ARIAS FIGUEROA, ANÍBAL
U$ 8,20 7,74 €
U$ 8,20 7,74 €
La poes?a de An?bal Arias detiene la complacencia, con brusquedad pone a distancia la melosa saliva de la adulaci?n, no se congracia, ni siquiera de modo evocativo con un viejo ritmo, acento o metro heredado o extra?do de las bisuter?as tradicionales. No hay en sus fracturados argumentos juicios morales, cuando creemos advertir una salida confesional, nos encontramos de s?bito con el peso de una iron?a. Su elocuencia es de bajo mundo, de territorio hecho de olvido, de trabajo y de soledad. La fuerza de su palabra es de v?nculo, de lazo primordial con el suceso, va cargada de pasi?n, pero es dom?stica, y sin embargo transporta un resonar de m?sicas lejanas, frases que obtuvieron el aplauso en la primera vez de la alocuci?n y que se hicieron an?nimas en el uso de los oficios. La ecolog?a de la imagen en la poes?a de An?bal es inventario, cuidadoso aval?o y desahucio de sus propias pertenencias y las de sus contempor?-neos, es una red de arrastre de haceres, mesteres y objetos de la vida cotidiana. - Juli?n Malatesta
La poesía de Aníbal Arias detiene la complacencia, con brusquedad pone a distancia la melosa saliva de la adulación, no se congracia, ni siquiera de modo evocativo con un viejo ritmo, acento o metro heredado o extraído de las bisuterías tradicionales. No hay en sus fracturados argumentos jucios morales, cuando creemos advertir una salida confesional, nos encontramos de súbito con el peso de una ironía. Su elocuencia es de bajo mundo, de territorio hecho de olvido, de trabajo y de soledad. La fuerza de su palabra es de vínculo, de lazo primordial, pero es doméstica, y sin embargo transporta un resonalr de músicas lejanas.