Ley General Tributaria y en la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, así como las principales aplicaciones y manifestaciones de la Administración electrónica tributaria, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico y local.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
1. LA REGULACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRIBUTARIA
1.1. La Administración electrónica en la Ley General Tributaria
1.1.1. La promoción del uso de las TIC por la Administración tributaria
1.1.2. La relación telemática con el obligado tributario
1.1.3. Los procedimientos tributarios por vía telemática
1.1.4. La aprobación de los programas y aplicaciones informáticos
1.1.5. La validez jurídica del documento electrónico
1.1.6. La protección de datos en el ámbito tributario
1.2. La Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos
1.2.1. Finalidad de la norma
1.2.2. Aplicación en el ámbito tributario
1.2.3. Principios generales proclamados por la norma
1.3. El derecho del ciudadano a relacionarse con las Administraciones públicas por medios electrónicos
1.3.1. Reconocimiento del derecho a la relación electrónica
1.3.2. Manifestaciones del derecho a la relación electrónica
1.4. Otros derechos del ciudadano frente a la Administración electrónica
1.4.1. Derecho a elegir entre los canales electrónicos
1.4.2. Derecho a no aportar datos que obren en poder de las Administraciones públicas
1.4.3. Derecho a la igualdad en el acceso electrónico
1.4.4. Derecho a conocer electrónicamente el estado de los procedimientos
1.4.5. Derecho a obtener copias electrónicas
1.4.6. Derecho a la conservación en formato electrónico
1.4.7. Derecho a usar medios de identificación electrónica
1.4.8. Derecho a la garantía de la seguridad y confidencialidad de los datos
1.4.9. Derecho a la calidad de los servicios públicos electrónicos
1.4.10. Derecho a elegir las aplicaciones o sistemas en la relación telemática
1.4.11. Derecho de información electrónica sobre actividades de servicios
1.5. Conclusiones
2. MANIFESTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRIBUTARIA
2.1. La aplicación de las TIC en las relaciones tributarias
2.2. El carácter voluntario u obligatorio del uso de la vía telemática
2.3. El empleo de software libre por la Administración tributaria
2.4. La información y asistencia a los obligados tributarios por medios telemáticos
2.5. La colaboración social en la aplicación de los tributos por vía telemática
2.6. La presentación y el pago de declaraciones tributarias por Internet
2.6.1. Las declaraciones tributarias telemáticas
2.6.2. El procedimiento de presentación y pago telemático
2.7. Las notificaciones tributarias electrónicas
2.8. Presentación telemática de recursos
2.9. Los registros electrónicos
2.9.1. Los registros tributarios telemáticos
2.9.2. Los nuevos registros electrónicos
2.10. La actuación administrativa automatizada
2.10.1. La regulación de los procesos automatizados de toma de decisiones
2.10.2. La informática decisional en el ámbito tributario
2.11. La transmisión de datos y los certificados tributarios telemáticos
2.12. Las copias electrónicas
2.13. La facturación telemática
3. LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRIBUTARIA: DATOS JURÍDICOS Y EMPÍRICOS
3.1. Un nuevo concepto de Administración
3.2. Marco normativo general
3.3. Contenidos de la página web de la Agencia Tributaria española
3.4. Visitas a la página web de la AEAT
3.5. La presentación de declaraciones telemáticas
3.6. La colaboración social en la aplicación de los tributos por vía telemática
3.7. Las notificaciones telemáticas
3.8. Los registros telemáticos
3.9. El Centro de Atención Telefónica de Informática Tributaria
3.10. La opinión ciudadana
3.11. Conclusiones
4. ASPECTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRIBUTARIA ESTATAL
4.1. Aproximación a la noción de Administración electrónica
4.2. La experiencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
4.3. La importancia del DNI electrónico
4.4. La obligación de presentar telemáticamente las declaraciones
4.5. La informatización de la Administración tributaria española
4.6. Servicios de la web de la AEAT
4.7. Los convenios de colaboración con otras entidades e instituciones
4.8. El impulso del uso de las TIC en la Administración tributaria
5. LAS TIC APLICADAS A LA GESTIÓN TRIBUTARIA EN LA AEAT
5.1. Introducción
5.2. Actuaciones de información
5.3. Actuaciones de asistencia
5.4. Estrategias de información y asistencia tributaria y las TIC
5.4.1. El programa INFORMA
5.4.2. La información telefónica
5.4.3. Actuaciones de información tributaria, consultas tributarias escritas y doctrina del TEAC
5.4.4. El acceso telemático a las consultas tributarias y a las resoluciones del TEAC
5.4.5. La asistencia al obligado tributario
6. PROYECTOS INFORMÁTICOS E INFORMÁTICA CORPORATIVA DE LA AEAT
6.1. Introducción
6.2. Estado actual de los proyectos de informática en la AEAT
6.3. La formación del personal
6.4. Presentación telemática de declaraciones
6.5. La calidad de la información
6.6. Procedimientos informatizados y facturación electrónica
6.7. El expediente electrónico
6.8. Los convenios de colaboración
6.9. El DNI electrónico
6.10. Otros proyectos de informatización corporativa
6.11. La web de la Agencia Tributaria
7. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TRIBUTARIA EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO Y LOCAL
7.1. Introducción
7.2. La Administración electrónica en el ámbito autonómico y local
7.3. Fuentes normativas de la Administración electrónica tributaria en el ámbito autonómico y local
7.4. Comunidades autónomas, territorios forales y ciudades autónomas
7.4.1. Los recursos de las comunidades autónomas, territorios forales y ciudades autónomas
7.4.2. Análisis individual de la Administración electrónica tributaria
7.4.3. Tabla resumen
7.5. Corporaciones locales
7.5.1. Los recursos de las corporaciones locales
7.5.2. Análisis individual de la Administración electrónica tributaria
7.5.3. Resumen
7.6. Análisis global de la Administración electrónica tributaria en el ámbito autonómico, foral, de las ciudades autónomas y local
7.6.1. Información y asistencia por vía telemática
7.6.2. Acuerdos de colaboración social por vía telemática
7.6.3. Presentación y pago por Internet - Firma electrónica
7.6.4. Notificaciones telemáticas
7.6.5. Presentación telemática de recursos y registros electrónicos
7.7. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DEL PROCESO Y EL ACTIVISMO JUDICIAL
    ALVARADO VELLOSO, ADOLFO
    Los autores que publican en esta Colección no pueden estar ausentes en tema de tanta importancia y trascendencia social cual es la Administración de Justicia en los países de América del Sur, que hoy enfrentan los avatares propios de las reformas procedimentales operadas en su seno, y que, paradojalmente, causan notable agravamiento de la crisis judicial que se vive desde antañ...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • DIGNIDAD HUMANA. VALOR Y DERECHO CONSTITUCIONAL
    La dignidad humana es el valor máximo en las constituciones democráticas. Como valor constitucional, la dignidad humana está en la base de la libertad, la autonomía y la capacidad de cada persona para definir su propio destino. Como derecho constitucional, se expande a todos los demás derechos y fundamenta la propia organización del poder del Estado. Este estudio analítico de l...
    ¡Última unidad!

    $ 443,000.00

    U$ 113,59 107,21 €

  • LAS SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
    JOSE FERNANDO REYES CUARTAS
    En el corazón del constitucionalismo global contemporáneo, pocas instituciones han dejado una huella tan profunda e influyente como la Corte Constitucional de Colombia. Desde su creación, esta corte se ha erigido como una de las más importantes de América Latina y como un referente de vanguardia a nivel mundial. Su jurisprudencia no solo ha redefinido el alcance de los derechos...
    ¡Última unidad!

    $ 165,000.00

    U$ 42,31 39,93 €

  • ENFOQUE TEÓRICO-PRÁCTICO DE LA DOGMÁTICA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
    ARIZA SÁNCHEZ, ANDREA CAROLINA / LIZCANO OROZCO, ROSANA MARGARITA
    n En esta publicación se abordan diversas técnicas que permitirán un aprendizaje didáctico sobre el desarrollo jurisprudencial de gran parte de la estructura dogmática de la Constitución Política de Colombia. Así, mediante el uso de esquemas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, análisis de casos y de sentencias, preguntas y respuestas, ejercicios y sopas de l...
    Disponible

    $ 74,400.00

    U$ 19,08 18,00 €

  • EL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU
    El espíritu de las leyes consta de 31 libros organizados en una estructura temática: Los primeros libros establecen los principios generales de las leyes y analizan las diversas formas de gobierno. Los libros intermedios estudian temas específicos como la libertad, la esclavitud, la religión, el comercio, el clima y su influencia en las leyes. Los últimos libros exploran las re...
    ¡Última unidad!

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
    ORTEGA SAURITH, CARLOS RODOLFO / ORTEGA SAURITH, MARÍA ISABEL
    Se detienen a estudiar los derechos de las personas y los medios jurídicos para protegerlos, entre ellos el derecho a la vida y a la integridad personal, a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad, las distintas modalidades del derecho a la libertad, la libertad de enseñanza, de expresión e información, de conciencia y culto, de reunión y de asociación; los derechos ...
    ¡Última unidad!

    $ 87,000.00

    U$ 22,31 21,05 €

Otros libros del autor

  • DERECHO, LA EMPRESA Y LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, EL
    OLIVER CUELLO, RAFAEL
    No disponible

    $ 457,000.00

    U$ 117,17 110,59 €

  • INTERNET Y TRIBUTOS
    OLIVER CUELLO, RAFAEL
    La democracia constitucional es un sistema político complejo, basado en límites y vínculos jurídicos impuestos a todos los poderes —públicos y privados, estatales y supraestatales— para la tutela de la paz y de los derechos fundamentales de todos. La teor ...
    No disponible

    $ 365,000.00

    U$ 93,59 88,33 €

  • REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, LA
    OLIVER CUELLO, RAFAEL
    Ana María Delgado García (coord.) Rafael Oliver Cuello (coord.) Pedro José Carrasco Parrilla Alejandro García Heredia Yasser Iglesias Torrens Esteban Quintana Ferrer Irene Rovira Ferrer Alberto Vega García La presente obra tiene por objeto el análisis de las principales reformas introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por medio de la Ley 35/20...
    No disponible

    $ 276,000.00

    U$ 70,77 66,79 €

  • ACTIVIDADES DE IMPUESTOS. UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
    OLIVER CUELLO, RAFAEL
    El nuevo enfoque docente basado en competencias, fruto de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, implica necesariamente un replanteamiento de la evaluación, que debe estar dirigida a la valoración del nivel alcanzado de desarrollo de las competencias en el proceso de aprendizaje del estudiante. A su vez, esto supone la necesidad de que las actividades respondan...
    No disponible

    $ 487,000.00

    U$ 124,87 117,85 €

  • ACTIVIDADES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
    OLIVER CUELLO, RAFAEL
    Ana María Delgado García (coord.) Rafael Oliver Cuello (coord.) Montserrat Casanellas Chuecos Amable Corcuera Torres Ana Belén Macho Pérez Sonia Martín Alba Mª Leonor Pérez de Vega El nuevo enfoque docente basado en competencias, fruto de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, implica necesariamente un replanteamiento de la evaluación, que debe estar dirigida...
    No disponible

    $ 487,000.00

    U$ 124,87 117,85 €

  • FISCALIDAD DEL DEPORTE
    OLIVER CUELLO, RAFAEL
    Delgado García, A.M., Oliver Cuello, R. Quintana Ferrer, E. y Urquizu Cavallé, A. La fiscalidad del deporte presenta perfiles propios, pero ha sido abordada por el legislador español de forma fraccionada y especialmente desde la perspectiva de la tributación sobre la renta. Asimismo, a la complejidad técnica alcanzada por la acumulación de medidas parciales se añade el goteo co...
    No disponible

    $ 317,000.00

    U$ 81,28 76,71 €