COLOMBIA Y LA UNIÓN EUROPEA. UNA ASOCIACIÓN CADA VEZ MÁS ESTRECHA

COLOMBIA Y LA UNIÓN EUROPEA. UNA ASOCIACIÓN CADA VEZ MÁS ESTRECHA

ERIC TREMOLADA, CARLOS TASSARA, OLIVIER COSTA

$ 51,000.00

U$ 13,08 11,72 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
Materia
Actualidad (interes general)
ISBN:
978-958-790-119-1
EAN:
9789587901191
Páginas:
256
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 51,000.00

U$ 13,08 11,72 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

CONTENIDO

PRESENTACIÓN
Patricia Llombart Cussac

SIGLAS

CAPÍTULO 1

DISTINTAS FORMAS DEL RELACIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA CON AMÉRICA LATINA QUE EXPLICAN QUÉ TAN CERCA ESTÁ EUROPA DE COLOMBIA
Eric Tremolada

Introducción

I. Un repaso por períodos a las relaciones UE - AL

A. Una tímida y desconfiada relación: período 1958-1969

B. La reactivación del diálogo y el inicio de la cooperación: período 1970- 1979

C. ¿Una participación más amplia de Europa en América Latina?: período 1980-1989

D. Relaciones políticas birregionales más estrechas y la intensificación de los vínculos con Colombia: período 1990-1994

E. Una agenda política diversificada: período 1995-2000

F. Intensificación en los desarrollos económicos: período 2000-2018

II. La relación UE - ALC de región a región

A. Cumbres ministeriales y presidenciales

B. Diálogo parlamentario: Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat)

III. Relación a nivel subregional

A. La UE - Comunidad Andina de Naciones (CAN)

B. La UE - Sistema de Integración Centro Americano (SICA)

C. La UE - Mercosur

D. La UE - Foro del Caribe del Grupo de los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP) o Cariforum

IV Relación bloque-Estado

A. La UE - México

B. La UE - Chile

V La relación UE - Colombia: un vistazo transversal A manera de cierre y recomendaciones

Bibliografía

CAPÍTULO 2

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA EN COLOMBIA. BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS
Carlo Tassara

I. Antecedentes y características de la cooperación euro-latinoamericana

II. URB AL y desarrollo local

A. Proyecto EU/LA WIN

B. Análisis cualitativo de objetivos y resultados logrados

III. Alfa y cooperación académica

A. Proyecto universidades estratégicas

B. Percepción de las IES, buenas prácticas y resultados logrados

IV EUROSOCIAL y políticas públicas de cohesión social

A. Análisis del caso colombiano

B. Competencias transversales para el trabajo

C. Servicios educativos para la primera infancia

D. Discapacidad e inclusión laboral

E. Índice de derechos de la niñez

A manera de conclusión

Bibliografía

CAPÍTULO 3

LA UNIÓN EUROPEA, UN REPASO HISTÓRICO, INSTITUCIONAL Y POLÍTICO
Olivier Costa

I. Un sistema político en constante evolución

A. Una UE más profunda y amplia

B. Principales enfoques teóricos para explicar la UE

II. Rol de las instituciones de la UE

A. La Comisión Europea

B. El Consejo de la Unión Europea

C. El Parlamento Europeo

D. El Consejo Europeo

E. Órganos de control

F. Órganos consultivos

G. Otros actores

III. Toma de decisiones en la UE

A. Legislación y toma de decisiones

B. Procedimiento legislativo ordinario (PLO)

C. Procedimientos legislativos especiales

D. Competencias

E. Implementación de políticas en la UE

IV. Política exterior de la UE

A. Evolución

B. El marco institucional

C. Análisis de la política exterior

D. Futuro

Conclusión

Bibliografía

APÉNDICE

LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN COLOMBIA

Tres capítulos componen Colombia y la Unión Europea: una asociación cada vez más estrecha. Los dos primeros se ocupan del origen y evolución del relacionamiento y la cooperación existente entre la Unión Europea (UE) y Colombia, y verifican qué tan estrecha es, y el último explica la complejidad de la Unión Europea desde un punto de vista histórico, institucional y político.

De esta manera, en el primer capítulo encontramos un análisis que aborda las relaciones de la Unión Europea con América Latina y el Caribe, para luego centrarse en Colombia, desde dos perspectivas: cronológica y multinivel. El segundo apartado pone en evidencia cómo la cooperación y el diálogo político entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe se han fortalecido, produciendo importantes resultados en las relaciones birregionales, particularmente en los ámbitos del desarrollo local, la educación superior y la cohesión social. El último escrito nos facilita la comprensión de la UE como el mayor proyecto de paz jamás emprendido, recordando que esta sigue siendo una unión imperfecta, pero necesaria para el bienestar, la libertad y la democracia de sus ciudadanos.

Artículos relacionados

  • PROFECÍAS DE UN OPTIMISTA
    CASAS, ALBERTO
    Luego de sacudir el país con su éxito editorial "Memorias de un pesimista", regresa el encanto y el estilo de ese gran señor de estirpe bogotana, que es Alberto Casas. El doctor Casas realiza un análisis profundo, descarnado y veraz, sobre lo que nos espera como sociedad a la luz de una mirada realista, pero no por ello apocalíptica. Nos muestra de manera clara y precisa las le...
    Disponible

    $ 54,900.00

    U$ 14,08 12,62 €

  • UNA OVEJA NEGRA AL PODER
    TULBOVITZ, ERNESTO / DANZA, ANDRÉS
    El camino y la llegada al poder, la forma de vivirlo y ejercerlo, los conflictos con su liturgia y protocolo, el encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner, la soledad de sentirse a veces en un mundo ajeno. Todo contado a los autores por su protagonista, Pepe Mujica, y por muchos testigos.rnUn relato con un ritmo vertiginoso q...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 14,25 €

  • SE HIZO LA LUZ
    LASTRA FUSCALDO, JAVIER
    Primero, pone en evidencia la compleja interacción entre lo público y lo privado en el sector de la energía. Segundo, presenta un panorama de los cambios que se han presentado a lo largo del tiempo en la institucionalidad del sector. Esta mirada no es la de un observador externo, sino la de quien conoce de primera mano las tensiones políticas y técnicas. Y, tercero, aborda con ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    En estas páginas la autora pone el dedo en la llaga para sacudir a los lectores y recordarles que quien controla la información tiene el poder de moldear a la sociedad de acuerdo con sus intereses. ...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €

  • CÓMO ENRIQUECER A COLOMBIA
    GUZMÁN, CAMILO
    En estas páginas, el autor desmantela los mitos que frenan el progreso en Colombia y propone un camino basado en la libertad, el esfuerzo y la cooperación. No es un texto neutral ni complaciente: es un llamado urgente a cambiar la mentalidad que sostiene el atraso. ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • LA PIEL DE LA REVOLUCIÓN
    GUILLERMO RIVERA
    La piel de la revolución cuenta una parte de la historia nacional. Sin embargo, y al contrario de loque pudiera pensarse, no asistimos a una recreación ordenada de episodios nacionales; más bienvisitamos un mundo entrañable lleno de paisajes del sur de la geografía colombiana que nossorprenden por su vastedad y por gente cuyas vivencias y frustraciones nos resultan familiares,p...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 17,24 €