MANUAL DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS. TOMO III. EL MARXISMO

MANUAL DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS. TOMO III. EL MARXISMO

ANA MARÍA ARANGO DOMÍNGUEZ, HÉCTOR HERALDO ROJAS JIMÉNEZ, RICARDO GARCÍA DUARTE, DIEGO JARAMILLO MUTIS, MAGDA CATALINA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, MARIO A. GALLEGO, CAROLINA ISAZA

$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-958-790-069-9
EAN:
9789587900699
Páginas:
260
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Presentación
Arnovy Fajardo Barragán

Hegel para no eruditos. La lucha histórica por conquistar la libertad
Ana María Arango Domínguez

Introducción

1. De cómo realizar la voluntad

A. La construcción del sujeto y su voluntad

B. El mundo en el que la voluntad se materializa

II. Del capricho a la libertad

C. La eticidad. Voluntad y espíritu

D. El Estado y la libertad Conclusión

Bibliografía

Pierre-Joseph Proudhon. De la lucidez a la ambigüedad (Francia, 1809-1865)
Héctor Heraldo Rojas Jiménez

I. Desarrollo de sus críticas económicas

A. ¿Qué es la propiedad?

B. De la ocupación como fundamento de la propiedad

II. Dimensión socio política de Proudhon

A. La capacidad política de la clase obrera

B. Proudhon, el padre del anarquismo

Conclusiones

Bibliografía

Carlos Marx. 1818-1883
Ricardo Carda Duarte

I. El oficio de investigar, el arte de conocer

II. El materialismos histórico o la teoría sobre una forma nueva de sociedad

III. Reduccionismo en el examen de la historia

IV. IV El estudio crítico del capitalismo

V. El capitalismo y la plusvalía

VI. Ideología y doctrina en vez de teoría

VII. La crítica de la ideología y de la alienación

VIII. El caso: la acumulación y la desigualdad social en el siglo XXI

Bibliografía

Vladimir Ilich Uliánov - Lenin (Rusia, 1870-1924)

El marxismo-leninismo: de la teoría a la práctica
Diego Jaramillo Mutis

Sobre el autor

Introducción

I. La lucha contra la opresión

A. El imperialismo: fase final del capitalismo, previa al socialismo

B. El nacionalismo y otras formas de opresión

II. La revolución marxista-leninista

A. La revolución marxista-leninista: de la teoría a la práctica

B. Los críticos de la revolución leninista A modo de conclusión

Fuentes

Antonio Gramsci. Instrucciones para cambiar el mundo
Ana María Arengo Domínguez

Introducción

I. El Estado: fuerza y manipulación

A. Las herramientas de la dominación y el pensamiento único

B. El consenso pasivo

II. La revolución. Un nuevo orden hegemónico

A. La revolución intelectual y moral y la construcción de la autoconsciencia

B. Organizar la voluntad popular para cambiar la realidad política

Conclusión

Bibliografía

Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979): La lucha por una política latinoamericana
Magda Catalina Jiménez Jiménez

I. Víctor Raúl Haya de la Torre, testigo y actor de su tiempo

II. El aprismo, una teoría latinoamericana

III. Hacia un Estado y gobierno aprista

IV Definiciones

Bibliografía

Habermas. El aliento emancipatorio del lenguaje
Ricardo Carda Duarte

Introducción

I. La razón y la sinrazón de la racionalidad moderna

II. El autor y su universalidad

III. Líneas y campos comunes en su construcción teórica

IV. Epistemologías críticas: el interés profundo y antropológico del conocimiento

V La crítica de la modernidad

VI. Una crítica progresista a la modernidad

VII. La modernidad, sus insuficiencias y distorsiones

VIII. La construcción teórica de Habermas

IX. El lenguaje, los actos de habla y la comunicación

X. El lenguaje performativo o el "hacer con el decir"

XI El lenguaje y la pragmática social

XII. La acción comunicativa

XIII. Otras líneas de teorías sociales, la deliberación pública y el pensamiento habermasiano

XIV. El mundo de la vida que bulle y los sistemas que organizan

XV. Escapar de la jaula

Bibliografía

Claus Offe (Alemania, 1940)
Mario A. Gallego

Breve nota sobre el autor

Introducción

I. Funcionamiento político-administrativo de las estructuras estatales

A. Burocracia

B. Estado social

II. Estructuras de participación y cooperación en el Estado social

A. Partidos políticos

B. Corporativismo

C. Nuevos movimientos sociales

Conclusiones

Bibliografía

Chantal Mouffe: democracia radical y socialismo pluralista
Carolina Isaza

Introducción

I. Críticas a las aproximaciones dominantes de la democracia liberal

A. Críticas a las justificaciones racionalistas de la democracia

B. Críticas al liberalismo

II. Alternativas a la democracia liberal actual

A. La falsa alternativa

B. La democracia radical como alternativa

III. El socialismo pluralista

Conclusión

Bibliografía

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia ele las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad ele Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos: el segundo comprende los autores cuyas teorías políticas se desprenden de ideas religiosas; el tercero se dedica exclusivamente a Marx y los autores marxistas y neomarxistas; el cuarto reúne a los autores que hablan sobre democracia, y el último se denomina "otras voces" y que congrega a autores no clasificados en las categorías anteriores, pero que, sin duda, hicieron contribuciones importantes a la teoría política,

Todos los ensayos que reúnen esta obra son fruto de nuestra experiencia como decentes y estudiosos de la filosofía política, y esperamos que los estudiantes disfruten y saquen provecho del esfuerzo que hemos hecho por expresar las ideas políticas más importantes de los autores tratados.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00

    U$ 23,85 22,51 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • EL PRIMER POPULISTA
    GENNADI KNEPER
    Este libro, estimulante y provocador, presenta al famoso libertario Mikhail Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con un amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del "pueblo" como actor político so...
    Disponible

    $ 136,000.00

    U$ 34,87 32,91 €