EL  PROBLEMA DEL DESEMPLEO Y LA NORMALIDAD COLOMBIANA
-10%

EL PROBLEMA DEL DESEMPLEO Y LA NORMALIDAD COLOMBIANA

MENDEZ GIRALDO

$ 42,000.00
$ 37,800.00

U$ 9,69 9,15 €

No disponible
Editorial:
LEMOINE EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Actualidad (interes general)
ISBN:
978-958-5434-65-3
EAN:
9789585434653
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 42,000.00
$ 37,800.00

U$ 9,69 9,15 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido. El problema del desempleo y la informalidad en Colombia
Introducción

El problema del desempleo y la informalidad
Aspectos en el caso colombiano
Mercado laboral colombiano
La informalidad en el empleo
Calidad en el empleo
Metodología de modelación

Metodología para la recolección del conocimiento
Recolección de información de expertos
Análisis de Pareto
Análisis causa-efecto

Modelo causal
Definición de variables
Modelo de causalidad oferta laboral y empleo
Modelo causal de demanda laboral y empleo

Modelo dinámico
Generalidades
Población y participación laboral
Salarios y costos laborales
Problemática social
Educación y capital humano
Actividad económica
Indicadores de bienestar y productividad
Oferta del PIB

Validación
Población y participación laboral
Problemática social
Educación y capital humano
Actividad económica
Ocupación
Validación con expertos

Políticas y escenarios
Escenario tendencial
Escenario pesimista
Escenario optimista
Políticas escenario factible
Análisis de resultados

Bibliografía
Anexo
Autores

Reseña. El problema del desempleo y la informalidad en Colombia
El desempleo y la informalidad laboral, han sido uno de los problemas de más alto impacto a nivel económico, político y social, en Colombia y América Latina. Sus causas están relacionadas con fenómenos como el conflicto armado, la crisis económica, el cambio tecnológico, la transición demográfica, la marcada desigualdad social, el incremento de la pobreza, los niveles de educación, la participación femenina en el mercado laboral, la globalización, las reformas políticas, las reformas laborales, la corrupción, entre otros.

Esta obra se centra en el análisis de la dinámica del desempleo y la informalidad urbana, tomándolos como los principales problemas del mercado laboral, dadas sus grandes consecuencias económicas y sociales. Para tal fin se aplicaron técnicas del pensamiento sistémico y la simulación dinámica para la explicación de problemas sociales, con lo cual se validó una metodología de modelamiento diseñada por el grupo Sistemas Expertos y Simulación (SES) para la adquisición de conocimiento. Se partió de un enfoque cualitativo que permitió la elaboración de diagramas causales y la utilización de técnicas de análisis de información como el diagrama de Pareto y el diagrama espina de pescado, y se trasladó a un enfoque cuantitativo mediante la matematización del problema por medio de la simulación, la cual permite la experimentación en un ordenador por parte del analista, quien define las políticas que se evalúan en las simulaciones, convirtiendo este ejercicio en un instrumento de ayuda para la toma de decisiones.

Artículos relacionados

  • FUERZA Y VERDAD
    IVÁN DUQUE
    Conversaciones en la Universidad de Oxford con las mentes que están moldeando el futuro del humanismo: una exploración urgente y luminosa sobre el destino de nuestra humanidad.En un tiempo marcado por la incertidumbre, la polarización y la revolución tecnológica, Iván Duque Márquez se adentra en el corazón intelectual de Oxford para sostener diálogos memorables con algunos de l...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • IMAGINAR LA DEMOCRACIA
    VV. AA.
    La idea de repensar la democracia hacia un lado donde la polarización, el autoritarismo y el único pensamiento, se eliminen para avanzar.En abril de 2024 nació el proyecto “Imaginar la democracia”. El nombre engloba un trabajo de fondo realizado entre el Grupo SURA, la revista Cambio y un equipo de reconocidos académicos y líderes de opinión. Desde el principio el objetivo fue ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • SLOW DOWN
    SAITO, KOHEI
    La civilización se enfrenta a una grave crisis existencial en la era del Antropoceno, en la que la actividad económica destruye con saña la Tierra y condena a la humanidad a la catástrofe medioambiental. Si no se toman medidas contra el cambio climático,nel mundo volverá a un estado de barbarie. No existe un plan B para el planeta Tierra. Para evitar la debacle, es necesario ac...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • MANIFIESTO COMUNISTA
    MARX, KARL / FRIEDRICH, ENGELS
    A lo largo de la historia, algunos libros han transformado la manera en que nos vemos y entendemos el mundo. Han inspirado debates, guerras, revoluciones y cambios radicales. Taurus publica las obras de grandes pensadores que sacudieron la civilización y moldearon nuestra identidad. En 1847, Karl Marx y Friedrich Engels, con menos de treinta años, escribieron por encargo de la ...
    Disponible

    $ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    THOMAS PIKETTY
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • TIERRA, GUERRA, POLÍTICA. VUELTA A LOS ORÍGENES
    GUTIÉRREZ SANÍN, FRANCISCO
    El conflicto armado en Colombia ha sido objeto de numerosos estudios, pero pocos han logrado desentrañar sus raíces con la profundidad y claridad que ofrece Francisco Gutiérrez Sanín en su obra más reciente. Tierra, guerra, política ofrece una nueva tesis sobre la relación causal entre la desigualdad agraria y la insurgencia armada, desde sus raíces en los años sesenta hasta el...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €