COMER ES UN ACTO POLÍTICO

COMER ES UN ACTO POLÍTICO

DUCASSE, ALAIN / REGOUBY, CHRISTIAN

$ 104,000.00

U$ 26,67 25,17 €

No disponible
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-84-17065-39-3
EAN:
9788417065393
Páginas:
168
$ 104,000.00

U$ 26,67 25,17 €

No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo I. Saborear el mundo La revolución del sabor está en marcha Hemos entrado en una auténtica «transición alimentaria» Aprender a comer bien y sano II. El significado de comer Un pequeño rodeo por el psicoanálisis Recuperar el poder sobre uno mismo La «paradoja del omnívoro» Acceder al simbolismo que nos une ¡Detengamos la estandarización culinaria! Aprendamos a cultivar el placer del gusto Concienciarse del impacto de lo que comemos en nuestra salud III. De la naturaleza a la naturalidad Detrás de un producto de calidad, la historia de un productor Empezar por lo esencial IV. ¿Convertirse en chef? Una escuela de la vida El vínculo intergeneracional en el corazón del ofi cio de chef Un puente entre la tradición y la modernidad «¿Te gusta? ¡Lo he hecho yo!» «Adentrarse en la cocina» Inspirar autoridad Tomar el relevo de las familias Descubrir e impulsar los talentos Aprender a comunicar El arte de la comida Crear un ritual único en la mesa Escenificar la conversación en la mesa Desarrollar una concepción más humanista de la formación Abrirle el futuro a un niño V. La influencia mundial de la gastronomía francesa La escuela de cocina del mundo El dinamismo y el ingenio de las nuevas generaciones La cocina francesa se abre al mundo La vitalidad de las identidades culinarias a través del mundo La gastronomía, el nuevo vínculo social mundial VI. Alimentar al mundo de otra forma francesa La necesidad de cambiar nuestro sistema Aberraciones Anestesia colectiva Un menú 100 % eco Breve antología de la trazabilidad opaca y del fraude de las etiquetas La ética de la tierra El ecosistema de la calidad La principal fuente de calidad es la calidad relacional La calidad es accesible para todos La calidad no perdurará si no se fomenta de manera global Responder a las necesidades humanas esenciales para la salud de los seres humanos Promover el modelo cultural de la diversidad Desarrollar una economía basada en la calidad Fomentar la calidad alimentaria procedente de los artesanos Situar al ser humano en el corazón de la naturaleza y a la naturaleza en el corazón del ser humano Conclusión Manifiesto por una gastronomía ciudadana Llamamiento a una declaración universal de la gastronomía humanista Por una europa de las regiones Una movilización internacional Por un nuevo contrato social Los derechos y los deberes de una gastronomía humanista Agradecimientos El collège culinaire de france

El acto de comer implica una responsabilidad colectiva que va de la tierra al plato. Mientras destruimos otras formas de vida, tanto animales como vegetales, estamos condenándonos a un futuro incierto. Por las páginas de este manifiesto gastronómico pasan un divertido jesuita que vende zanahorias al vapor en Nueva York, un viejo jardinero de un mercado suburbano, un par de pequeños productores normandos que han creado un ecosistema único. Y están aliñadas, por vez primera, por fragmentos de la vida de Alain Ducasse, mediante los cuales nos adentrará en reflexiones más profundas sobre el cambio climático al que nos enfrentamos, la soberanía alimentaria y la defensa de lo local, proponiendo soluciones concretas que nos vuelvan a enseñar a comer, para volver a disfrutar de un acto del que tanto hablamos y que es tan político como cocinar y comer. Un auténtico tratado en favor de una gastronomía humanista como una nueva declaración de derechos humanos.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00

    U$ 23,85 22,51 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • UNA CIERTA MIRADA
    URIBE, MARÍA VICTORIA
    En diversas ocasiones, María Victoria Uribe preguntó a los responsables de violencias extremas por qué "añadieron" crueldad a actos en sí mismos atroces. Su duda ha sido una forma de navegar por la historia de la violencia en Colombia con la ausencia, y quizá imposibilidad, de una respuesta. Ninguno de sus interlocutores zanjó dicha interrogante. En este libro reconstruimos ese...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 14,52 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €