PLANEACION FINANCIERA Y GESTION DEL VALOR

PLANEACION FINANCIERA Y GESTION DEL VALOR

GUTIERREZ CARMONA, JAIRO / GUTIERREZ GONZALEZ, DIEGO

$ 96,000.00

U$ 24,61 23,23 €

No disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2018
Materia
Finanzas /administracion
ISBN:
978-958-771-611-5
EAN:
9789587716115
Páginas:
348
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 96,000.00

U$ 24,61 23,23 €

No disponible
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN

PRIMERA PARTE: PLANEACIÓN FINANCIERA

CAPÍTULO 1: PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL

1.1 Enfoques de la planeación
1.1.1 Evolución del concepto de planeación estratégica
1.1.2 Tipologías del concepto de planeación
1.1.3 Formas de hacer planeación

1.2 Modelo del proceso de planeación

CAPÍTULO 2: PLANEACIÓN FINANCIERA Y GESTIÓN DEL VALOR

2.1 Planeación financiera

2.2 Gestión del valor.
2.2.1 El modelo contable
2.2.2 El modelo financiero

2.3 Entorno de la planeación financiera
2.3.1 Planeación financiera de corto plazo: presupuesto
2.3.2 Planeación financiera de largo plazo: plan financiero

2.4 Decisiones financieras
2.4.1 Modelaje financiero

2.5 Herramientas de la planeación financiera
2.5.1 Análisis externo
2.5.2 Análisis interno
2.5.3 Diagnóstico, objetivos y estrategias

SEGUNDA PARTE: CUANTIFICAR ESTRATEGIAS

CAPÍTULO 3: ESTADOS FINANCIEROS

3.1 Estructura de los estados financieros
3.1.1 Estado de situación financiera (balance general)
3.1.2 Estado de resultados

CAPÍTULO 4: PROYECCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

4.1 Bases para la proyección de estados financieros

4.2 Métodos de proyección de los estados financieros
4.2.1 Estados financieros que se deben proyectar
4.2.2 Técnicas para la proyección de estados financieros

4.3 Ejemplo de proyección de estados financieros
4.3.1 Características y políticas de los activos
4.3.2 Características y políticas de los pasivos
4.3.3 Características y políticas del patrimonio
4.3.4 Características y políticas del estado de resultados
4.3.5 Estado de resultados proyectado
4.3.6 Balance general proyectado
4.3.7 Flujo de tesorería proyectado

APÉNDICE: PRESENTACIÓN DEL TALLER CENTRAL.

TERCERA PARTE: MEDIR EL VALOR CREADO

CAPÍTULO 5: MEDICIÓN DEL OBJETIVO FINANCIERO

5.1 Maximizar el valor del patrimonio

5.2 Crear valor

5.3 Cómo medir la creación de valor
5.3.1 Efectivo generado por la operación
5.3.2 Pago a quienes financian
5.3.3 Suficiencia de los pagos

CAPÍTULO 6: FLUJOS DE CAJA

6.1 Presupuesto de efectivo
6.1.1 Presentación simplificada
6.1.2 Presentación clasificada

6.2 EBITDA ,
6.2.1 EBITDA depurando ingresos
6.2.2 EBITDA depurando utilidad
6.2.3 EBITDA para comparar empresas
6.2.4 EBITDA para evaluar políticas comerciales

6.3 Flujo de caja libre operacional (FCLO)
6.3.1 FCLO por el método directo o de caja
6.3.2 FCLO por el método indirecto o tradicional
6.3.3 Consideraciones de los cálculos

CAPÍTULO 7: COSTO DE CAPITAL

7.1 Finanzas y costo de capital
7.1.1 Características del pasivo
7.1.2 Características del patrimonio

7.2 Aspectos teóricos del cálculo del costo de capital
7.2.1 Costo de la deuda después de impuestos
7.2.2 Ponderación de la deuda
7.2.3 Ponderación de los recursos de los propietarios
7.2.4 Costo de los recursos de los propietarios

7.3 Aspectos prácticos del cálculo del costo de capital
7.3.1 Paso 1: cálculo de los factores de ponderación
7.3.2 Paso 2: cálculo del costo de la deuda
7.3.3 Paso 3: cálculo del costo de los recursos propios
7.3.4 Paso 4: estimar el costo de capital

7.4 Impacto de las variables en el costo de capital
7.4.1 Impacto de la estructura de capital utilizada
7.4.2 Impacto de la financiación
7.4.3 Impacto de la política de dividendos
7.4.4 Impacto del crecimiento de las ventas

APÉNDICE: BASE DE DATOS DE DAMODARAN

CAPÍTULO 8: VALORACIÓN DE EMPRESAS

8.1 Conceptos generales de valoración
8.1.1 Ámbito de la valoración de empresas
8.1.2 Métodos de valoración de empresas

8.2 Valoración contable

8.3 Valoración por flujo de caja descontado
8.3.1 Horizonte de planeación (n)
8.3.2 Flujo de caja libre operacional (PCLO)
8.3.3 Costo de capital (WACC)
8.3.4 Valor terminal (VT)
8.3.5 Cálculo del valor de mercado de la empresa (VME)
8.3.6 Cálculo del valor de mercado del patrimonio (VMK)

8.4 Impacto de las variables en el VMK
8.4.1 Impacto del endeudamiento
8.4.2 Impacto del modelo de valor terminal

8.5 Otros métodos de valoración por descuento de flujos
8.5.1 Valoración por descuento de dividendos
8.5.2 Valoración por descuento de ingreso residual

CUARTA PARTE: EVALUAR EL VALOR CREADO

CAPÍTULO 9: EVALUACIÓN DEL VALOR CREADO

9.1 Valorización del patrimonio
9.1.1 Impacto de las variables en la valorización del patrimonio

9.2 EVA
9.2.1 Usos del EVA
9.2.2 Impacto de las variables en el EVA
9.2.3 Valoración por EVA

9.3 Otras formas de evaluar la creación de valor
9.3.1 Market Value Added (MVA)
9.3.2 Comprobación por múltiplos
9.3.3 Rentabilidad del propietario

CAPÍTULO 10: DIAGNÓSTICO DE LA PLANEACIÓN FINANCIERA

10.1 Inductores de valor
10J..l Indicadores inductores
10.1.2 La pirámide del valor.
10.1.3 Actividades inductoras

10.2 Análisis de sensibilidad

10.3 Tablero de control

10.4 Análisis de escenarios

10.5 Simulación

APÉNDICE: HERRAMIENTAS DEL EXCEL

Modelaje financiero
Tablas de datos
Buscar objetivo
Escenarios

BIBLIOGRAFÍA

El futuro de las organizaciones depende de las decisiones que se tomen en el presente. Estas decisiones deben basarse en el análisis que brindan la planeación financiera y la gestión del valor. La primera investiga la situación actual y las expectativas de la empresa y el entorno, a fin de determinar sus objetivos y sus estrategias; la segunda cuantifica y evalúa estas estrategias.

Artículos relacionados

  • 100 PREGUNTAS PARA ENTENDER SOBRE INVERSIONES
    CRUZ TAPIA, JUAN CARLOS
    Las inversiones no tienen por qué ser complicadas ni exclusivas; si en la actualidad contamos con una cuenta bancaria y un teléfono móvil, podemos iniciar una cuenta de inversiones que nos permita adquirir bonos, acciones de empresas a nivel global, participaciones en bienes inmuebles y divisas e incluso criptomonedas. u00bfLo mejor? Ni siquiera tenemos que salir de casa para r...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA
    FLÓREZ BÁEZ, JULIO CÉSAR / FLÓREZ OSORIO, GIOVANNI ALEXANDER / NUÑEZ GUERRERO, DIANA SIHOMARA
    Esta obra se escribe para llenar un vacío en el mercado editorial, ya que las publicaciones actuales sobre el mismo tema no facilitan la apropiación del conocimiento, especialmente para los estudiantes. El tema central de la obra se enfoca en conceptos relacionados con la ingeniería económica.A lo largo del texto, se describen diversos conceptos vinculados al manejo del dinero ...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 27,35 €

  • CIENCIA DE DATOS
    CÁNDELO VIAFARA, JUAN MANUEL / OSORIO ANDRADE, CARLOS FERNANDO / ARANGO ESPINAL, EDWIN
    Ciencia de datos para la toma de decisiones gerenciales conecta la complejidad técnica del análisis de datos con su aplicación en el ámbito empresarial. Proporciona herramientas estadísticas clave para la gestión moderna, permitiendo a gerentes y tomadores de decisiones integrar modelos analíticos en su labor diaria. En un entorno donde la transformación digital y el big data r...
    Disponible

    $ 53,000.00

    U$ 13,59 12,83 €

  • FINTECH E INGENIERÍA FINANCIERA
    AGUADO CORTES, CESAR / MORALES CASTRO, ARTURO
    Este libro explora las tecnologías financieras emergentes, desde el blockchain hasta la inteligencia artificial aplicada a las finanzas. A través de una colaboración académica, presenta un análisis profundo sobre cómo las FinTech están transformando la economía y promoviendo la inclusión financiera, proporcionando herramientas críticas para navegar en un entorno económico digit...
    Disponible

    $ 83,000.00

    U$ 21,28 20,09 €

  • CONTABILIDAD FINANCIERA. INFORMACIÓN EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN
    CARVAJAL SANDOVAL, ALBA ROCÍO / SÁNCHEZ SERNA, ARACELY DEL SOCORRO / CAMACHO ZABALA, ELMER ADRIÁN
    La contabilidad financiera es el lenguaje universal de los negocios, la llave maestra para comprender y dirigir el destino económico de las organizaciones. Cuando los conceptos tradicionalmente abstractos se transforman en experiencias tangibles, esta disciplina esencial se convierte en un laboratorio, donde las transacciones y procesos contables cobran vida a través de la expe...
    Disponible

    $ 68,000.00

    U$ 17,44 16,46 €

  • AUDITORÍA TRANSACCIONAL Y ACTIVOS - PASIVOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
    ESTUPIÑÁN GAITÁN, RODRIGO
    Este libro es novedoso, incluye temas de auditoría interna y externa relacionados con el proceso de la auditoría bajo riesgo en las transacciones, incluye en la Parte 1, análisis de las aseveraciones en cuanto a sus controles y riesgos que relaciona la NIA 315 de la administración relacionadas con las transacciones objeto de la auditoría. Complementadas con algunas de las aseve...
    ¡Última unidad!

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 28,80 €