LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO CIVIL Y COMERCIAL 3 ED

LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO CIVIL Y COMERCIAL 3 ED

GARCÍA RODRÍGUEZ, FRANKLIN

$ 178,000.00

U$ 45,64 40,90 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2018
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-958-749-967-4
EAN:
9789587499674
Páginas:
592
Encuadernación:
Tapa dura
$ 178,000.00

U$ 45,64 40,90 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Contenido: La conciliación en derecho civil: Capítulo Primero. Concepto: 1. Puntos básicos; 2. Métodos alternativos de solución de conflictos; 3. Breve reseña histórica; 4. La conciliación como administración de justicia; 5. Conciliación en derecho y en equidad; 6. Normas jurídicas de la conciliación; 7. Elementos de la conciliación; 8. Características de la conciliación; 9. Dilema del acuerdo justo; 10. Transacción y conciliación; 11. Reafianzamiento del carácter negocial y pragmático de la conciliación; 12. Asuntos conciliables; 13. Justicia autocompositiva; 14. Clases de conciliación; 15. En la conciliación el interesado dispondrá de sus intereses directamente o por medio de representante; 16. Principios constitucionales de la conciliación; 17. La Constitución como norma de aplicación directa e inmediata, aplicable a la conciliación; 18. La constitucionalización del derecho que cobija a la conciliación; 19. El positivismo y el realismo. Capítulo Segundo. Conciliación extrajudicial en derecho: 1. Precisiones iniciales; 2. Visión preliminar del requisito de procedibilidad; 3. Requisitos de la solicitud de conciliación; 4. Retiro, sustitución y reforma de la solicitud; 5. Recursos contra la admisión del trámite.conciliatorio; 6. Citación a la audiencia de conciliación; 7. No es necesaria segunda citación; 8. Inadmisión o rechazo de la demanda por no cumplir con el requisito de procedibilidad; 9. Procesos que exigen el requisito de procedibilidad; 10. Prescindencia del requisito de procedibilidad; 11. Consecuencias por juramento falso para obviar. El requisito de procedibilidad; 12. Conciliación extrajudicial facultativa; 13. La conciliación extrajudicial en derecho de familia; 14. Alcances de la conciliación extrajudicial; 15. Naturaleza jurídica de la conciliación extrajudicial; 16. No procedencia de curador ad litem; 17. Deber del conciliador de citar a los litisconsortes necesarios y terceros; 18. Requisitos del acta de conciliación; 19. Efectos de la conciliación consignada en el acta de conciliación; 20. El conciliador y sus calidades; 21. Asesoría de los estudiantes de último año de carreras sociales afines al derecho; 22. Competencia para la conciliación extrajudicial; 23. Los conciliadores de los municipios más pequeños de Colombia; 24. Escogencia del conciliador en derecho; 25. Competencia territorial del conciliador; 26. Conciliación mediante apoderado; 27. Competencia de la procuraduría general de la nación; 28. Constancias de no conciliación o no comparecencia; 29. Constancia cuando el asunto no es conciliable; 30. Registro de actas de conciliación y constancias; 31. Deterioro, destrucción o pérdida de las primeras copias de las actas de conciliación; 32. Corrección de errores en las actas y constancias; 33. Discusión sobre si las actas de conciliación respecto a bienes sujetos a registro, u otros bienes y derechos requieren ser elevadas a escritura pública; 34. Sanciones a la parte que no comparece a la audiencia injustificadamente; 35. El conciliador no sanciona; 36. Trámite de la conciliación; 37. Término para llevar a cabo la audiencia de conciliación; 38. Prórroga del término para la audiencia. De conciliación; 39. Suspensión del término de prescripción o de caducidad; 40. Pruebas; 41. Poderes, deberes y responsabilidades del conciliador; 42. Inhabilidades para ser conciliador; 43. Impedimentos y recusaciones; 44. Diferencias con la conciliación contenciosa administrativa; 45. La conciliación medio directo para la restitución de inmueble arrendado con posibilidad de prescindir del proceso judicial; 46. La conciliación epistolar usando como medio el internet u otros mecanismos; 47. Deber de los abogados de auspiciar la conciliación y demás métodos alternativos de solución de conflictos, so pena de cometer falta disciplinaria; 48. La conciliación en la ley 1285 de 2009; 49. Congruencia o identidad entre la solicitud de conciliación y la futura demanda; 50. Algunas conciliaciones según el derecho reciente. Capítulo Tercero. La conciliación judicial: 1. Aproximaciones; 2. Competencia judicial; 3. Clases de procesos en que es obligatorio el trámite de la conciliación; 4. Facultad oficiosa del juez para citar a audiencia de conciliación; 5. Providencia que convoca a la audiencia; 6. Trámite voluntario de la conciliación en todos los procesos que admiten transacción; 7. Breve remembranza de la antigua audiencia preliminar del artículo 101 del CPC, para mejor comprensión de la actual audiencia inicial; 8. La confesión extrajudicial o en la audiencia no constituye título ejecutivo; 9. La modificación de las pruebas después de la audiencia; 10. La conciliación en el proceso ejecutivo; 11. Nulidad procesal por prescindencia de la audiencia del artículo 101 del CPC igual para la actual audiencia inicial; 12. Contenido del acta de la audiencia del artículo 101 del CPC en comparación con la inicial; 13. La aprobación del acta de conciliación sólo requiere la firma del juez; 14. Efectos de la conciliación judicial; 15. Diferencias de los efectos con el derecho de familia; 16. La conciliación judicial en el proceso laboral; 17. La conciliación judicial en el proceso contencioso administrativo; 18. La audiencia inicial del artículo 372 CGP. Capítulo Cuarto. La conciliación en derecho comercial: 1. Aspectos generales; 2. Aspectos especiales; 3. Las fuentes formales del derecho comercial, que operan en caso de acudir a la vía judicial, ante la frustración de la conciliación extrajudicial. Capítulo Quinto. Presupuestos de existencia, validez y eficacia del negocio jurídico predicables de la conciliación extrajudicial y judicial: 1. Ideas generales; 2. Presupuestos de existencia; 3. Presupuestos de validez: concepto; 4. La eficacia del negocio jurídico. Capítulo Sexto. Otras consideraciones en torno al negocio jurídico aplicables a la conciliación: 1. Negocio jurídico, acto jurídico y contrato; 2. El negocio jurídico y las leyes de orden privado; 3. Tipicidad del negocio jurídico; 4. Los sujetos del derecho y el negocio jurídico; 5. Límites a la autonomía privada; 6. Cargas de la autonomía privada; 7. Doctrina del negocio jurídico; 8. Contenido del negocio jurídico; 9. Forma del negocio jurídico; 10. Causa del negocio jurídico; 11. Interpretación del negocio jurídico. Capítulo Séptimo. Publicidad y oponibilidad de la conciliación extrajudicial y judicial: 1. Publicidad de la conciliación extrajudicial; 2. Oponibilidad de la conciliación extrajudicial; 3. Publicidad y oponibilidad de la conciliación judicial. Capítulo Octavo. La conciliación en el proceso arbitral: 1. Reglas centrales; 2. Competencia de los árbitros para conocer de procesos ejecutivos, según reciente fallo de la Corte Constitucional; 3. Prevalece la competencia de los árbitros sin importar que se hubiese iniciado proceso declarativo ante la. Justicia ordinaria o administrativa. Capítulo Noveno. La amigable composición: 1. Concepto; 2. Características fundamentales; 3. Elementos; 4. Contrato de composición entre los contenderos; 5. Contrato de mandato con el amigable componedor; 6. Honorarios; 7. Procedimiento sencillo y guiado por la voluntad; 8. La amigable composición no es administración de justicia; 9. La amigable composición no es función pública; 10. Diferencias con el arbitramento; 11. Diferencias con la conciliación; 12. La propuesta del amigable componedor no puede ser arbitraria.

