INTELIGENCIA LÚDICA

INTELIGENCIA LÚDICA

POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA COOPERACIÓN PARA CREAR ORGANIZACIONES MÁS ÁGILES

CRISTAL, MARCOS

$ 59,000.00

U$ 15,13 14,28 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2019
Materia
Emprendimiento /administracion
ISBN:
978-958-52111-2-4
EAN:
9789585211124
Páginas:
220
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 59,000.00

U$ 15,13 14,28 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

Primera parte. ¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia lúdica? Primeros ejemplos
1. No podemos permitirnos el lujo de evadir ciertas preguntas
¿Qué hay de nuevo?
Un e-mail con malas noticias
¿Una tesis aventurada?
Game changers
Sabia naturaleza
¿Cuál es su papel?
Juguemos con las hipótesis
Lo lúdico: ¡algo tan infantil!
Una cuestión de actitud: una posición ante la vida y el trabajo
Invertir este enfoque de manera radical
Una paradoja de este libro: ¿hablar sobre los juegos o salir a jugar?

2. El concepto de inteligencia lúdica
¿Por qué lo lúdico debe ser tomado en serio para las organizaciones?
Extraña coincidencia difícil de llevar a la práctica
¿Por qué, desde tiempos inmemoriales, lo lúdico atrapa tanto a las personas?
Nada mejor que casos concretos
El trabajo más tedioso en Microsoft

3. Casos reales en los que aflora la inteligencia lúdica
Cientos de creativos que no se conocen colaboran en el desarrollo de un nuevo producto y ganan dinero
La satisfacción que compartimos cuando un corrupto no puede escapar al castigo
Human-based computation games, GWAP (juegos con un propósito) o cómo acelerar la cura del cáncer con un juego
¿Existe la inteligencia sin el hacer?
¿Inteligencia lúdica?
¿Inteligencia lúdica organizacional o colectiva?
No aclares que oscurece

Segunda parte. La inteligencia lúdica, un concepto en construcción, y sus tres dimensiones: un caso real
4. Las tres dimensiones de la inteligencia lúdica y las actitudes que las sustentan
La curiosidad como motor
Un auténtico ¿qué pasaría si…?
Objetivos explícitos e implícitos
Mi objetivo explícito
No hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión

5. Dimensión I: el deseo del individuo
El deseo: un término con buena y mala prensa
Llegó el momento
Un merecido descanso
Lo imposible es posible
Fluir, disfrutar, entusiasmo… ¿hablamos de lo mismo?
No separemos lo que no se puede separar

6. Dimensión II: el encuentro con otros
El veredicto del mercado: los clientes premian y castigan
¡Feliz año para todos!
Protagonista o protagonista
El protagonismo en los negocios se llama Emprender, Adueñarse
Contribución singular
Two to Tango: juntos somos/podemos más
Qué pasaría si
Uno de cada tres

7. Dimensión III: la complejidad del entorno
Lo inesperado ocurre, una confabulación secreta
Aprender… aprender a desaprender
Una épica o la pasión por contribuir/trascender
Poner en duda
El puente que lleva del debo al quiero

Tercera parte. Navegar paradojas
8. La gran paradoja: gestionar paradojas es posible
Preguntando por los pasillos
¿Quién está en lo cierto?
Antes de más ejemplos algunas precisiones
Tres ilusiones, tres olvidos que hacen daño
1. Las verdades absolutas/la objetividad
2. Separar en partes olvidando el todo
3. Pensamiento dicotómico o blanco—negro
Bajemos a Tierra: las paradojas de los negocios en el siglo XXI
¿A dónde apuntamos con estas disquisiciones?

9. Gestionar paradojas es más habitual de lo que parece
Faltarle el respeto a lo planificado o planificación viva frente a planificación rígida
Revoluciones no planificadas con anticipación
La vuelta de Amazon a los ladrillos
Bezos, ¡un ídolo! ¿un ídolo?
Lo lúdico dice “presente” de muchas maneras
¿Por qué Airbnb atrae a tantos adherentes entusiastas?
Asusta que influyan tanto en nuestras respuestas
Cuando Suecia invadió Estados Unidos
¿Juego o realidad? Ambos
Una cosa es el juego y la diversión, otra la realidad del trabajo y del sacrificio
Las caídas estrepitosas desde los pedestales
La razón y las emociones

10. Navegando paradojas en las organizaciones: una simulación muy real
Atender a cada parte, atender al todo, atender a ambas a la vez
HR is not about HR
Una luna de miel en la Luna
Capacidades frente a relaciones interpersonales
Lo interno frente a lo externo
Priorizar entre obtener información o construir la visión
Planificación en equipo o a solas
Planificación frente a ejecución
Desarrollar una visión compartida tiene su precio
Todo cambio genera resistencias y tensiones
Clientes exigentes y la Ley de Parkinson
Franz no perdona
El amigo Franz sigue haciendo de las suyas
A punto de casarse por cuarta vez, decide dejar a su novio
Y qué hacemos con la generación Y
Cuál es el límite
Adicciones “funcionales”
Concluyendo este capítulo
En construcción, disculpe las molestias

Cuarta parte. La inteligencia lúdica en la práctica
11. Cómo desarrollar la dimensión I: el deseo del individuo
Uno no va a una fiesta porque lo invitan
11.1. Cómo desarrollar la actitud 1: explorar
¿Boy Scout?
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (1)
11.2. Cómo desarrollar la actitud 2: innovar
Ideas en la ducha
Divergencia y convergencia
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (2)
Las ideas dialogan, danzan, se seducen y hacen el amor, generando nuevas ideas
11.3. Cómo desarrollar la actitud 3: fluir
Vivir, jugar, fluir ¿son sinónimos?
Es la búsqueda, la actitud
¿Fluir es sinónimo de felicidad?
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (3)
Abundancia de oportunidades

12. Cómo desarrollar la dimensión II: el encuentro con otros
No es lo mismo una cita que un encuentro
12.1. Cómo desarrollar la actitud 4: responsabilizarse
Ideales de la humanidad: liberta y responsabilidad
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (4)
12.2. Cómo desarrollar la actitud 5: cooperar
Cooperar: una onda expansiva
Coo-petencia
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (5)
12.3. Cómo desarrollar la actitud 6: tecnologizar
Uno de los peores golpes al narcisismo de la humanidad
Con solo cuatro horas de preparación, ganó 28 a 0
La tecnología todo lo invade
La tecnología libera, la tecnología esclaviza… para poder contectarte… ¡Desconéctate!
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (6)

13. Cómo desarrollar la dimensión III: la complejidad del entorno
¿Nuestros dioses de siempre han muerto para siempre?
Desconfiad de los cocineros flacos y de las verdades absolutas
La complejidad solo se puede gestionar desde las teorías de la complejidad
No hay recetas
13.1. Cómo desarrollar la actitud 7: cambiar
Cambia, todo cambia
Nuestros deseos como impulsores de cambio
Herramientas /Enfoques
Change management, an oxímoron
¿Qué provoca el cambio?
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (7)
13.2. Cómo desarrollar la actitud 8: aprender
Todo bajo control
Un sabio no tiene ideas
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (8)
13.3. Cómo desarrollar la actitud 9: contribuir
Combatiendo el egoísmo
Herramientas / Enfoques
Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (9)
14. Pedaleando paradojas en la práctica
Ejemplos para entender el complejo juego de las paradojas
Recomendaciones para navegar paradojas
Más “y” que “o”, más “ambos” que “en vez de”

Epílogo. Carta abierta a los lectores
Finaliza el libro, pero el verdadero juego acaba de empezar
Emparejamiento
Una actitud lúdica ante la vida
¿Cómo recrear seres humanos sin estos articuladores?
¿Por dónde empezar? ¿Cómo?
Para el cierre, tres invitadas de lujo

Notas

La incertidumbre y complejidad generadas por la cantidad inusitada de cambios y la velocidad a la que ocurren plantean un enorme desafío a las organizaciones, pero también inéditas oportunidades. Y, más que nunca, traen consigo el reto de cómo hacer confluir los intereses de las organizaciones y los anhelos de quienes forman parte de ellas.

Para dar respuesta a estos desafíos, Marcos Cristal propone un nuevo enfoque, el de la Inteligencia Lúdica, una manera innovadora de aprovechar la interesante coincidencia entre lo que las organizaciones necesitan hoy, lo que las personas buscan en sus trabajos y lo que experimentan de forma natural cuando despliegan su sentido lúdico.

Lo hace a través de un modelo basado en su gran experiencia ayudando a organizaciones de todo el mundo a mejorar su desempeño con los simuladores de negocio que ha creado. Este libro explica cómo desarrollar actitudes lúdicas como explorar, innovar, adueñarse de proyectos, trabajar en equipo, aprender permanentemente y dar un sentido de trascendencia a las tareas.

Al aplicar este nuevo enfoque se cultiva la capacidad para navegar las paradojas del mundo empresarial actual. A la vez se logra construir organizaciones más ágiles, flexibles y promotoras del cambio gracias a la potenciación de la innovación, la cooperación y el aprendizaje.

Artículos relacionados

  • BODAS PERFECTAS
    ANGULO, CATALINA
    ¿Has soñado con emprender y aún no lo has logrado? ¿Te gustaría dedicarte a la organización de eventos, pero no sabes por dónde empezar?Trabajar en lo que realmente te apasiona es el camino hacia la felicidad, pero muchas veces nos dejamos llevar por los miedos, la estabilidad salarial y nuestra zona de confort.Más que un libro para crear tu propia empresa de bodas y eventos, e...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €

  • EMPRENDIMIENTO DIGITAL. HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS APLICADAS PARA PYMES
    ROJAS GARCÍA, JOSÉ ANTONIO / GARCÍA BLÁSQUEZ LÓPEZ, JAVIER / MOORE TORRES, ROSA KAROL
    Este es un manual práctico y detallado sobre el abecé de emprender de manera digital en pequeñas y medianas empresas. ¿Cuáles son las tendencias del emprendimiento?, ¿por qué hacerlo digitalmente?, ¿qué metodologías existen?, ¿cómo se elabora un plan de negocios? e, incluso, ¿cómo usar la inteligencia artificial? Estas interrogantes y otras más se responderán en el libro Empren...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • HAZLO TAN BIEN QUE NO PUEDAN IGNORARTE
    CAL NEWPORT
    Vivimos en una relación compleja con el trabajo. Se ha instaurado la creencia de que todos tenemos una pasión oculta, una vocación que rige nuestro camino profesional y que debe conducirnos hacia la felicidad laboral. Sin embargo, la realidad es que cada vez hay más gente descontenta, frustrada e insatisfecha.Tras pasar tiempo con todo tipo de expertos que disfrutan de su traba...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • SOSTENIBILIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO. GUÍA PARA AGENTES DE CAMBIO QUE DISEÑAN PRESENTES Y FUTUROS POSIBLES
    RINAUDO MANNUCCI, MARIA EUGENIA
    Habitamos un planeta en riesgo, acercándonos a la incertidumbre y la complejidad. Para enfrentar estas crisis interconectadas, necesitamos más que nunca creatividad, innovación y líderes sabios dispuestos a transformar el mundo. Estamos a tiempo de iniciar la transición hacia futuros posibles, siempre que reconozcamos la fuerza vital de cada uno y entendamos que la sostenibilid...
    ¡Última unidad!

    $ 73,200.00

    U$ 18,77 17,71 €

  • VOLAR ALTO. LECCIONES DE EMPRENDIMIENTO DEL FUNDADOR DE AEROREPÚBLICA Y DE EASYFLY
    ÁVILA VELANDIA, ALFONSO
    Este libro es mi historia, un legado que con humildad quiero dejar a las generaciones actuales que ven en el emprendimiento el camino de su desarrollo profesional y personal. Es mi testimonio de que es posible aprender a emprender, desatar lo establecido y volar alto, mucho más alto de lo que imaginan.nnEs también la respuesta a un grupo de líderes de la vida nacional, director...
    Disponible

    $ 46,000.00

    U$ 11,79 11,13 €

  • DISEÑO DE DISCURSO EN CONTEXTO DE EMPRENDIMIENTO
    CALDERON CUERVO, ALEJANDRO
    El discurso es el principal recurso con el que cuenta un emprendedor para traer a la realidad una posibilidad decreación futura de valor. Representa inicialmente claridadpara sí mismo. Existe contenido discursivo cuando seproyecta explícitamente a través del lenguaje lanaturaleza del producto o servicio ideado, escenarios deviabilidad, pertinencia en el mercado o la estrategiac...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 10,16 €