GUERRA FRÍA, POLÍTICA, PETRÓLEO Y LUCHA ARMADA

GUERRA FRÍA, POLÍTICA, PETRÓLEO Y LUCHA ARMADA

VENEZUELA EN UN MUNDO BIPOLAR

UZCATEGUI CARDOZO, ALEJANDRO / DAVILA, LUIS RICARDO / MONDOLFI GUDAT, EDGARDO

$ 62,000.00

U$ 15,90 15,00 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2019
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-958-784-255-5
EAN:
9789587842555
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 62,000.00

U$ 15,90 15,00 €

No disponible
Añadir a favoritos

La Guerra Fría en el marco de una epistemología de la historia contemporánea venezolana - Alejandro Cardozo Uzcátegui

Pax americana. Guerra Fría y la Izquierda Cultural Venezolana (1959-1964)

Luis Ricardo Dávila

I. Pax americana, paraíso del liberalismo

II. América Latina en un mundo polarizado

III. Venezuela, la otra Guerra Fría: “¡Cuba sí, yanquis no!”

Miradas desde la Guerra Fría. Estados Unidos en los trazos de Carlos Rangel y Eduardo Galeano - Jessica Guillén



Introducción

· El plano político e ideológico de la cuestión

· Dos miradas: dos vidas

· La otra América: Estados Unidos

· Consideraciones finales

· Guerrilla y golpes publicitarios Edgardo Mondolfi Gudat

· Las etapas de la violencia

· Las acciones publicitarias

· Smolen a cambio de Van Troi

· Chenault y el imperio sin pantalones

· Rehenes al óleo

· A modo de cierre

· Cultura política y Guerra Fría en Venezuela. La impronta de la Guerra Fría en los partidos políticos venezolanos - Alejandro Cardozo Uzcátegui

· Preámbulo

· La Guerra Fría y el cisma de la izquierda criolla

· El partido del pueblo y su fractura en el contexto de la Guerra Fría

· La Guerra Fría y la implosión de la entente punto fijista

· Renta petrolera o la maldición de los recursos: petróleo, rentismo y Guerra Fría - Catalina Banko

· Introducción

· La renta petrolera en expansión

· Fluctuaciones del mercado petrolero internacional

· Estrategias encaminadas al “nacionalismo petrolero”

· La industria petrolera controlada por el Estado

· Contracción de los ingresos y endeudamiento

· Primeras gestiones para la “apertura petrolera”

· Participación privada en el negocio petrolero

· Conclusiones

· Disputándose a Venezuela. La Alianza para el Progreso y la guerrilla en tiempos de Rómulo Betancourt - Gustavo E. Salcedo Ávila

· Introducción. ¿Por qué Venezuela?

· Inicios: el predominio de la desconfianza

· La Alianza para el Progreso: el eclipse de un éxito

· Detrás de la cortina de hierro: el comunismo internacional y la lucha armada

· La lucha armada, un conflicto de baja intensidad

· Conclusión

· Guayana Esequiba: una reclamación atrapada en el laberinto de la Guerra Fría (1962-1969) - Guillermo Guzmán Mirabal

· Introducción

· Venezuela plantea la reclamación territorial

· La reclamación para Jagan

· Venezuela tiene planes propios

· Washington versus Caracas

· Los nuevos planes de Venezuela

· El vecindario se preocupa

· Canadá

· Venezuela insiste en presionar

· La rebelión en el territorio esequibo

· Epílogo con sabor amargo

· Conclusiones

· Venezuela: equipamiento militar en la Guerra Fría (1947-1991) - Carlos E. Hernández González

· Introducción

·La década militar (1948-1958)

· Democracia e insurrección armada (1959-1968)

· Tensiones con los vecinos y petróleo (1969-1979)

· La amenaza cubana y la corbeta Caldas (1979-1991)

· Adquisiciones militares (1947-1991)

· Consideraciones finales

La segunda mitad del siglo XX vio la aparición de dos bloques de poder de dos tendencias hegemónicas visibles a escala mundial: el capitalismo representado por los Estados Unidos y el socialismo comunista representado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Este período histórico corresponde a lo que se ha denominado la Guerra Fría. Período de rivalidad profunda entre estas dos tendencias hegemónicas, entre estas dos visiones opuestas del mundo. Este libro disemina, analiza y responde en cada uno de sus capítulos la experiencia vivida por Venezuela en el contexto de la Guerra Fría y en su proceso de construcción democrática. De manera transdisciplinaria, los diferentes textos apoyan sus argumentos y conclusiones sobre los más recientes eventos de la historia política y diplomática de la región, haciendo uso de un nuevo caudal de información dado por la apertura de archivos, enfoques recientes de las ciencias sociales y el estudio del funcionamiento del sistema internacional. Así se develan las grandes líneas de construcción del tablero de la política criolla y, en general, del mundo contemporáneo. Cada capítulo ofrece, a una nueva generación de lectores, asuntos relevantes que se solapan en el tiempo y se mueven en el espacio de la política venezolana y latinoamericana en general.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00

    U$ 23,85 22,51 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • UNA CIERTA MIRADA
    URIBE, MARÍA VICTORIA
    En diversas ocasiones, María Victoria Uribe preguntó a los responsables de violencias extremas por qué "añadieron" crueldad a actos en sí mismos atroces. Su duda ha sido una forma de navegar por la historia de la violencia en Colombia con la ausencia, y quizá imposibilidad, de una respuesta. Ninguno de sus interlocutores zanjó dicha interrogante. En este libro reconstruimos ese...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 14,52 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €