RETOS A LA COMUNICACION EN EL POSACUERDO POLITICAS PUBLICAS

RETOS A LA COMUNICACION EN EL POSACUERDO POLITICAS PUBLICAS

LOPEZ DE LA ROCHE FABIO

$ 54,000.00

U$ 13,85 13,07 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-958-783-510-6
EAN:
9789587835106
Páginas:
252
$ 54,000.00

U$ 13,85 13,07 €

No disponible
Añadir a favoritos

TABLA DE CONTENIDO
Presentación

Fabio lópez de la Rache, Edwin Gerardo Guzmán

Parte 1

Políticas públicas de comunicación y legislación en tiempos de concentración y digitalización

1. la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina y la reforma estructural a los sistemas de medios en América latina

Guillermo Mastrini

2. Estado, legislación y medios en Colombia. Comunicación y derecho: una disfunción endémica en la investigación de medios

Juan Carlos Garzón Barreto

3. Panorama de las leyes y políticas de comunicación en Colombia en la última década

Juan Carlos Garzón Barreto, Ingrid Jarbley Neira Parra

4. Nuevas funciones de los lectores/usuarios de la prensa digital y configuración de sus identidades en tiempos de convergencia cultural

Juan Carlos Acebedo Restrepo

Parte 2

Comunicación y Cultura para la reconciliación

5. Balance de iniciativas de comunicación para la paz

Claudia Angélica Gamba Pinzón, Sergio Armando Lesmes Espinel, Mauricio Torres

6. Una experiencia de comunicación para la paz desde la docencia, la investigación y la proyección social

María Ligia Herrera Navarro, María Teresa Suárez González, Jorge Iván Joramillo Hincapié

7. Políticas de comunicación y cultura para el posconflicto

Débara Margarita Pérez Serna

8. La Colombia que no hemos sabido ver ni contar. Ficción, imaginación y narrativa en el posacuerdo

Juan Camita Jaramitta López

Parte 3

Las culturas políticas como mediaciones de la comunicación de masas

9. Acción colectiva por el derecho a la comunicación

Fredy Atexander Pinillo Escobar

10. La comunicación social, los grandes medios y la propaganda negra del Centro Democrático en el triunfo del no en el plebiscito del 2 de octubre de 2016

Fabio López de la Rache

11. Noticias RCN, de Claudia Gurisatti, y la indisposición sistemática de su audiencia televisiva contra el proceso de paz entre el gobierno Santos y las FARC

Fobia López de la Rache

Biografías

Índice temático

Esta publicación sigue líneas evidentes de continuidad con la tradición latinoamericana de comunicación/cultura, enriquecida desde Colombia con los aportes fundacionales del profesor Jesús Martín-Barbero. Al mismo tiempo, los trabajos aquí incluidos proponen nuevas perspectivas para los estudios de comunicación en Colombia relacionadas con las políticas públicas de comunicación y las reformas a los sistemas de medios, legislación y derechos de la comunicación, comunicación y cultura para la paz y la reconciliación, y la(s) cultura(s) política(s) como mediación central de la comunicación de masas. Los artículos que componen el libro son producto de trabajos de investigación y análisis que integraron las reflexiones y discusiones auspiciadas por el Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía entre 2015 y 2017, que tuvieron lugar en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) desde el grupo de investigación Comunicación, Cultura y Ciudadanía. Como lo evidencia el conjunto de autores y autoras que participa en este libro y sus filiaciones institucionales, el Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía vinculó contribuciones provenientes de distintos ámbitos universitarios públicos y privados, regionales, nacionales e internacionales en torno a la comunicación y los retos que esta enfrenta con miras al posacuerdo. 

Esta publicación sigue líneas evidentes de continuidad con la tradición latinoamericana de comunicación/cultura, enriquecida desde Colombia con los aportes fundacionales del profesor Jesús Martín-Barbero. Al mismo tiempo, los trabajos aquí incluidos proponen nuevas perspectivas para los estudios de comunicación en Colombia relacionadas con las políticas públicas de comunicación y las reformas a los sistemas de medios, legislación y derechos de la comunicación, comunicación y cultura para la paz y la reconciliación, y la(s) cultura(s) política(s) como mediación central de la comunicación de masas.

Los artículos que componen el libro son producto de trabajos de investigación y análisis que integraron las reflexiones y discusiones auspiciadas por el Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía entre 2015 y 2017, que tuvieron lugar en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) desde el grupo de investigación Comunicación, Cultura y Ciudadanía. Como lo evidencia el conjunto de autores y autoras que participa en este libro y sus filiaciones institucionales, el Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía vinculó contribuciones provenientes de distintos ámbitos universitarios públicos y privados, regionales, nacionales e internacionales en torno a la comunicación y los retos que esta enfrenta con miras al posacuerdo.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00

    U$ 23,85 22,51 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • EL PRIMER POPULISTA
    GENNADI KNEPER
    Este libro, estimulante y provocador, presenta al famoso libertario Mikhail Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con un amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del "pueblo" como actor político so...
    Disponible

    $ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €