PENSAR EL CUERPO

PENSAR EL CUERPO

VERANO GAMBOA LEONARDO

$ 65,000.00

U$ 16,67 14,94 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Año de edición:
2018
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-741-877-4
EAN:
9789587418774
Páginas:
480
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 65,000.00

U$ 16,67 14,94 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido. Pensar el cuerpo
In memoriam: Heinrich Hüni y Jairo Escobar
- Leonardo Verano Gamboa

Presentación
- Leonardo Verano Gamboa y Javier Roberto Suárez González

Introducción
- Leonardo Verano Gamboa y Javier Roberto Suárez González

1. Ontologías corporales

El movimiento hablante: corporeidad y dasein
- Heinrich Hüni

El hígado y el alma apetitiva en el timeo de platón
- María Henar Lanza González

Cuerpo, alma y mundo en el timeo de platón
- Jairo Escobar Moncada

Cómo hablar del cuerpo
- Emmanuel Alloa

De la filosofía del cuerpo a la ontología general
- Mario Teodoro Ramírez Cobián

Perspectivas sobre la integración de lo orgánico en la existencia humana. La posibilidad del dualismo
- Graciela Ralón de Walton

El tiempo en la vida del cuerpo para la joven Simone Weil
- Juan Manuel Ruiz Jiménez

2. Cuerpo, arte y literatura

De la corporeidad ficcionaria
- Michel Bernard

Cuerpo y pintura: el acontecimiento de la mirada
- Leonardo Verano Gamboa

Arte, cuerpo y huella
- Camilo Augusto Pineda Díaz

Notas sobre el cuerpo en los ejércitos de Evelio Rosero
- Iván Jiménez García

Literatura y cuerpo: una forma de mostrar el disciplinamiento de los cuerpos diversos en la guerra de Colombia
- Viridiana Molinares Hassan y Carlos Andrés Orozco Arcieri

Gontovnik y la indulgencia corporal en el manejo del poder en objeto de deseo
- Martha osorío-cediel

Mi cuerpo, un archivo que dialoga con fantasmas
- Mónica Gontovnik

3. Cuerpo, ética y sexualidad

Justicia, en los cuerpos vencidos
- Javier Roberto Suárez González

Juego, constitución y pasividad
- Germán Vargas Guillén

Cuerpo animal, cuerpo ético: una perspectiva filosófica sobre la corporalidad humana desde el renacimiento
- Vicente Raga Rosaleny

Cuerpos, máquinas, bestias sin alma
- Lucy Carrillo C.

Del cuerpo, que importa: rastreando la noción de cuerpo para Judith Butler
- Leonor Villaveces Franco

El papel de la acción y la socialización afectiva en el desarrollo del entendimiento social en humanos
- Andrés Segovia Cuéllar

El control del cuerpo desde la lógica social de los manuales de urbanidad entre 1850 y 1960 en España y Colombia
- Federico Guillermo Serrano López

Los autores
Índice analítico
Índice onomástico

Esta obra tematiza el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual, a partir de las diversas formas en que se ha interpretado en la filosof?a, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones m?s diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simb?licas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobe el cuerpo no est?n por ello al margen de las discusiones econ?micas, pol?ticas, ?ticas, sociales art?sticas, literarias, educativas y filos?ficas, ya que el reconocimiento de estos factores permiten destacar las maneras como, en la cotidianidad, se forma la subjetividad con base en distintas experiencias corporales. Aqu? el lector encontrar? que los debates actuales sobre el cuerpo implican la inclusi?n de sus modos de vivir, sentir y ser concebido este.

Reseña. Pensar el cuerpo
Esta obra tematiza el Riga que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual, a partir de las diversas formas en que se ha interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobre el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales, artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos factores permite destacar las maneras como, en la cotidianidad, se forma la subjetividad con base en distintas experiencias corporales. Aquí el lector encuentra que los debates actuales sobre el cuerpo implican la inclusión de sus modos de vivir, sentir y ser concebido.

Artículos relacionados

  • DIVIDE Y TRIUNFARÁS
    FLÓREZ LÓPEZ , CARLOS A.
    En Colombia las campañas electorales llevadas a cabo para escoger al máximo cargo de representación democrática, es decir, para la elección del presidente de la República, han generado una serie de expectativas y tensiones por parte de líderes y militantes de los diferentes partidos políticos, que avivan desde sus orillas ideológicas y corrientes políticas el interés por llevar...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • NEGOCIACIÓN COLECTIVA, CONTEXTO Y PROYECCIONES
    DUEÑAS RUIZ, OSCAR JOSÉ / PARRA ARIZA, BIBIANA / CALDERÓN SILVA, YUDY PATRICIA
    En un país como Colombia, hablar de la historia del movimiento obrero y sindical es, tal vez, una tarea de herejía, pues la historia oficial cuenta la versión de los poderosos y triunfadores. Sin embargo, la historia de los trabajadores es un acto de memoria histórica para el país, así como lo es la construcción del Estado-nación, que se ha modernizado lentamente, pero sin alca...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 13,79 €

  • UTOPÍA, EPISTEMOLOGÍA Y POLÍTICA: A CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO DE ORLANDO FALS BORDA
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    "Utopía, epistemología y política recoge las apuestas principales del legado del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda". La ciencia social crítica y la metodología de la Investigación-Acción-Participativa (IAP) que él creó constituyen un hito en las ciencias sociales latinoamericanas. No sólo fue un pensamiento situado, anclado en nuestra realidad, sino que respondía a la con...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • CONTRAPONIENDO LA MODERNIDAD: MODELOS COMUNALES Y COOPERATIVOS DE PUEBLOS INDÍGENAS
    ALVARADO CAÑUTA, CATALINA / HUICHAQUEO PÉREZ, FRANCISCO / VERÓN KAIOWÁ, VALDELICE / GUIMARÃES, SÍLVIA / ENNIS, GEORGIA / YUMBO, GISSELA / SHIGUANGO, MARÍA ANTONIA / SALAZAR, OFELIA / CHONGO, OLGA / PERDOMO, RAÚL / VALENCIA, PEDRO / FIAGAMA, EMILIO / PERDOMO, MIRIAM / PERDOMO, LUCÉLIDA / GARCÍA, ALFONSO / CALDERÓN, ISMAEL / CARVAJA
    Este volumen destaca y examina cómo los pueblos indígenas continúan habitando el mundo de maneras que contraponen la modernidad. Ilustra cómo las prácticas comunales y las prioridades cooperativas de muchas comunidades indígenas son claves para su supervivencia cultural y, al mismo tiempo, son vulnerables a la destrucción poscolonial. Los capítulos, aportados por colectivos com...
    Disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 20,68 €

  • LOS NUEVOS REYES DEL MUNDO
    FATIMA BHUTTO
    From the global south, a massive cultural movement is emerging that is sweeping away everything that has come before it. After all, India's Shah Rukh Khan is the world's most popular actor. Bollywood, Turkish dizi dramas, Korean K-pop and other aspects of Eastern popular culture have a global reach, arouse international fascination and represent the biggest challenge to America...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 29,87 €

  • PROGRESISMO POPULISTA Y DERECHA DISRUPTIVA
    MAURICIO JARAMILLO JASSIR
    Este libro pretende desmontar el lugar común de una derecha extrema cuyo avance es irremediable y de un progresismo en crisis. Las derechas envalentonadas han conseguido convencer de que han conquistado un espacio significativo en todas las latitudes. Sin embargo, no han logrado la trascendencia de los movimientos progresistas de la Posguerra Fría. En el texto se evidencia una ...
    ¡Última unidad!

    $ 79,900.00

    U$ 20,49 18,36 €