HELENA ARAÚJO
U$ 8,82 8,32 €
U$ 8,82 8,32 €
Adelaida tiene treinta a?os, una curiosidad insaciable, yunas enormes ganas de leer, de probar nuevas ideas, de viajar, de tener unhijo. Descubre con placer las novelas de Jane Austen; con algo de aburrimiento,La nueva Elo?sa de Rousseau; con desconcierto, los escritos de Fourier. Seentusiasma con las sociedades democr?ticas, con los escritos de Margaret Fulleracerca de las relaciones entre hombres y mujeres, con un profesor con ideasrevolucionarias pero casado y fiel a su mujer. Soporta, con paciencia, losentusiasmos de sus amigas y sus amigos; goza con los chismes que le cuentan ygoza cont?ndoles de su natal Nueva Granada; disfruta de su sentido del humor ycompite intelectualmente con ellos. Constantemente, tienta los l?mites que lasociedad impone a su propia libertad y, con perspicacia, buen humor, y un pocode suerte, los elude o los desplaza. En un lenguaje coloquial y espont?neo, muy cercano al de suprotagonista, la narradora cuenta c?mo la experiencia se construye en ese ponera prueba las formas tradicionales de autoridad y la fragilidad de las convenciones.El entusiasmo, la ligereza y la buena suerte de Adelaida son un homenaje, noexento de cr?tica, a los ideales burgueses de emancipaci?n individual en laNueva Granada y en la Suiza de mediados de siglo XIX. Y ya que la emancipaci?nindividual es, hoy en d?a, una promesa a?n no cumplida, la novela de HelenaAra?jo nos invita a volver a pensar, a trav?s del pasado, nuestra situaci?npresente.
Adelaida tiene treinta años, una curiosidad insaciable, y unas enormes ganas de leer, de probar nuevas ideas, de viajar, de tener un hijo. Descubre con placer las novelas de Jane Austen; con algo de aburrimiento, La nueva Eloísa de Rousseau; con desconcierto, los escritos de Fourier. Se entusiasma con las sociedades democráticas, con los escritos de Margaret Fuller acerca de las relaciones entre hombres y mujeres, con un profesor con ideas revolucionarias pero casado y fiel a su mujer. Soporta, con paciencia, los entusiasmos de sus amigas y sus amigos; goza con los chismes que le cuentan y goza contándoles de su natal Nueva Granada; disfruta de su sentido del humor y compite intelectualmente con ellos. Constantemente, tienta los límites que la sociedad impone a su propia libertad y, con perspicacia, buen humor, y un poco de suerte, los elude o los desplaza.
En un lenguaje coloquial y espontáneo, muy cercano al de su protagonista, la narradora cuenta cómo la experiencia se construye en ese poner a prueba las formas tradicionales de autoridad y la fragilidad de las convenciones. El entusiasmo, la ligereza y la buena suerte de Adelaida son un homenaje, no exento de crítica, a los ideales burgueses de emancipación individual en la Nueva Granada y en la Suiza de mediados de siglo XIX. Y ya que la emancipación individual es, hoy en día, una promesa aún no cumplida, la novela de Helena Araújo nos invita a volver a pensar, a través del pasado, nuestra situación presente.