PUESTA EN ESCENA DE SUS MENSAJES , LA

PUESTA EN ESCENA DE SUS MENSAJES , LA

PALABRA VOZ Y CUERPO

IVETTE CONSUELO HERNANDEZ A . RAUL FERNANDO DIAZ OCHOA

$ 55,000.00

U$ 14,10 13,31 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2018
Materia
Comunicación y lenguaje
ISBN:
978-958-784-126-8
EAN:
9789587841268
$ 55,000.00

U$ 14,10 13,31 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Introducción
Ivette Consuelo Hernández

Primer capítulo. La puesta en escena de la comunicación oral
Raúl Díaz
Ivette Consuelo Hernández

La interacción entre texto, contexto y subtexto

Los juegos de estatus que establecemos

Los tres canales de la comunicación oral

Segundo capítulo. Canal visual: ‘la escenografía de su mensaje
Ivette Consuelo Hernández

Conciencia de equilibrio del tono muscular

Ejercicio para aumentar la conciencia del tono muscular en manos, brazos, hombros, cuello y rostro (ver figura 2.3)

Conciencia de expansión del cuerpo

Conciencia de fluidez de los movimientos

Expresiones que suman versus expresiones que restan

La puesta en escena de sus mensajes. Palabras, voz y cuerpo

Pisada firme versus pisada vacilante

Tronco activo versus tronco pasivo

Ojos sintonizados versus ojos ensimismados

Recomendaciones adicionales para un buen manejo de la expresión corporal

Tercer capítulo. Canal vocal: ‘la partitura de su mensaje’

Ivette Consuelo Hernández
Aspectos mecánicos del canal vocal

Ejercitación de los aspectos mecánicos

Cuatro pasos para lograr una voz cómoda, armónica y potente

Primer paso: equilibrio muscular y postural

Segundo paso: apertura laríngea

Ejercicios para apertura y relajación laríngea

Tercer paso: manejo de la columna de aire

Ejercicios y recomendaciones adicionales

Cuarto paso: ejercicios para lograr flexibilidad y precisión de los órganos de la articulación (órganos fonoarticuladores, ofa)

‘Rutina express’

Aspectos expresivos del canal vocal

Tres pasos para lograr una voz expresiva

Primer paso: vivencie las imágenes, sensaciones y emociones presentes en las palabras

Segundo paso: precise las palabras énfasis

Tercer paso: identifique y combine los recursos expresivos vocales

Uso de los recursos expresivos vocales en función de las emociones

Ejercitación de los recursos expresivos

Integración de los tres pasos

Primer ejercicio de integración

Segundo ejercicio de integración

Tercer ejercicio de integración

Cuarto ejercicio de integración

Cuarto capítulo. Canal verbal: ‘el guion de su mensaje’
Raúl Fernando Díaz Ochoa
Generalidades del canal verbal

Los propósitos de la comunicación oral

Los elementos verbales de la comunicación oral

El personaje público y el personaje privado

Las palabras

Los distintos léxicos

Los conectores y las muletillas

Las palabras ‘inútiles’

Los verbos y los tiempos verbales

Las frases construidas con negaciones

Los diminutivos e hipocorísticos

Combinaciones de palabras inconvenientes

La comunicación estratégica

Objetivo

Estrategia

Vocería y personajes públicos

Análisis de contextos y subtextos

Los mensajes

La estructura del ‘delivery’

Gancho de entrada

Cierre con broche de oro

Estructuras narrativas

Las particularidades del canal verbal en la comunicación oral

Las dimensiones de la comunicación oral

La puesta en escena de sus mensajes. Palabras, voz y cuerpo

Dimensión argumentativa

Dimensión emotiva y sentimental

Dimensión sensorial

Los recursos narrativos y metafórico

Los pronombres: la legitimidad, la pertenencia y la ‘objetividad’

El diálogo interno: palabras y frases incompletas, silencios parásitos, muletillas o desconexión total

La interacción

La entrevista

Canal verbal y su relación con los otros canales

Quinto capítulo. Hacia un mayor conocimiento

teórico-práctico de la comunicación oral
Raúl Fernando Díaz Ochoa
Ivette Consuelo Hernández

A las personas dedicadas a la investigación

A las personas dedicadas a la consultoría

A las personas del común interesadas en la comunicación oral

Comentarios finales

Anexos

Anexo 1. Tablas comparativas del desempeño comunicativo

Canal verbal

Canal visual

Canal vocal

Anexo 2. Paralelo entre las cualidades acústica,vocal y expresiva del sonido

Anexo 3. Pautas para el cuidado de la voz

“No cuide solamente lo que se ve... ¡Cuide también lo que se escucha!”

Anexo 5. Pautas para hablar por micrófono

Referencias

Esta obra plantea una mirada integral a la comunicación oral, aportando conocimientos, experiencias y herramientas en los aspectos verbales y no verbales. Para tal fin, retoma saberes de la fonoaudiología, la locución, la fisiología de la comunicación, el teatro, el periodismo y las ciencias humanas, con miras a lograr una aproximación interdisciplinar al alcance de las personas del común, al tiempo que brinda aportes teórico-prácticos de utilidad para investigadores y consultores.

A través de descripciones detalladas y fundamentadas se hacen algunas aproximaciones, especialmente en lo relacionado al manejo de la voz y el cuerpo en la comunicación oral, las cuales frecuentemente han causado perjuicios y dificultades frente al reto de lograr u na comunicación armónica y efectiva. Aunque se busca que esta obra sea de utilidad para la comunicación política, corporativa y docente su alcance va más allá, pues considera facetas de la comunicación cotidiana que resultarán de utilidad prácticamente en todo contexto.

Artículos relacionados

  • COMUNICACIÓN EFECTIVA
    PÉREZ RODRÍGUEZ, MARÍA DOLORES
    Comunicación Efectiva es una obra que explora los principios esenciales de la comunicación, cómo superar las barreras comunes y cómo aplicar estas habilidades en la vida diaria.nnA lo largo de esta obra, se exploran diferentes estilos de comunicación, la influencia de las emociones y la personalidad en nuestras interacciones y cómo aplicar la asertividad en situaciones reales.L...
    ¡Última unidad!

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • NO ME HABLES EN ESE TONO
    GÓMEZ GARZÓN, RICARDO
    Algo tan sencillo como saber escuchar y, a la vez, tan complejo en el mundo actual donde nadie quiere saber del otro y donde prima la vanidad. Aprender a oír es algo fundamental y es la apuesta de este libro. Una de las principales necesidades del ser humano es ser escuchado. Parece obvio, simple, fácil, y hasta inherente a la existencia, como si habláramos de respirar. Pero lo...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • COMO HABLAR BIEN EN PÚBLICO E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS DE NEGOCIOS
    CARNEGIE, DALE
    Cómo hablar bien en público e influir sobre personas de negocios es un clásico de Dale Carnegie que enseña cómo hablar con confianza, persuadir a la audiencia y dejar una impresión duradera en cualquier situación profesional ???????.Con consejos prácticos y ejemplos inspiradores, es una guía indispensable para triunfar ?? en el mundo de los negocios ??. ...
    Disponible

    $ 34,900.00

    U$ 8,95 8,45 €

  • ENCUENTRA TU VOZ
    SHAYLER, MARK
    Una guía esencial para desarrollar los dos elementos clave a la hora de hablar en público: la confianza en ti mismo y la confianza en tus propias ideas. Convierte cada palabra en impacto.En un mundo donde todos parecen tener algo que decir, hacer que nuestra voz se escuche puede ser una tarea desafiante. Hoy, la capacidad de presentar nuestras ideas con confianza es una habilid...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • LA IMAGEN INCESANTE
    BALLÓ, JORDI / OLIVA, MERCÈ
    ¿Qué nos dicen las imágenes televisivas? ¿Qué discursos hay detrás de los diversos formatos audiovisuales?Un formato audiovisual es un conjunto de reglas capaces de generar una repetición narrativa. ¿Pero qué discursos hay detrás de estos formatos? ¿Cómo dialogan con otros lenguajes visuales? La imagen incesante plantea un recorrido a través de géneros tan diferentes como los c...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • ESPEJOS ROTOS
    GÓMEZ-PUERTAS, LORENA / OLIVA MERCÉ / PÉREZ-LATORRE, ÓLIVER
    Nmarcado en el periodo de 'entrecrisis¡ que va desde el Crash financiero de 2008 hasta la irrupción de la COVID-19, este libro examina el imaginario social de nuestro tiempo a través del lente de la distopía. Por medio de temas como la austeridad, la nostalgia, la naturaleza, la tecnología, el género y el autoritarismo en las narrativas distópicas de diversos medios -incluyendo...
    ¡Última unidad!

    $ 147,000.00

    U$ 37,69 35,57 €