Artículos relacionados

  • TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS
    CANO SIERRA, MARÍA CAMILA / DÚQUE GÓMEZ, ALEJANDRO / TAMAYO JARAMILLO, JOSÉ ALFREDO / VELÁSQUEZ CADAVID, ALEJANDRO / DUQUE, DANIEL / LONDOÑO ARANGO, MAXIMILIANO / GIRALDO GALVIS, STEPHANIA / CADAVID JARAMILLO, DANIEL / ARRÁZOLA BERRIO, SANTIAGO / ROMERO VARELA, SHELSSINE DAYANA / PÉREZ MUÑOZ, LUIS DAVID / TORO VELÁSQUEZ,
    Hecho trascendental para el país, que marcó el quehacer de Tamayo y su pasión por el derecho, fue el que nunca debió suceder: el Holocausto del Palacio de Justicia. Corrían los terribles años 80s para la historia de Colombia, que jamás olvidaremos quienes, presa del miedo, pasamos por ellos. Se trata de uno de los acontecimientos más dolorosos y vergonzosos que ha vivido nuestr...
    Disponible

    $ 198,000.00

    U$ 50,77 45,50 €

  • FORMACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO
    DUPORT JARAMILLO, ALAIN
    El derecho, como sistema normativo y regulador de la vida en sociedad, encuentra en la comparación de modelos jurídicos un ejercicio intelectual de incalculable valor. La diversidad de tradiciones, principios y técnicas legislativas empleadas por distintos ordenamientos permite no solo comprender la esencia de cada sistema, sino también evaluar sus fortalezas, debilidades y pos...
    Disponible

    $ 110,000.00

    U$ 28,20 25,28 €

  • ENTRE EL DERECHO DEL PACIENTE Y LA RESPONSABILIDAD MÉDICA
    LUIS GUILLERMO SERRANO ESCOBAR
    En este libro se aborda el tema de las relaciones jurídicas que se establecen entre médico y paciente con motivo de una atención asistencial, pero en particular de los derechos de estos últimos a ser informados por el galeno, antes de un procedimiento médico, de su condición de salud o el diagnóstico de la enfermedad, de las alternativas terapéuticas, el pronóstico que de su tr...
    Disponible

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 20,66 €

  • APROXIMACIÓN AL DERECHO NOTARIAL
    ESCALONA ARIZA, BERNI RAFAEL / PONCE GUZMÁN, ADDA LUZ / RODRÍGUEZ MUÑOZ, DANIELA / LOPEZ ONOFRE, JAIR ESTEBAN
    Un aspecto innovador de la obra es el estudio de las transformaciones tecnológicas en el ejercicio en el ejercicio notarial y registral, destacando la progresiva digitalización de los procesos, la implementación de la firma electrónica, y el impacto de las nuevas tecnologías en la prestación de servicios públicos delegados. Esta sección resulta especialmente útil para entender ...
    ¡Última unidad!

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,19 €

  • COMPETENCIAS NOTARIALES TOMO I. PERSONAS Y FAMILIA 2ED
    MARTÍNEZ DURÁN, LEOVEDIS
    El profesor universitario y Ex notario segundo de Bogotá Leovedis Martínez Durán nos presenta la segunda edición corregida y aumentada de su obra Competencias Notariales en la que registra las nuevas tendencias del Notariado con la modificación de las últimas leyes novedosas del Derecho de famila. ...
    Disponible

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 43,66 €

  • TEORÍA DE LAS PRESUNCIONES
    GONZÁLEZ QUINTERO, CARLOS
    La dogmática clasifica las presunciones en legales y judiciales según sea el sujeto que la formule, enrutando sus efectos hacia la verdad de los hechos. Se plantea que la presunción juris tantum admite prueba en contrario y que las iure et de jure no admite la producción de prueba en contrario del hecho presumido.Se plantea entonces una mirada crítica al concepto de presuncione...
    Disponible

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 43,66 €

Otros libros del autor