ECONOMÍA. PRINCIPIOS GENERALES

ECONOMÍA. PRINCIPIOS GENERALES

JORGE H. RAMÍREZ OSORIO, EDWIN I. TARAPUEZ CHAMORRO ,MARLEN I. REDONDO RAMÍREZ

$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2018
Materia
Economia general
ISBN:
978-958-762-750-3
EAN:
9789587627503
Páginas:
152
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

No disponible
Añadir a favoritos

Tabla de contenido

PRESENTACIÓN

Capítulo 1. Fundamentos de la economía

1. Estudio de la economía

1.1 .Qué es economía?

1.2 .Por qué estudiar economía?

1.3 .Por qué se dice que las necesidades humanas son ilimitadas?

1.4 Principales problemas de una economía

1.5 Bienes y/o servicios

1.6 Modelo de frontera de posibilidades de producción (F.P.P.)

1.7 Costo de oportunidad

1.8 Frontera de posibilidades de producción (F.P.P.)

1.9 Aplicación de la F.P.P

1.10 Flujo circular

1.10.1 Partes y actores

1.10.2 Flujo nominal y flujo real

1.11 Clases de desempleo

1.12 Participación del gobierno

1.13 Economías abiertas o cerradas

Capítulo 2. Los mercados y la competencia

2. Demanda, oferta y equilibrio

2.1 Demanda

2.1.1 Tipos de demanda

2.1.2 Variables que afectan la demanda

2.1.3 Características de las curvas de demanda

2.1.4 Elasticidad precio de la demanda

2.1.5 Tipos de demanda

2.1.6 Ingreso total, gasto total y EDP de la demanda

2.1.7 Elasticidad promedio

2.1.8 Elasticidad y pendiente de una curva de demanda lineal

2.1.9 Elasticidad ingreso o elasticidad renta de la demanda

2.1.10 Elasticidad cruzada de la demanda (EDXY)

2.2 Oferta

2.2.1 Tipos de oferta

2.2.2 Variables que afectan la oferta

2.2.3 Características de las curvas de oferta

2.2.4 Desplazamiento de las curvas de oferta

2.2.5 Elasticidad precio de la oferta (EDP)

2.3 Equilibrio del mercado

2.3.1 Análisis del equilibrio

2.3.2 Oferta y demanda de bienes relacionados

2.3.3 Los bienes y el ingreso

2.3.4 Intervención estatal

2.3.5 Impuestos

Capítulo 3. El consumidor

3. Teoría del consumidor

3.1 Teoría de la utilidad

3.2 Equilibrio del consumidor

3.3 Teoría de la indiferencia

3.4 Clases de curvas de indiferencia

3.5 Línea presupuestal

3.6 Equilibrio del consumidor

3.7 Curva de ingreso–consumo y curva de Engel

3.8 Curva precio consumo (CPC) y curva de demanda

Capítulo 4. El productor

4. Teoria del productor

4.2 Ley de los rendimientos decrecientes

4.3 Etapas de la producción

Capítulo 5. Macroeconomía

5. Teorías y política macroeconómica

5.1 Agregados económicos

5.2. Cuentas nacionales

5.3. Teoría macroeconómica

5.4 El modelo keynesiano

5.5 Teorías neomarxistas

5.6 Teorías sociales

5.7 Escuela estructuralista

5.8 Comportamiento de la oferta y de la demanda agregada

Glosario

Bibliografía

En el caso concreto de los estudiantes, en el nivel de la formación superior, está justificada la existencia de espacios o, al menos un espacio académico de economía, pues es claro que su desempeño profesional, en cualquier profesión, está inmerso en dinámicas de oferta, demanda, precios, competencia, impuestos, tasa de cambio, entre muchas otras variables que, por lo menos debe poder conceptualizar o, al menos, no ignorar su existencia.
Por estas y muchas otras razones, los autores proponen este libro Economía, principios generales que ha sido elaborado a partir de la utilización de un lenguaje sencillo, aunque no abandona las especificidades de la ciencia, pero que busca que pueda ser leído y entendido por todos los profesionales en formación. De igual manera los diferentes temas que contiene el libro, que no se alejan para nada de la estructura de cualquier otro texto de fundamentos de economía, se desarrollan con base en preguntas que son resueltas de manera directa y precisa sin permitir que el lector se pierda en una lectura densa que, como es costumbre, remite a su vez a otros autores hasta perder el sentido del texto.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA DE SERIES DE TIEMPO
    LACAYO, RAMÓN / CRUZ DAZA, IVÁN
    n n Introducción a la econometría de series de tiempo es una obra diseñada para servir como libro de texto durante un semestre lectivo a los estudiantes de Economía de nivel de pregrado que ya superaron con éxito el curso econométrico introductorio, que trata los modelos de corte transversal tales como el modelo clásico de regresión lineal ...
    Disponible

    $ 57,100.00

    U$ 14,64 13,82 €

  • TRABAJANDO EN LA GIG ECONOMY
    OPPONG, THOMAS
    El libro explora el fenómeno global de la economía Gig, un ámbito laboral en rápido crecimiento que permite a los trabajadores independientes flexibilidad y autonomía. El autor explora cómo prosperar y tener éxito cuando los trabajadores eligen trabajar de manera independiente; además, ofrece estrategias y consejos prácticos para freelancers y contratistas independientes que bu...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • INGENIERÍA ECONÓMICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
    JIMÉNEZ CARABALÍ, VICTOR JAVIER / LIMA PEREIRA AFONSO, PAULO SÉRGIO / DURÁN ACEVEDO, ORLANDO MAURICIO / HENRIQUES DE ARAUJO JUNIO, ANTONIO
    La ingeniería económica es una rama de la economía que se enfoca en la aplicación de principios económicos para analizar y optimizar las decisiones de inversión en general y en sistemas complejos, en particular. Esta disciplina se concentra principalmente en el campo de la microeconomía, investigando como individuos y empresas toman decisiones sobre la asignación de recursos li...
    ¡Última unidad!

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • COBALTO ROJO
    KARA, SIDDHARTH
    Cobalto rojo es la primera y desgarradora revelación de la inmensa carga que la minería del cobalto supone para la población y el medio ambiente de la República Democrática del Congo, contada a través de los testimonios de los propios congoleños. El activista e investigador Siddharth Kara se ha adentrado en el territorio del cobalto para documentar los testimonios de las person...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • ECONOMÍA ESENCIAL DE COLOMBIA
    LARA, EDUARDO
    De forma clara y elocuente, este libro explica los asuntos que más nos afectan: salarios, pensiones, salud, educación, impuestos, medioambiente, tasas de interés, inflación, mercado laboral (con un revelador enfoque de género), crecimiento, desplazados, inmigración, y lo hace a la luz de los efectos de la pandemia y de la crisis social. Temas familiares en mayor o menor medida ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL REFORMISMO CRIOLLO
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO / VON GRAFENSTEIN, JOHANNA
    En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosper...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €