CONTRA EL PODER

CONTRA EL PODER

ALBERTO DONADIO Y EL PERIODISMO DE INVESTIGACION

SERRANO, JUAN

$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

Disponible
Editorial:
SILABA
Año de edición:
2020
Materia
Periodismo
ISBN:
978-958-5516-14-4
EAN:
9789585516144
Páginas:
260
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 40,000.00

U$ 10,26 9,68 €

Disponible
Añadir a favoritos

Premio al libro periodístico. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2019

Para el jurado, este reportaje biográfico de un joven periodista y abogado sobre un veterano periodista y abogado que da sabias lecciones sobre el oficio de investigar merece el máximo reconocimiento por varias virtudes. Primera, su prosa de gran precisión y riqueza verbal, apuntes irónicos y aciertos metafóricos que facilita al lector la comprensión de áridos casos judiciales, los cuales narra con sostenida tensión. Segunda, el valor a la hora de hacer revelaciones que pueden incomodar a algunos poderosos, lo que muestra a Juan Serrano como un periodista tan independiente como su biografiado. Tercera, la ingente y rigurosa labor investigativa que lo llevó a desandar caminos de reportería del propio Donadío para luego tomarse el trabajo de contrastar las voces con los documentos. Y cuarta, porque como biógrafo Serrano hace un retrato psicológico lleno de matices del personaje, y manteniendo el respeto y la admiración por él, no cae en el elogio fácil ni en el panegírico. Este libro recoge la trayectoria de uno de los pioneros del periodismo investigativo en Colombia y permitirá que las nuevas generaciones conozcan su legado y reconozcan su independencia y espíritu crítico, valores cada vez más escasos en el medio. En Colombia, donde hay déficit de biografías y memorias periodísticas, Contra el poder resulta imprescindible, más aun por ocuparse de quien recibió el Vida y Obra de este Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2018 en una afortunada casualidad que no quisimos castigar, puesto que este libro ya estaba en impresión cuando se otorgó el reconocimiento a Donadío.

Acta del Jurado



Este es un libro que cumple con todo lo que se propone. Estaba haciendo falta en las librerías, en las mesas de noche, en los salones de clase. En Colombia son escasos los volúmenes sobre periodismo, pero son doblemente escasas las biografías que de paso cuentan el país. Este retrato preciso es ambas cosas: una serie de lecciones sobre periodismo y sobre periodismo investigativo, pero asimismo la biografía de un hombre –premiado con el Simón Bolívar a su vida y su obra– que ha visto crecer con sus propios ojos la bola de nieve de la corrupción en los tiempos en los que el oficio ha estado tratando de sacudirse el poder. Y es una verdadera rareza entre nuestras publicaciones no sólo porque tiene adentro los testimonios de todos los implicados, sino porque sabe, en el momento justo, que reivindicar a Alberto Donadío es reivindicar las promesas de la democracia.

Ricardo Silva Romero



Este libro resulta sorprendentemente útil para descubrir –precisamente hoy en medio del desconcierto de la era digital– que el periodismo que se apega a su labor esencial de servir al público es capaz de sobrevivir el temporal tecnológico. La manera en que Donadío y otros de sus colegas del primer equipo investigativo de un diario en Colombia, la unidad investigativa de El Tiempo, han ejercido su labor contiene los elementos de lo que perdurará en el periodismo y esboza el futuro de lo que este será cuando muchas estructuras que hoy lo alojan se hayan derrumbado.

María Teresa Ronderos

Artículos relacionados

  • ESO NO ES AMOR
    AFANADOR, JUANA
    América Latina es una de las regiones con mayor número de feminicidios en el mundo. En la mayoría de los casos los asesinos son las parejas o lasnexparejas de las víctimas, y no siempre son condenados por la justicia. A través de unos relatos desgarradores, pero a la vez llenos de humanidad, lanperiodista Juana Afanador cuenta la historia de diez feminicidios que han conmociona...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    CRUZ NIÑO, ESTEBAN
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • TODOS LOS VIVOS Y LOS MUERTOS. PERSONAS QUE HAN HECHO DE LA MUERTE SU TRABAJO
    HAYLEY CAMPBELL
    Estamos rodeados de muerte. Está en las noticias, en nuestras canciones infantiles, en nuestros podcasts de crímenes reales. Sin embargo, desde pequeños se nos dice que hay que temer a la muerte. ¿Cómo se supone que vamos a saber a qué le tenemos tanto miedo, si nunca se nos da la oportunidad de mirar? En este libro profundamente conmovedor y extraordinario, la periodista Hayle...
    Disponible

    $ 124,000.00

    U$ 31,79 30,01 €

  • LOS 40 DE MENOS DE 40
    ACEVEDO MEDINA, JOSÉ MANUEL
    Este libro te conecta con las historias más inspiradoras de jóvenes colombianos que están dejando huella en diferentes áreas como el deporte, el emprendimiento, la ciencia, la música y el liderazgo social. A través de entrevistas realizadas por José Manuel Acevedo, "Los 40 de menos de 40" nos muestra cómo estos líderes, artistas, científicos y activistas han enfrentado retos y ...
    Disponible

    $ 54,900.00

    U$ 14,08 13,29 €

  • CRONISTAS DE TIEMPOS SALVAJES
    GÓMEZ J., CARLOS MARIO
    Periodistas testigos de primera mano de la época más dura del narcotráfico en Medellín (1988-1993) cuentan historias desconocidas sobre cómo se vivió ese período desde las salas de redacción de influyentes medios de comunicación regionales y nacionales. En esta obra, los lectores encontrarán unos relatos vivos, potentes, llenos de revelaciones y secretos sobre el detrás de cáma...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €

  • DESTERRADOS. CRÓNICAS DEL DESARRAIGO
    MOLANO, ALFREDO
    «Cuando mataron a Jaime Garzón admití que no podía regresar pronto, conseguí una mesa de trabajo grande, alé la pluma y comencé a escribir este libro. Al terminarlo comprendí agachando la cabeza en señal de profundo respeto que el drama de mi exilio, a pesar de sus dolores, es un pálido reflejo de la auténtica tragedia que viven a diario millones de colombianos desterrados, exi...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 12,58 €