MODO DE DESARROLLO ESTRUCTURA DE CLASES SOCIALES

MODO DE DESARROLLO ESTRUCTURA DE CLASES SOCIALES

BAUTISTA OSCAR FRESNEDA

$ 40,000.00

U$ 10,26 9,19 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-772-856-9
EAN:
9789587728569
Páginas:
206
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,19 €

No disponible
Añadir a favoritos

Con frecuencia los análisis sobre las desigualdades económicas y sociales se circunscriben al corto plazo y a la identificación de los factores personales que las . determinan. El presente libro se aparta de esa forma de explicación. Adopta una perspectiva según la cual esas desigualdades no se consideran como un efecto for-tuito de atributos individuales, al margen de la historia. Son entendidas, por el contrario, como un elemento propio de las instituciones sociales y, en buena parte, como un producto de las confrontaciones de las clases sociales durante el tiempo de larga duración, en un proceso continuo que lleva a fijar las reglas rectoras de la distribución de los recursos, ingresos y beneficios de la sociedad entre las mismas clases.
Buscando explorar las raíces de los altos niveles de desigualdad que han caracterizado persistentemente a la sociedad colombiana, el libro establece, desde un enfoque transdisciplinario, la correspondencia entre la estructura de clases sociales y las instituciones económicas del país en el transcurso del siglo XIX. Las clases, instauradas con base en divisiones que son fijadas a partir de la ubicación en las formas de propiedad sobre los medios de producción y en las relaciones laborales, en el contexto del modo de desarrollo, constituyen el fundamento sobre el que se levantan gran parte de las disparidades en los ámbitos económico, social, político y cultural. y son igualmente el cimiento objetivo que permite el surgimiento de las clases en tanto actores sociales.
Bajo esta orientación, el libro da cuenta, en una secuencia cronológica, de los rasgos centrales del modo de desarrollo primario-exportador de tipo "desigual itario" que se instituyó en el país y de su metamorfosis en los distintos periodos de ese siglo, hasta su crisis generalizada y terminal en la coyuntura de la Guerra de los Mil Días. Describe, al mismo tiempo, la composición de la estructura de clases sociales y su dinámica, contribuyendo a llenar un vacío de los estudios sobre este campo en Colombia. Ilustra, además, algunas de las expresiones de las desigualdades sociales y económicas determinadas por la ubicación en las posiciones de clases sociales. Y, finalmente, en la coda, invita a hacer una reflexión de , conjunto en torno a la relación entre estructura de clases, modo de desarrollo y desigualdad, desde los resultados del estudio de caso presentado.

Artículos relacionados

  • POESÍA CIENTÍFICA DEL PRIMERO SUEÑO, LA
    MÉNDEZ, SIGMUND
    El Primero sueño es la obra maestra de sor Juana Inés de la Cruz y de la literatura barroca novohispana. Constituye también en el mundo de habla hispana la cima de la poesía cientí? ca, faceta a menudo relegada en favor de enfoques estéticos o ? losó? cos y que, por las trans? guraciones de la ciencia moderna, resulta de compleja comprensión para el lector actual. Este libro bu...
    Disponible

    $ 71,000.00

    U$ 18,20 16,32 €

  • FOUCAULT, GUBERNAMENTALIDAD Y CRÍTICA
    LEMKE, THOMAS
    Michel Foucault es uno de los teóricos más relevantes e influyentesdel pensamiento filosófico y político occidental contemporáneo. Unode los conceptos centrales que desarrolla a lo largo de su obra es elde gubernamentalidad. En este libro, Thomas Lemke se enfoca en darcuenta del referido concepto que ha resultado de gran utilidad paralas ciencias sociales y las humanidades.Abor...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 11,95 €

  • RABO MUEVE AL PERRO. ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS EN EL DEVENIR DE ORIENTE PRÓXIMO, EL
    ALONSO ZARZA, MARTÍN
    La cuestión israelo-palestina es el contencioso más largo y problemático de la agenda de las Naciones Unidas. Un tema intelectualmente radiactivo que condiciona su abordamiento analítico. Este ensayo parte de la premisa de que la cuestión israelo-palestina está mediatizada por la relación especial entre Israel y Estados Unidos, y que esa circunstancia da cuenta en gran medida t...
    Disponible

    $ 140,000.00

    U$ 35,90 32,17 €

  • ¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU? MATERNIDAD Y CRIANZA EN UNA SOCIEDAD INDIVIDUALISTA
    OLMO, CAROLINA DEL
    La llegada de un bebé o la mera idea de la maternidad puede generar un torbellino de emociones y preguntas. Con mil inquietudes y una honda sensación de soledad, muchas mujeres y cada vez más hombres se ven atrapados en la búsqueda de respuestas en una avalancha de libros y páginas web, solo para encontrar enfoques dispares que aumentan su perplejidad. La maternidad, una de las...
    ¡Última unidad!

    $ 118,000.00

    U$ 30,26 27,12 €

  • SOCIEDAD VULNERABLE. UN ENSAYO SOBRE LA CRISIS DE SALUD MENTAL, LA
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 27,58 €

  • DIVIDE Y TRIUNFARÁS
    FLÓREZ LÓPEZ , CARLOS A.
    En Colombia las campañas electorales llevadas a cabo para escoger al máximo cargo de representación democrática, es decir, para la elección del presidente de la República, han generado una serie de expectativas y tensiones por parte de líderes y militantes de los diferentes partidos políticos, que avivan desde sus orillas ideológicas y corrientes políticas el interés por llevar...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €