LA FISCALIDAD DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
-10%

LA FISCALIDAD DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

MORENO INOCENCIO, ÁNGEL

$ 177,000.00
$ 159,300.00

U$ 40,84 38,55 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-290-2065-6
EAN:
9788429020656
Páginas:
272
$ 177,000.00
$ 159,300.00

U$ 40,84 38,55 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Agradecimientos ABREVIATURAS PRÓLOGO CAPÍTULO I. Los espacios naturales protegidos: Aspectos generales PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN A LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS          I.         El concepto de espacio natural protegido y su influencia en la fiscalidad          II.        Definición de espacio natural protegido          III.       Finalidades de los espacios naturales protegidos          IV.       Clases de espacios naturales protegidos y su incidencia tributaria          V.        Cuantificación de los espacios naturales protegidos: Aspectos determinantes para el ámbito tributario          VI.       Evolución legislativa de los espacios naturales protegidos: La evolución de los incentivos fiscales SEGUNDA PARTE. Elementos competenciales de los Espacios Naturales Protegidos y su incidencia tributaria          I.         Introducción          II.        Competencias estatales          III.       Las competencias tributarias de las Comunidades Autónomas     A.        Aspectos previos: un acercamiento a la teoría de la doble competencia en la fiscalidad ecológica     B.        Las competencias materiales de las CC.AA. a) Cuestiones introductorias b) Competencias de declaración de los espacios naturales protegidos c) Competencias de gestión d) Competencias de planificación: La ordenación de los recursos y el establecimiento de las limitaciones de uso     C.        Análisis específico de las competencias tributarias          IV.       Competencias de las Haciendas Locales          IV.       Las competencias ambientales de la Unión Europea y la armonización de Tributos Ambientales: Valoración crítica y adaptación a los ENP   Capítulo II. La tributación de las actividades desarrolladas en los Espacios Naturales Protegidos Primera parte. Tributos que coadyuvan a la protección ambiental de los ENP y su carácter ambiental          I.         Introducción          II.        Los fines extrafiscales de los tributos y sus consecuencias en la «ambientalización» fiscal de los ENP          III.       El carácter ambiental de los tributos establecidos en los espacios naturales protegidos          IV.       El análisis de la estructura del tributo          V.        Las tasas y precios públicos aplicados en los ENP: Análisis de su carácter ambiental          VI.       Contribuciones especiales ecológicas: la declaración de un ENP aumenta el valor de los terrenos circundantes Segunda parte. la tributación de las explotaciones económicas en los ENP          I.         El Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas: Tributación específica de determinadas actividades y deducciones autonómicas relacionadas con los ENP          II.        Impuesto de Sociedades: Estudio de las cooperativas, los montes vecinales y la tributación de las subvenciones comunitarias          III.       El Impuesto sobre el Valor Añadido: Supuestos de no sujeción y exención. Peculiaridades del régimen especial de agricultura, ganadería y pesca y tributación de subvenciones          IV.       Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Los supuestos de desmembración y consolidación del dominio en los espacios naturales protegidos y la tributación de las servidumbres          V.        Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Supuestos de reducción de la base imponible aplicables a los ENP y supuestos de hecho incluidos en la normativa autonómica          VI.       El Impuesto sobre el Patrimonio          VII.     El impuesto sobre Bienes Inmuebles: El caso de los montes vecinales en mano común          VIII.    Impuesto de Actividades Económicas: Análisis de las actividades agrícolas y ganaderas          IX.       Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica: Supuestos de no sujeción aplicables          X.        El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: Supuestos de exención y bonificaciones aplicables a los ENP   CAPÍTULO III. LOS INCENTIVOS FISCALES A LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA: UNA PERSPECTIVA COMPARADA          I.         Introducción          II.        Concepto de custodia del territorio en la legislación española          III.       Análisis de la «custodia del territorio» en el legislación estadounidense.          IV.       Análisis de los incentivos a la protección de espacios ecológicamente sostenibles en Estados Unidos     A.        La aplicación del crédito fiscal en los Estados de la federación de EE.UU.     B.        Sistemas de cálculo de la cuantía del crédito fiscal para la protección de espacios naturales en la legislación estatal americana     C.        Aspectos relacionados con la posibilidad de enajenación del «Tax credit»     D.        La comprobación del crédito y sanciones          V.        Breve análisis de los incentivos fiscales a la custodia del territorio en Canadá          VI.       Incentivos fiscales a la protección de espacios naturales en Latinoamérica     A.        La experiencia argentina: Deducciones y exenciones para la protección de espacios en la tributación local     B.        Otras experiencias de incentivos a la conservación en el área latinoamericana   CAPÍTULO IV. PROPUESTAS PARA LA COMPENSACION TRIBUTARIA DEL «LUCRO CESANTE» EN LOS ENP Primera parte. la aparición del «lucro cesante» como consecuencia de la declaración de un espacio natural protegido          I.         «Restricciones singulares» y «limitaciones de uso» en los ENP y sus consecuencias jurídico-tributarias          II.        Análisis específico del lucro cesante o coste de oportunidad derivado de la declaración del espacio protegido.          III.       Las limitaciones a la producción en los instrumentos de planeamiento          IV.       Los sistemas «discrecionales» de compensación del lucro cesante de las explotaciones económicas de los espacios naturales protegidos: una valoración crítica SEGUNDA PARTE. FUNDAMENTOS TRIBUTARIOS PARA LA COMPENSACIÓN DEL LUCRO CESANTE          I.         Introducción          II.        El concepto de «beneficios» e «incentivos fiscales» y su aplicación a los ENP          III.       Tributación y desgravaciones fiscales en los ENP a la luz de los arts. 31 y 45 de la Constitución Española          IV.       Estudio de algunas Iniciativas legislativas españolas de compensación tributaria del lucro cesante en los espacios protegidos que no han visto la luz          V.        Los incentivos fiscales al patrimonio histórico, como legitimación del sistema de incentivos en los espacios naturales protegidos   Capítulo V. Propuestas tributarias para la compensación del lucro cesante en los ENP y su valoración crítica a la luz de la jurisprudencia comunitaria Primera parte. Propuestas específicas de compensación tributaria del lucro cesante en los impuestos españoles          I.         Propuestas de compensación del lucro cesante en el IRPF          II.        Propuestas de compensación en el IS          III.       Propuestas de compensación en el IP          IV.       Propuestas de protección de la biodiversidad en el ISD          V.        Propuestas de protección de la biodiversidad en el ITP          VI.       Propuestas de compensación en el IVA          VII.     Propuestas de compensación en el IBI          VIII.    Propuestas de compensación en el ICIO          IX.       Propuestas de compensación en el IVTM          X.        Propuestas para los impuestos especiales          XI.       Breves notas sobre la articulación legislativa de los incentivos fiscales en los espacios naturales protegidos SEGUNDA PARTE. LA DOCTRINA COMUNITARIA SOBRE AYUDAS DE ESTADO COMO ELEMENTO LEGITIMADOR DE LA COMPENSACIÓN TRIBUTARIA DEL «LUCRO CESANTE» EN LOS ENP          I.         Aspectos previos: La normativa comunitaria incluye sistemas de compensación del lucro cesante en los ENP          II.        La compatibilidad de la compensación tributaria del lucro cesante con la normativa comunitaria de ayudas de Estado          III.       La compensación tributaria del lucro cesante en los ENP no es considerada por la Comisión como ayuda de Estado. Aspectos demostrativos   CAPÍTULO VI. BIBLIOGRAFÍA  

La presente obra realiza un completo análisis de la tributación de las explotaciones económicas enclavadas en los espacios naturales protegidos, incidiendo en las particularidades a nivel desgravatorio, previstas en los diferentes tributos estatales y autonómicos. . Junto a ello, el autor demuestra que la declaración de un espacio natural protegido, supone de facto, la constitución de una servidumbre de conservación a perpetuidad para los propietarios de los terrenos afectados por dicha declaración. Como consecuencia, adviene el denominado «lucro cesante», que será preciso compensar a través de los instrumentos que ofrece el ordenamiento tributario. . Este libro se adentra también en el Derecho comparado, analizando las soluciones ofrecidas por legislaciones como la estadounidense, canadiense o argentina, a la hora de privilegiar fiscalmente la protección de terrenos declarados como protegidos. De acuerdo con ello, el autor articula una interesante propuesta de compensación de las explotaciones económicas en los espacios naturales protegidos españoles. . Esta obra, interesará especialmente a abogados, asesores, docentes e investigadores dedicados al Derecho medioambiental, y a todas aquellas personas afines a esta disciplina.

Artículos relacionados

  • ORDESA
    VILAS, MANUEL
    Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desapareci...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO
    CORTÁZAR, JULIO
    u00abMe ha hecho muy feliz, escribir. Me ha hecho muy feliz sentir que en torno a mi obra había una gran cantidad de lectores, jóvenes, sobre todo, para quienes mis libros significaron algo, fueron un compañero de ruta. Eso me basta y me sobra.u00bb Julio Cortázar Todos los fuegos el fuego (1966) es una de las mejores recopilaciones de relatos que un lector puede leer. O algo m...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,89 €

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA Y OTROS ENSAYOS
    DE UNAMUNO, MIGUEL
    Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en cl...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • LO QUE LA MUERTE ME ENSEÑÓ
    MORALES DEL RÍO, JOSÉ
    Conocido por las profundas conversaciones que ha sostenido con el doctor Sans Segarra en su canal de YouTube (@drmanuelsanssegarra), el doctor JosénMorales del Río cuenta en primera persona su ECM (Experiencia Cercana a la Muerte) y todas las conclusiones científicas y psicológicas que ha obtenidondesde entonces como médico y como paciente. El autor cuenta su emocionante experi...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • EL JUEGO DE OJOS
    CANETTI, ELIAS
    En los tres libros que componen su autobiografía, Elias Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos u2014Freud o Bábel pasean por estas páginasu2014 en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. Juego de ojos es el tercer y último volumen de esa serie y se sitúa en la Viena de 1931 a 1937,...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • PEQUEÑO LIBRO DE LOS ACEITES ESENCIALES: UNA INTRODUCCIÓN PARA ELEGIR, UTILIZAR Y MEZCLAR ESENCIAS AROMÁTICAS NATURALES
    MARTA TARTALLO
    Desde hace millones de años, el uso de aceites aromáticos está documentado en la literatura de muchas culturas y civilizaciones. Las esencias aromáticas naturales han sido valoradas por algo más que su fragancia, utilizándose en la cocina, en cosmética, así como para fines terapéuticos y religiosos. De hecho, no solo muchas de sus aplicaciones milenarias siguen siendo válidas h...
    ¡Última unidad!

    $ 110,000.00$ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €