RENACIMIENTO DEL FILÓSOFO-ARTISTA

RENACIMIENTO DEL FILÓSOFO-ARTISTA

ENSAYO SOBRE LA REVOLUCIÓN VISUAL DEL PENSAMIENTO

CANY, BRUNO

$ 44,000.00

U$ 11,28 10,11 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2020
Materia
Filosofia
ISBN:
978-958-5599-23-9
EAN:
9789585599239
Páginas:
168
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 44,000.00

U$ 11,28 10,11 €

No disponible
Añadir a favoritos

El renacimiento del fil?sofo artista. Ensayo sobre la revoluci?n visual del pensamiento parte de la noci?n nietzscheana del fil?sofo-artista, pero se desolidariza de ella r?pidamente. Es cierto que la filosof?a-artista, que se caracteriza por la indisociabilidad del pensamiento y de la vida y por la heterogeneidad de sus discursos, es el modo menor del filosofar desde Plat?n. Pero, frente a su concepci?n musical aun compartida por Nietzsche, el texto le opone una concepci?n visual del pensamiento, cuya fuente conceptual est? en la obra de Giorgio de Chirico, inventor de la pintura metaf?sica.En un segundo momento, este libro esboza una serie de perspectivas de investigaci?n que buscan desplegar el concepto de filosof?a-artista en la pluralidad de todas sus dimensiones: la primac?a de "la narraci?n filos?fica" desde J.-P. Faye; el marco planteado por "el teatro del pensamiento", desde Plat?n y Nietzsche; la pragm?tica de "la imagen completa", desde Eisenstein y Artaud, este ?ltimo ofreciendo in fine al teatro del pensamiento.A manera de conclusi?n, se propone que la poes?a, repensada desde la etno-poes?a y de los di?logos wnsculturales, es la tierra de esta nueva conceptualidad del pensamiento visual liberada del peso de la t?cnica y de sus aparatos.

Este ensayo parte de la noción nietzscheana del filósofo-artista, pero se desolidariza de ella rápidamente. Es cierto que la filosofía-artista, que se caracteriza por la indisocialbilidad del pensamiento y de la vida por la heterogeneidad de sus discursos, es el modo menor del filosofar desde Platón. Pero, frente a su concepción musical aun compartida por Nietzsche, el texto le opone una concepción visual del pensamiento, cuya fuente conceptual está en la obra de Giorgio de Chirico, inventor de la pintura metafísica.

Artículos relacionados

  • CONSUMIDORES DE ATENCIÓN
    PALACIO, ROBERTO
    u00bfPor qué cada vez podemos concentrarnos menos, estamos másrndispersos y hemos perdido la capacidad de enfocarnos? A través de esternensayo filosófico, Roberto Palacio nos habla de uno de los mayoresrnproblemas de la sociedad contemporánea: el déficit de atención, causado,rnen gran medida, por nuestros hábitos de consumo, la sobreestimulaciónrnde las redes sociales, el deseo...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DEL ESTOICISMO
    SALZGEBER, JONAS
    La filosofía está más de moda que nunca, en particular, la escuela estoica. Su éxito se debe a que ofrece un camino práctico para vivir bien, especialmente en los momentos complicados. Porque en eso consiste el estoicismo: en adquirir resiliencia emocional, desarrollar la autoconfianza, centrarse en lo que se puede cambiar y adquirir un sentido profundo de la vida, sean cuales ...
    Disponible

    $ 64,000.00

    U$ 16,41 14,71 €

  • SOBRE LA FELICIDAD
    SÉNECA
    De los numerosos ensayos sobre filosofía estoica que escribió Séneca en forma de cartas y tratados, el presente volumen reúne algunos de los más influyentes en la tradición occidental.A un primer grupo pertenecen los redactados en la sexta década de nuestra era, cuando, tras la muerte de Claudio, Séneca ofició como uno de los principales gobernantes del Imperio romano. u00abSob...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    La civilización comenzó el día en que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda. Rafael Narbona vuelve con una obra en la que reflexiona acerca de la naturaleza del amor y de la importancia de los cuidados, todo ello con su pluma impecable y su propia experiencia vital como punto de partida. Un recorrido desde la filosof...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • TEORÍA DEL PODER. MARX, FOUCAULT, NEOZAPATISMO
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    ¿Es suficiente para conseguir las transformaciones sociales pretendidas conquistar el poder –mediante elecciones o tras un proceso revolucionario? ¿En qué momento del proceso civilizatorio se producen los primeros gestos de constitución de poder? El tema del poder y de los múltiples poderes sociales es sin duda un tema central en las sociedades contemporáneas. Por eso, lo...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 25,97 €

  • MARK FISHER
    CANO, GERMÀN
    ¿Es este el mejor de los mundos imaginables? ¿O existe otro posible? El filósofo Mark Fisher cuestionó el mundo en el que vivimos, analizó el capitalismo y cómo este guía y canaliza nuestras expectativas y nuestros deseos. La filosofía de Fisher, uno de los pensadores más citados en la actualidad, está muy ligada a la cultura popular. Su pensamiento recibe el nombre de «mate...
    ¡Última unidad!

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €