LA PAZ OLVIDADA

LA PAZ OLVIDADA

KARL, ROBERT A

$ 59,000.00

U$ 15,13 13,56 €

No disponible
Editorial:
EDITORIAL LERNER
Año de edición:
2018
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-56385-1-8
EAN:
9789585638518
Páginas:
444
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 59,000.00

U$ 15,13 13,56 €

No disponible
Añadir a favoritos

En 1957, tras la caída del general Gustavo Rojas Pinilla, Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez se reunieron en Sitges para refrendar los acuerdos a los que habían llegado con el fin de restablecer la democracia. Unos meses más tarde, Lleras Camargo asumió la Presidencia de la República e inauguró el periodo conocido como el Frente Nacional.

Lleras, un hombre que navegaba entre la política y la literatura, era consciente de que el principal reto de su gobierno consistía en consolidar la paz entre viejos adversarios, pero también sabía que no bastaba un acuerdo de los líderes nacionales para conseguirlo. Su empeño era, entonces, lograr una paz a la medida de los colombianos, una paz criolla.

La paz olvidada es el relato de los años de esperanza que vinieron después de la transición democrática. En el trabajo de Robert A. Karl se ponen en entredicho preceptos aparentemente inamovibles de la historiografía nacional, al tiempo que se recuerda que el balance entre expectativa y paciencia es el gran reto de los gobernantes, y que una política de paz sin dicho balance puede llevar al surgimiento de nuevas violencias, lo que ocurrió a partir de 1966 con el nacimiento de las Farc.

Robert A. Karl

(Ph.D., Universidad de Harvard) ha enseñado historia moderna de América Latina en las universidades de Princeton, Harvard y Dartmouth por más de una década. Ha sido becario de reconocidas entidades en Estados Unidos y Colombia, entre ellas Fulbright Colombia. Además de La paz olvidada, ha publicado varios artículos sobre política, violencia, relaciones interamericanas y desarrollo; actualmente está trabajando en dos libros sobre las historias de la impunidad y la desigualdad en Colombia durante el siglo XX.

Artículos relacionados

  • EL PASADO DE LA PROTESTA
    ARCHILA NEIRA, MAURICIO
    n Esta obra reúne textos publicados en un lapso de cuarenta años. Esta nueva compilación es de carácter histórico, no propiamente historiográfico o teórico, como fue la intención de Labrar el pasado (2024), sino sobre la trayectoria de la protesta en Colombia en el contexto latinoamericano y global. De esta forma, intenta responder a diversas demandas y necesidad...
    ¡Última unidad!

    $ 91,000.00

    U$ 23,33 20,91 €

  • ARMERO 40 AÑOS 40 HISTORIAS
    VILLALOBOS OSORIO, MARIO
    Se cumplen 4 décadas de la peor tragedia con origen natural delrnsiglo XX, no solo en Colombia, sino en el mundo entero, y este librornperiodístico es un homenaje a las víctimas, un impresionanternejercicio de reconstrucción y memoria, y una impactanternrevelación: fue una tragedia anunciada, según documentaciónrninédita recopilada en la investigación para el libro. Dividido en...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • DESHACER LOS NUDOS
    URAN BIDEGAIN, HELENA
    La toma y retoma del Palacio de Justicia está atravesada por centenares de historias de dolor y una de ellas es la de la familia Urán Bidegain. El magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán salió vivo del edificio pero fue ejecutado por el Ejército después. Su hija, Helena Urán, que ya compartió en su primer libro ese proceso de investigación judicial y búsqueda de verdad, retoma ...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 12,64 €

  • COLOMBIANAS EN LOS AÑOS VEINTE: PENSAMIENTO, ASISTENCIA, TRABAJO Y LUCHA
    SUÁREZ ORTIZ, GIOVANA
    n n Este texto es una investigación histórica y filosófica que reconstruye las voces, acciones y debates de mujeres que actuaron en distintos escenarios del país durante la década de 1920, más allá del marco tradicional del sufragismo. Este libro reúne trayectorias de mujeres escritoras, obreras, mujeres vinculadas a la beneficencia y mujer...
    Disponible

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,01 €

  • FLORESTA DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE SANTA MARTA
    ROSA, JOSÉ NICOLÁS DE LA
    La obra Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad y provincia de Santa Marta, del alférez José Nicolás de la Rosa, es un texto de excepcional interés para la comprensión de la historia del Caribe colombiano, ya que abarca el ámbito de la antigua provincia de Santa Marta, un extenso territorio que comprende los actuales departamentos de Magdalena, La Guajira, Cesar y pa...
    Disponible

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,09 €

  • LAS TRIBUS INDÍGENAS DEL MAGDALENA
    ISAACS, JORGE
    Estudio sobre las tribus indígenas del estado del Magdalena, de Jorge Isaacs, es el resultado de una investigación pionera sobre etnias como los wayuu, los arhuacos y los chimilas, registrando mitos, costumbres y estructuras sociales con una mirada innovadora que rechazó el eurocentrismo y denunció el abandono estatal hacia estas comunidades. Más que un estudio etnográfico, est...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 14,25 €