LA NUMERACIÓN Y LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS.

LA NUMERACIÓN Y LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS.

FERNÁNDEZ BRAVO, JOSE ANTONIO

$ 42,000.00

U$ 10,77 9,65 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2030
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-958-762-754-1
EAN:
9789587627541
Páginas:
160
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 42,000.00

U$ 10,77 9,65 €

No disponible
Añadir a favoritos

Tabla de contenido
Prólogo
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN 1. Fundamentos de la Matemática y circunstancias de su educación
1.1. Características de la Matemática
1.2. Las características de la Matemática en los procesos de enseñanza-aprendizaje
2. Avances neurocientíficos
3. Cómo utilizar el material
3.1. Etapas del acto didáctico
CAPÍTULO 2 LOS PRIMEROS CONTACTOS
1. Características del juego
2. Identificación y posicionalidad
2.1. Identificación
2.2. Posicionalidad. Juego decimal gráfico
2.3. Posicionalidad. Juego naranja
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 3 LA NUMERACIÓN Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 4 RELACIÓN MATEMÁTICA DE EQUIVALENCIA Y POSICIONALIDAD
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 5
LA ADICIÓN
1. Análisis de situaciones didácticas
1.1. Sumar sin llevarse
1.2. Sumar «llevándose»
1.3. Expresar por elementos
1.4. Estrategias para desarrollar el cálculo mental
1.5. Equivalencias
2. Otras formas de sumar
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 6
LA SUSTRACCIÓN
1. Una observación a tener en cuenta
2. La comprensión de la simbología
3. Restar sin «llevarse»
4. Restar «llevándose»
4.1. Descomponer un número como suma de otros dos
5. Expresar por elementos
6. Estrategias para desarrollar el cálculo mental
7. Propiedad fundamental de la sustracción
8. Descomposición del minuendo, como suma del sustraendomás otro número
9. Resta tradicional
10. Otras formas de restar
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 7
LA MULTIPLICACIÓN
1. Proceso didáctico de iniciación a la multiplicación
2. Análisis de situaciones didácticas
3. Multiplicar un número cualquiera por otro de una cifra, sin «llevarse»
4. Multiplicar un número cualquiera por otro de una cifra, «llevándose»
5. Multiplicar por el número «uno» seguido de ceros
6. Multiplicar un número cualquiera por dos cifras
7. La construcción de las tablas de multiplicar
Ejercicios propuestos

CAPÍTULO 8
LA DIVISIÓN
1. Antes del algoritmo tradicional
1.1. Un ejemplo de intervención en el aula
2. Análisis de situaciones didácticas. Hacia el algoritmo tradicional
2.1. Dividir un número a por otro b. Siendo todas y cada una de las cifras que representan el número a, múltiplos del número b
2.2. Dividir un número a por otro b. Sin ser todas y cada una de las cifras que representan los distintos elementos del número a múltiplos de b
2.3. División entera
2.4. Dos cifras en el divisor
2.5. Otras formas de dividir
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 9
EJERCICIOS PROPUESTOS EN RELACIÓN CON LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAPÍTULO 10
NÚMEROS DECIMALES
1. Análisis de situaciones didácticas
1.1. Representación de números decimales en el juego
1.2. Escritura de números decimales
1.3. Parte entera - Parte decimal
1.4. Equivalencias
2. Operaciones con números decimales
2.1. Adición
2.2. Sustracción
2.3. Multiplicación
2.4. División
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 11
OTROS SISTEMAS DE NUMERACIÓN POSICIONALES
Ejercicios propuestos

CAPÍTULO 12
LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
1. Introducción
2. Egipto
2.1. Sistema hierático de Egipto
3. Babilonia
3.1. Sistema sexagesimal babilónico
4. Grecia
4.1. La matemática griega
4.2. Sistemas de numeración
4.3. Sistema ático
4.4. Sistema jónico
4.5. Educación
4.6. Pitágoras
5. China
6. Numeración hindú-arábiga
6.1. La multiplicación hindú
7. Sistema de numeración maya
8. Sistema de numeración romana
Palabras finales
Bibliografía

Érase una vez, que surgió la necesidad —a modo de hada— de admitir que la comprensión de los conceptos matemáticos, se emparejaba a la manipulación de materiales capaces de generar ideas válidas por su correcta utilización. En aquel entonces, existían conceptos y relaciones fundamentales; por no decir, principios básicos. El concepto de número y un sistema cifrado de numeración hacían, por ejemplo, referencia a ello. Y aquello, que pertenecía al campo de la matemática, se había admitido como característica de cierto relativismo cultural; se consideraba normal saber escribir números, saber: sumar, restar, multiplicar y dividir. Pero, esa normalidad —a modo de bruja— amenazaba el aprendizaje de esos conceptos, con una falta de prudencia en la decisión de procedimientos metodológicos para la intervención educativa.
Cuentan, que la necesidad inventó un planteamiento didáctico que se escribió como un cuento y se publicó como un libro, en él se permitía al alumno ser el protagonista activo en la construcción del conocimiento matemático. Desde entonces, dicen que «la normalidad» desapareció para siempre, y aprender ya no consiste en repetir las informaciones trasmitidas, escuchadas o leídas —cuando no establecidas al antojo de palabras vacías de actividad rentable—, sino que consiste en: comprender las relaciones básicas mediante la contrastación de las ideas; desarrollar la capacidad creativa; extender el campo de la curiosidad; inferir ideas y descubrir conceptos mediante la observación, la intuición y el razonamiento lógico; buscar nuevas y variadas formas de hacer donde, aparentemente, siempre había una y sólo una; querer hacer y sentirse bien haciendo.

Artículos relacionados

  • LA SISTEMATIZACIÓN: CAMINO DE SABER PROPIO Y EMANCIPACIÓN
    CÁRDENAS AGUDELO, STELLA
    En los últimos años hemos presenciado múltiples cambios, en todos los aspectos, sentidos y expresiones que permiten modificar algunos paradigmas y esquemas en la forma de pensar y actuar pero que llevan un horizonte de transformación y emancipación. Uno de estos se da en la forma como podemos asumir la investigación, y producir conocimiento desde las prácticas pedagógicas educa...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • TESIS
    CASTRO RODRÍGUEZ, YURI ALEJANDRO
    En el presente libro encontrará 24 capítulos que discuten múltiples temas relacionados a la tesis universitaria. Los primeros capítulos abordan desde una perspectiva histórica y descriptiva la definición, clasificación y finalidad de una tesis. Luego encontrará ensayos donde presento las dificultades que vive un tesista, cuestiones relacionadas a la originalidad y algunas recom...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 22,75 €

  • ENTRAR CON ÉXITO EN LA MADUREZ CON TDAH
    CHRIS A. ZEIGLER DENDY / RUTH HUGHES
    Entrar con éxito en la madurez con TDAH es una guía –fruto de experiencias de primera mano– para ayudar a los adolescentes con TDAH a prepararse para un futuro de éxito una vez finalizada la enseñanza postsecundaria. Los consejos y estrategias que se exponen en este libro se basan en pruebas fehacientes y ofrecen la orientación que tanto necesitan los progenitores y los profesi...
    Disponible

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 34,01 €

  • TODO SOBRE LA DISCALCULIA
    JUDY HORNIGOLD
    Estamos ante una guía accesible e informativa para docentes de primaria, concebida para mejorar su conocimiento y comprensión de la discalculia, así como para proporcionar estrategias prácticas y consejos para potenciar la autoestima y la motivación de sus alumnos. El libro explora los indicadores de la discalculia, para luego detallar una serie de estrategias de enseñanza que ...
    Disponible

    $ 106,000.00

    U$ 27,18 24,36 €

  • APRENDIENDO DE PAULO FREIRE PARA LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA
    PRINCIPIOS, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS
    En los últimos años hemos estado presenciando a nivel mundial un cambio de paradigma en el que se favorece una ciencia con incidencia social y ambiental. El centro metodológico de este nuevo paradigma científico lo constituye la investigación transdisciplinaria, basada en la integración de conocimientos y acciones generados por actores sociales diversos. Esta obra lo constata d...
    ¡Última unidad!

    $ 94,000.00

    U$ 24,10 21,60 €

  • MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
    MANZI PUERTAS, MARIO ANDRÉS / GRANADOS MANJARRÉS, MARITZA / GÓMEZ HERNÁNDEZ, FÉLIX ANTONIO / GOMATI DE LA VEGA, ISABELLA
    En el escenario educativo actual, la creatividad se ha posicionado como una competencia fundamental para el desarrollo profesional, ya que transforma los espacios universitarios en laboratorios de pensamiento innovador destinados a enfrentar los desafíos del siglo XXI. En un entorno caracterizado por constantes cambios tecnológicos y generacionales, las instituciones de educaci...
    ¡Última unidad!

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,09 €