ESQUEMAS DEL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN COLOMBIA

ESQUEMAS DEL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN COLOMBIA

RINCÓN RÍOS, JARVEY

$ 81,000.00

U$ 20,77 19,60 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2020
Materia
Derecho comercial
ISBN:
978-958-791-217-3
EAN:
9789587912173
Páginas:
264
$ 81,000.00

U$ 20,77 19,60 €

No disponible
Añadir a favoritos

1. Antecedentes históricos del contrato: 1. Sistema contractual romano. 2. Acciones en los contratos en Roma. 3. Contratos en el derecho de Roma. 2. Definición de contrato: 1. Definición de contrato según el artículo 1495 del Código Civil. 2. Definición de contrato según el artículo 864 del Código de Comercio. 3. Pronunciamiento jurisprudencial de la Corte Suprema de justicia - Sala de casación civil: 3.1. Expediente 5617 - junio 20 de 2000. Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación civil. Magistrado Ponente: Manuel Ardila Velásquez. 3.2. Expediente 424791 - agosto 29 de 1980. Corte Suprema de Justicia Sala de casación civil. Magistrado ponente: Humberto Murcia Ballén. 3.3. Expediente 344316 - enero 30 de 1970. Corte Suprema de justicia. Sala de casación civil M.P.: Guillermo Ospina Fernández. 4. Código Civil francés promulgado por Napoleón (1804). 5. Código Civil italiano (1942). 6. Código Civil chileno (1885). 7. Definición de contrato en el derecho clásico: 7.1. Código de Hammurabi. 7.2. Ley de las XII tablas. 8. Código de Gayo. 9. Código de Justiniano. 10. Legislación española: 10.1. Código de Comercio español actual. 11. Código civil y comercial argentino. 12. Código civil venezolano. 13. Código civil ecuatoriano. 14. Código civil peruano. 15. Proyecto de unificación para Colombia. 3. Características de los contratos: 1. Obligaciones positivas y negativas. 2. Obligaciones principales y accesorias. 3. Obligaciones puras y simples. 4. Obligaciones condicionales y a plazos. 5. Obligaciones de género o de especie. 6. Obligaciones de medio o de resultado: 6.1. Obligaciones de medio. 6.2. Obligaciones de resultado. 7. Obligaciones alternativas o de objeto simple. 4. Elementos de los contratos: 1. Cosas esenciales, accidentales y de la naturaleza de los contratos. 2. Condiciones de existencia de los contratos. 3. Condiciones de validez de los contratos. 4. Condiciones estructurales de nacimiento de las personas jurídicas. 5. Contratos tradicionales: 1. Contrato de compraventa. 2. Contrato de permuta. 3. Contrato de consignación o estimatario. 4. Contrato de suministro. 5. Contrato de obra. 6. Contrato de arrendamiento. 7. Contrato de aparcería. 8. Contrato de comodato. 9. Contrato de mutuo o préstamo de consumo. 10. Contrato de transacción. 11. Contrato de donación. 6. Contratos de representación y/o mandato: 1. Mandato. 2. Contrato de comisión. 3. Contrato de corretaje. 4. Agencia comercial. 5. Contrato de preposición. 6. Contrato de underwriting. 7. Contratos de garantía: 1. Contrato de hipoteca. 2. Contrato de prenda. 3. Contrato de prenda mobiliaria (ley 1676 de 2013). 4. Contrato de fianza. 5. Contrato de fiducia mercantil. 6. Contrato de anticresis. 8. Contratos esencialmente atípicos: 1. Contrato de leasing. 2. Contrato de factoring. 3. Contrato de colaboración.empresarial–joint venture. 4. Contratos de colaboración empresarial agrupaciones de colaboración. 5. Contratos de colaboración empresarial unión transitoria de empresas. 6. Contratos de colaboración empresarial grupos de interés económico. 7. Contratos de colaboración empresarial el consorcio. 9. Contratos de apalancamiento económico: 1. Depósito mercantil. 2. Contrato de anticipo. 3. Contrato de descuento. 4. Contrato de apertura de crédito. 5. Contrato de crédito documentario. 6. Contrato de reporto. 10. Otros contratos: 1. Contrato de transporte. 2. Contrato de seguro. 3. Contrato de edición. 4. Contrato de hospedaje. 5. Contrato de resort.

Artículos relacionados

  • APUNTES DE DERECHO SOCIETARIO
    MORGESTEIN SÁNCHEZ, WILSON IVÁN
    El Derecho de Sociedades moderno evoluciona constantemente para responder a las necesidades de las sociedades más complejas y globalizadas del siglo XXI. Sus principales desafíos están relacionados con la adaptación a los avances tecnológicos, la armonización internacional y la búsqueda de un equilibrio entre la flexibilidad y la protección de los distintos grupos de interés. L...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • LA PROTECCIÓN DE MARCAS TRIDIMENSIONALES EN EL DERECHO NACIONAL E INTERNACIONAL
    LONDOÑO FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    n n Esta obra pretende presentar una aproximación diferente al estudio y protección de las formas de los productos o sus empaques, de suerte que puedan ser protegidas como marcas tridimensionales cuando a pesar de tener funciones técnicas hayan adquirido distintividad. La aproximación está basada en las funciones modernas de las marcas y lo...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • FALTA DE CONFORMIDAD, MITIGACIÓN Y SUBSANACIÓN EN LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
    OVIEDO ALBÁN, JORGE
    Falta de conformidad, mitigación y subsanación en la compraventa internacionalLa modernización del Derecho de las obligaciones, es un proceso, seguramente el más importante en el Derecho privado moderno desde la codificación, que se ha ocupado de la revisión de las estructuras dogmáticas y que se originó en las últimas décadas del siglo XX. Este libro aborda una serie de aspect...
    Disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 21,78 €

  • LA EJECUCIÓN. DERECHO Y PROCESO
    ALVAREZ GOMEZ, MARCO ANTONIO
    En el complejo mundo del derecho procesal, la ejecución forzada es una de las áreas más críticas y desafiantes. ¿Cuándo y cómo puede el acreedor hacer valer sus derechos sin vulnerar las garantías del deudor? ¿Cuáles son los límites y alcances del proceso ejecutivo en Colombia?En esta obra magistral, el reconocido jurista Marco Antonio Álvarez Gómez, con más de 38 años de exper...
    Disponible

    $ 170,000.00

    U$ 43,59 41,14 €

  • LITIGIO SOCIETARIO
    DUQUE QUICENO, DANIEL FELIPE
    El litigio societario y la solución judicial especializada de conflictos entre accionistas y entre accionistas y administradores es una disciplina naciente que, pese a los avances significativos logrados por la Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades, continúa siendo un área novedosa que durante años permaneció dividida entre aspectos susta...
    ¡Última unidad!

    $ 78,000.00

    U$ 20,00 18,88 €

  • GESTIÓN DE RIESGOS Y RESPONSABILIDAD
    BAENA CÁRDENAS, LUIS GONZALO
    n n Esta investigación procura dar respuesta a los interrogantes que indagan acerca del porqué es importante que en el juicio de imputación de la responsabilidad civil profesional de las sociedades fiduciarias se requiera detenerse en el estudio de la identificación, evaluación, gestión, monitoreo y asignación de los riesgos previsi...
    Disponible

    $ 81,000.00

    U$ 20,77 19,60 €

Otros libros del autor