PROPUESTA DE DERROTA DE LAS FARC POR EL GOBIERNO DE ALVARO URIBE VELEZ

PROPUESTA DE DERROTA DE LAS FARC POR EL GOBIERNO DE ALVARO URIBE VELEZ

MENJURA GUALTEROS, FRANCY ELENA

$ 45,000.00

U$ 11,54 10,34 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS ANDRES MORALES
Año de edición:
2018
Materia
Actualidad (interes general)
ISBN:
978-958-48-4050-9
EAN:
9789584840509
Páginas:
220
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 45,000.00

U$ 11,54 10,34 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido. La propuesta de derrota de las FARC por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez
Agradecimientos
Prólogo

I. El conflicto colombiano desde la teoría de la guerra
Planteamiento del problema
Capacidad interpretativa del modelo clásico de la guerra
- Clausewitz en los estudios políticos contemporáneos
- La naturaleza de la guerra en un enfrentamiento asimétrico
- La guerra como continuación de la política
Orientación metodológica de la investigación

II. Un enfoque típico-ideal clausewitziano del manejo de la derrota de las IFARC en Colombia
Consideraciones preliminares
Álvaro Uribe lector de la verdad política: necesidad de más voluntad política para derrotar al enemigo
El candidato Álvaro Uribe tiene una propuesta ganadora
La derrota a las FARC: el compromiso del presidente electo
El Alto Mando Militar colombiano estudia y aplica a Clausewitz
Ascensión a los extremos: Iniciativa estratégica y ofensiva táctica de la Fuerza pública colombiana para subvertir el orden de la subversión
El comienzo del fin de las FARC: el sentido de posibilidad de la guerra absoluta
En lo militar la coerción y en lo político la coacción
La disimetría entre la ofensiva y la defensiva: la ofensiva de la fuerza pública y la defensiva de la guerrilla
Golpes al centro de gravedad de la guerrilla: el fin de las FARC
Correspondencia entre lo político y lo militar: la guerra ilimitada

III. El sentido de realidad: La defensa es la Corma más fuerte de la guerra
Aspectos generales
El centro de gravedad de las FARC según el Alto Mando militar colombiano
Punto de vista de los aliados, analistas y asesores norteamericanos sobre el centro de gravedad de las FARC
Un plan estratégico a largo plazo para la toma del poder y una táctica de guerra de guerrillas móviles
- El plan de la organización insurgente
- Respuesta de las FARC a los Planes de guerra de la Seguridad Democrática
- Plan Patriota: el ataque a la zona de retaguardia estratégica nacional de la guerrilla
- El Plan Renacer Revolucionario de las Masas

En esta investigación se profundiza en el pensamiento de Karl Von Clausewitz, apoyado en los aportes conceptuales de André Glucksmann (1969), Nil Santiáñez (2009), Chris-topher Daase (2007) y Antulio Echevarría (2002), para inter-pretar el tratamiento político y militar dado a la guerrilla de las FARC por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). En primer lugar, se reconstruye típico-ideal-mente con sentido de posibilidad (de acuerdo a Max Weber), la secuencia de hechos del periodo de estudio ajustada al modelo teórico de la guerra de Clausewitz. En un segundo momento se abordan los hechos del mismo periodo con un sentido de realidad. En el desarrollo de la tesis se muestra corno en el año 2002, en Colombia se configura un momento clausewitziano en el sentido que la voluntad política de Álvaro Uribe de derrotar militarmente a las FARC expresada en el discurso de la seguridad democrática, coincide con el cálculo estratégico del Alto Mando Militar colombiano, que buscó definir el centro de gravedad de la guerrilla para des-truir sus referentes estratégicos. A pesar que durante la vigencia de la Seguridad Democrática se logra el copamiento del centro de despliegue estratégico y golpear la Zona de Retaguardia de las FARC, para el caso del conflicto colom-biano Estado-Insurrección, se cumple la sentencia Clau-sewitziana que el modelo de guerra defensivo es más fuerte que el ofensivo.

Artículos relacionados

  • PROFECÍAS DE UN OPTIMISTA
    CASAS, ALBERTO
    Luego de sacudir el país con su éxito editorial "Memorias de un pesimista", regresa el encanto y el estilo de ese gran señor de estirpe bogotana, que es Alberto Casas. El doctor Casas realiza un análisis profundo, descarnado y veraz, sobre lo que nos espera como sociedad a la luz de una mirada realista, pero no por ello apocalíptica. Nos muestra de manera clara y precisa las le...
    Disponible

    $ 54,900.00

    U$ 14,08 12,62 €

  • UNA OVEJA NEGRA AL PODER
    TULBOVITZ, ERNESTO / DANZA, ANDRÉS
    El camino y la llegada al poder, la forma de vivirlo y ejercerlo, los conflictos con su liturgia y protocolo, el encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner, la soledad de sentirse a veces en un mundo ajeno. Todo contado a los autores por su protagonista, Pepe Mujica, y por muchos testigos.rnUn relato con un ritmo vertiginoso q...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 14,25 €

  • SE HIZO LA LUZ
    LASTRA FUSCALDO, JAVIER
    Primero, pone en evidencia la compleja interacción entre lo público y lo privado en el sector de la energía. Segundo, presenta un panorama de los cambios que se han presentado a lo largo del tiempo en la institucionalidad del sector. Esta mirada no es la de un observador externo, sino la de quien conoce de primera mano las tensiones políticas y técnicas. Y, tercero, aborda con ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    En estas páginas la autora pone el dedo en la llaga para sacudir a los lectores y recordarles que quien controla la información tiene el poder de moldear a la sociedad de acuerdo con sus intereses. ...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €

  • CÓMO ENRIQUECER A COLOMBIA
    GUZMÁN, CAMILO
    En estas páginas, el autor desmantela los mitos que frenan el progreso en Colombia y propone un camino basado en la libertad, el esfuerzo y la cooperación. No es un texto neutral ni complaciente: es un llamado urgente a cambiar la mentalidad que sostiene el atraso. ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • LA PIEL DE LA REVOLUCIÓN
    GUILLERMO RIVERA
    La piel de la revolución cuenta una parte de la historia nacional. Sin embargo, y al contrario de loque pudiera pensarse, no asistimos a una recreación ordenada de episodios nacionales; más bienvisitamos un mundo entrañable lleno de paisajes del sur de la geografía colombiana que nossorprenden por su vastedad y por gente cuyas vivencias y frustraciones nos resultan familiares,p...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €