EL DELIRIO DEL CRECIMIENTO

EL DELIRIO DEL CRECIMIENTO

PILLING, DAVID

$ 130,000.00

U$ 33,33 31,46 €

No disponible
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2019
Materia
Economia
ISBN:
978-84-306-2020-3
EAN:
9788430620203
Páginas:
328
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 130,000.00

U$ 33,33 31,46 €

No disponible
Añadir a favoritos

«Pilling es un guía sabio, informado y viajado. Su escepticismo respecto al PIB representa un inestimable primer paso si de lo que se trata es de hacer las cosas mejor. Un verdadero logro.»
Angus Deaton, premio Nobel de Economía Los economistas y su culto al crecimiento se han apoderado de la política. Según su sistema de medida por antonomasia, el producto interior bruto, deberíamos ser más ricos o felices que nunca. David Pilling, uno de los más prestigiosos y premiados periodistas económicos, demuestra la insensatez de nuestra dependencia de ese concepto arbitrario, limitado y engañoso que nos empeñamos en tomar como signo de bienestar. Muchos de los aspectos clave de nuestro bienestar, desde el aire limpio hasta la estabilidad laboral, están fuera del alcance de nuestra medida estándar de éxito. Durante demasiado tiempo, la economía se ha basado en un lenguaje que no resuena con la experiencia real de las personas. Según Pilling, nuestra devoción por el PIB conforma las políticas equivocadas, contribuye a la desconfianza creciente de los ciudadanos y sacude los cimientos de nuestra democracia. El delirio del crecimiento revela las tendencias ocultas de nuestra tradición económica y explora alternativas al PIB, desde medidas de riqueza, igualdad y sostenibilidad hasta el concepto de bienestar subjetivo. Provocador, autorizado y tremendamente revelador, ofrece propuestas ingeniosas e inesperadas sobre cómo podemos responder a las necesidades reales en lugar de perseguir el crecimiento a cualquier precio. La crítica ha dicho:
«Una respuesta perspicaz e ingeniosa a una pregunta esencial: ¿qué es exactamente el crecimiento y cómo puede aprovecharse para mejorar las vidas de las personas?»
Kofi Annan «De lectura obligada para cualquier interesado en hacer del mundo un lugar mejor. Casi un milagro.»
Ha-Joon Chang «Directo al corazón del problema, capta con todos los matices por qué el PIB es una estadística tan estrafalaria -y algunos dirían, incluso, francamente engañosa-.»
Felix Martin, The Financial Times «Potente y cautivador. Pilling comenzó a cuestionar el culto al PIB y no pudo parar. Tiene razón: el maleficio debe romperse.»
Philip Aldrich, The Times «El bienvenido antídoto contra el evangelio según el PIB.»
David Smith, The Sunday Times «Rara vez, por no decir nunca, me veo recomendando un libro de economía que sea al mismo tiempo importante y francamente divertido.»
Jared Bernstein, The Washington Post «Ágil y adictivo. Una investigación maravillosamente cosmopolita.»
Adam Tooze, The Guardian «Excelente. La defensa de la búsqueda de mejores formas de medir la prosperidad va cobrando cada vez más fuerza.»
Rohan Silva, The Evening Standard «Un bicho raro: un libro de economía bien escrito, accesible y -no lo digan muy alto- ¡entretenido! Ingenioso y bien documentado, es una excelente guía para eludir las trampas y deficiencias del PBI.»
New Internationalist «Magistral. Es sorprendente cómo un estudio sobre el PIB y el crecimiento puede brillar con tal ingenio y agudeza. David Pilling logra semejante hazaña.»
Nature «Si intuían que el PIB no se traduce necesariamente en mayor bienestar, Pilling les demostrará convincentemente por qué tenían razón. Uno de los columnistas más brillantes de The Financial Times ha escrito un libro que se convertirá en un clásico.»
Jagdish Bhagwati «Fascinante y revelador, El delirio del crecimiento no se limita a contar por qué el emperador va desnudo, sino que también revela que, de entrada, ni siquiera se trata del emperador.»
David Mitchell, autor de El atlas de las nubes

Artículos relacionados

  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 27,35 €

  • CAPITALISMO DIGITAL
    GUILLEBEAU, CHRIS
    Las formas tradicionales de ganarse la vida están desactualizadas y manipuladas. En respuesta a esto, un número cada vez mayorde emprendedores está migrando al mundo de los mercados virtuales descentralizados para encontrar nuevas y sorprendentes maneras de generar ingresos. Chris Guillebeau, autor bestseller de The New York Times, nos muestra en un viaje alucinante cómo la inn...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • ELEMENTOS DE ECONOMÍA MATEMÁTICA
    RAMON. A LACAYO
    "Elementos de Economía Matemática" es un libro de texto para la asignatura Economía Matemática que cursan los estudiantes de economía en el nivel de pregrado universitario. La obra incluye una descripción de los números reales y subconjuntos tales como los racionales, irracionales, trascendentes y algebraicos. Se hace énfasis en las operaciones aritméticas y el lenguaje de las ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • PODER Y DINERO EN LA ERA DEL BITCOIN
    MALLAMACI, MARCO
    Poder y dinero en la era del bitcoin se sumerge en el intrigante mundo de las monedas digitales y su impacto en las estructuras tradicionales del poder y de la economía. A través de una exploración profunda, Marco Mallamaci revela cómo la irrupción del bitcoin, las criptomonedas y las finanzas algorítmicas desafían las nociones convencionales de soberanía monetaria y financiera...
    ¡Última unidad!

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En 'Mercaderes de la duda', Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado".A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nueva...
    Disponible

    $ 152,000.00

    U$ 38,97 36,78 €

  • CUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA
    DUSAN KAZIC
    Para las ciencias humanas, los mundos campesinos son algo remoto. A pesar de que cada día se vuelve más y más evidente que la vida en la Tierra depende, precisamente, de lo que suceda “en la tierra”, se sigue situando esos mundos en el pasado y en un afuera del pensamiento, una terra incognita. Paradójicamente, la vida campesina es “pensada” por cientistas que no trabajan los s...
    ¡Última unidad!

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 27,83 €