SUBJETIVIDADES GENERIZADAS EN FORMADORES Y FORMADORAS

SUBJETIVIDADES GENERIZADAS EN FORMADORES Y FORMADORAS

EXPERIENCIAS DE LICENCIADOS/AS EN EDUCACION

ESPEJO LOZANO, RUBY LISBETH

$ 30,000.00

U$ 7,69 7,26 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-958-660-265-5
EAN:
9789586602655
Páginas:
344
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 30,000.00

U$ 7,69 7,26 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción

PARTE I
Opacidad del acto de subjetividad generizada y exploración en apropiación formativa

Capítulo 1
Apropiación del acto de subjetividad generizada desde la formación

Capítulo 2
Lo que inspira la investigación
2.1 Apropiación de la formación: de la cotidianidad práctica a la curiosidad epistemológica
2.2 Una práctica concreta en situaciones de Género
2.2.1 Consideraciones en torno al componente de género
2.2.2 Los marcos de la experiencia en el escenario de situaciones de género
2.2.3 Conscienciación del acto de subjetividad generizada a partir de la fenomenología de la percepción
2.3 Trayectoria de la subjetividad generizada
PARTE II
¿Qué se hizo en esta investigación?

Capítulo 3
Apropiación de formación metodológica en el tema de género
3.1 Fases constituyentes del componente metodológico
3.1.1 Fase uno: Vínculo entre enfoque y selección de licenciados/as en Educación
3.1.2 Fase dos: Selección de licenciados/as en Educación de la Escuela de Ciencias Humanísticas y de Educación
3.1.3 Fase tres: Construcción de la estrategia pragmática-teórica-metodológica
3.1.4 Fase cuatro: Nivel seleccionado del fenómeno comunicativo
3.1.5 Fase cinco: Selección de la dimensión pragmática del fenómeno comunicativo
3.1.6 Fase seis: Selección de la dinámica pragmática del fenómeno comunicativo
3.1.7 Fase siete: Estrategia para el análisis de los registros textuales

Capítulo 4
¿Cómo se hizo esta investigación?
4.1 Paso uno
4.2 Paso dos
4.3 Paso tres

PARTE III
Trabajo de campo

Capítulo 5
Contenido del acto de subjetividad generizada en experiencias de licenciada/o en educación
5.1 Situación formadora
5.1.1 Decodificación microestructural-macroestructural de las situaciones de género de la formadora
5.1.2 Tema de la ideología de género de la formadora
5.1.3 Síntesis discursiva de la matriz ideológica de la formadora
5.2 Situación formador
5.2.1 Decodificación microestructural-macroestructural de las situaciones de género del formador
5.2.2 Tema de la ideología de género del formador
5.2.3 Síntesis discursiva de la matriz ideológica del formador

PARTE IV
La cuestión del objeto y su reflexión

Capítulo 6
Textos fenomenológico-hermenéuticos de las experiencias de licenciadas/os en educación
6.1 Formadora
6.1.1 Categoría Género - (esencia-trascendencia)
6.1.2 Categoría Subjetividad-intersubjetividad -(esencia trascendencia)
6.1.3 Categoría Acto - (esencia trascendencia)
6.2 Formador
6.2.1 Categoría Género - (esencia trascendencia)
6.2.2 Categoría Subjetividad-intersubjetividad (esencia trascendencia)
6.2.3 Categoría Acto - (esencia trascendencia)
PARTE V
Entre subjetividad-intersubjetiva libertad para la reflexión y apropiación formativas

Capítulo 7
Apropiación formativa desde la alternancia de un tercero entre lo uno y lo otro
7.1 Conclusiones
7.1.1 Microestructuras - macroestructuras reveladoras
7.1.2 Tensiones en el engranaje de subjetividad-intersubjetiva
7.1.2.1 Perspectiva profesional desde las experiencias generizadas de los y las docentes
7.1.2.2 Diferencias entre las experiencias generizadas de la formadora y del formador
7.1.2.2.1 Formadora
7.1.2.2.2 Formador
7.1.3 Lagunas formativas de profesionales en educación -Experiencias comparadas de la formadora y del formador
7.2 Clave para hacer inteligible subjetividades generizadas en procesos formativos
7.3 Apropiación formativa en género a partir del entronque de cuestionamientos
7.4 Persuasión y cuidados a partir de las experiencias generizadas de licenciada/o en educación
7.5 Obstáculos reveladores que impiden conscienciar el contenido del acto de subjetividad generizada

Bibliografía
Apéndices
Apéndice A
Apéndice B
Apéndice C
Apéndice D
Apéndice E

Subjetividades generizadas en formadores y formadoras es un texto de referencia sobre la disciplina de los estudios de género y la diferencia que encarnan las experiencias de licenciados/as en Educación. Es una mirada interdisciplinar, integrada por el feminismo, lo social y lo filosófico, pensada y configurada en el análisis, interpretación y comprensión crítica del acto formativo.

A través del novedoso enfoque dramatúrgico y sus tres componentes básicos: situación, escenario y agente-audiencia, se establece una propuesta formativa y metodológica que combina el método de análisis de contenido cualitativo interpretativo y los registros textuales de las narrativas autobiográficas de mujer-formadora y hombre-formador, proporcionadas desde su experiencia vivencial respecto al género y donde se evidencia el fenómeno. En este engranaje, el trabajo intensivo y extratextual permite dinamizar la estrategia fenomenológico-hermenéutica, que transparenta las experiencias a partir de las cuales se revela el sentido y significado del acto de subjetividad generizada que las y los docentes encarnan, y la consciencia y perspectiva en relación con su quehacer profesional.

Este trabajo personifica, por tanto, una construcción experiencial integradora, consciente y auto comprensiva de quienes educan, reflexionan su campo de acción formador y buscan, mediante la comprensión crítica de sus discursos y prácticas sociales, una efectiva institucionalidad de la equidad de género desde los procesos educativos que desarrollan.

Incorrecto el título del libro

0 stars -
el 08.09.2018 Por Ruby Lisbeth Espejo Lozano

El título del libro es incorrecto.

Original
Subjetividades Generizadas en formadores y formadoras. Experiencias de licenciados/as en Educación

Generizadas, es la palabra correcta, no generalizadas, hay una diferencia en ello

El subtítulo, involucra licenciados/as

Ruby Espejo


Añadir comentario

Incorrecto el título del libro

Por Ruby Lisbeth Espejo Lozano el 08/09/2018

El título del libro es incorrecto.

Original
Subjetividades Generizadas en formadores y formadoras. Experiencias de licenciados/as en Educación

Generizadas, es la palabra correcta, no generalizadas, hay una diferencia en ello

El subtítulo, involucra licenciados/as

Ruby Espejo


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • CONVERSACIONES CON MI MAESTRA
    L'ECUYER, CATHERINE
    En un momento de desencanto respecto a la educación «tradicional», y ante el cada vez más amplio abanico de ofertas innovadoras, demasiadas veces condicionadas por el marketing o las modas, tanto padres como educadores tienen suficientes motivos para sentirse perdidos.Desde siempre las aulas han sido el campo de batalla de los poderes políticos, y desde hace unas décadas tambié...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • ENTRAR CON ÉXITO EN LA MADUREZ CON TDAH
    CHRIS A. ZEIGLER DENDY / RUTH HUGHES
    Entrar con éxito en la madurez con TDAH es una guía –fruto de experiencias de primera mano– para ayudar a los adolescentes con TDAH a prepararse para un futuro de éxito una vez finalizada la enseñanza postsecundaria. Los consejos y estrategias que se exponen en este libro se basan en pruebas fehacientes y ofrecen la orientación que tanto necesitan los progenitores y los profesi...
    Disponible

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • TODO SOBRE LA DISCALCULIA
    JUDY HORNIGOLD
    Estamos ante una guía accesible e informativa para docentes de primaria, concebida para mejorar su conocimiento y comprensión de la discalculia, así como para proporcionar estrategias prácticas y consejos para potenciar la autoestima y la motivación de sus alumnos. El libro explora los indicadores de la discalculia, para luego detallar una serie de estrategias de enseñanza que ...
    Disponible

    $ 106,000.00

    U$ 27,18 25,65 €

  • APRENDIENDO DE PAULO FREIRE PARA LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA
    PRINCIPIOS, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS
    En los últimos años hemos estado presenciando a nivel mundial un cambio de paradigma en el que se favorece una ciencia con incidencia social y ambiental. El centro metodológico de este nuevo paradigma científico lo constituye la investigación transdisciplinaria, basada en la integración de conocimientos y acciones generados por actores sociales diversos. Esta obra lo constata d...
    ¡Última unidad!

    $ 94,000.00

    U$ 24,10 22,75 €

  • 1 D. C. (DESPUÉS DE CHATGPT)
    GREGORIO GONZÁLEZ ALCAIDE
    En muy poco tiempo, el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente las formas a través de las cuales el alumnado accede a la información y aborda su proceso de aprendizaje; por ello, es necesario dar una respuesta inmediata y proactiva por parte de las instituciones de educación superior y, en particular, del profesorado, que deb...
    Disponible

    $ 78,000.00

    U$ 20,00 18,88 €

  • ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS
    PÉREZ RODRÍGUEZ, MARÍA DOLORES
    Es una obra que ofrece una visión integral y práctica para abordar las necesidades educativas especiales de los estudiantes. Este libro se centra en tres áreas fundamentales: sistemas de comunicación alternativos, habilidades de autonomía personal y social, y programas de actividad lúdica. Es una obra esencial para educadores, terapeutas, padres y profesionales que trabajan con...
    ¡Última unidad!

    $ 132,000.00

    U$ 33,84 31,94 €