COLOMBIA Y LA UNIÓN EUROPEA. UNA ASOCIACIÓN CADA VEZ MÁS ESTRECHA

COLOMBIA Y LA UNIÓN EUROPEA. UNA ASOCIACIÓN CADA VEZ MÁS ESTRECHA

ERIC TREMOLADA, CARLOS TASSARA, OLIVIER COSTA

$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
Materia
Actualidad (interes general)
ISBN:
978-958-790-119-1
EAN:
9789587901191
Páginas:
256
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

CONTENIDO

PRESENTACIÓN
Patricia Llombart Cussac

SIGLAS

CAPÍTULO 1

DISTINTAS FORMAS DEL RELACIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA CON AMÉRICA LATINA QUE EXPLICAN QUÉ TAN CERCA ESTÁ EUROPA DE COLOMBIA
Eric Tremolada

Introducción

I. Un repaso por períodos a las relaciones UE - AL

A. Una tímida y desconfiada relación: período 1958-1969

B. La reactivación del diálogo y el inicio de la cooperación: período 1970- 1979

C. ¿Una participación más amplia de Europa en América Latina?: período 1980-1989

D. Relaciones políticas birregionales más estrechas y la intensificación de los vínculos con Colombia: período 1990-1994

E. Una agenda política diversificada: período 1995-2000

F. Intensificación en los desarrollos económicos: período 2000-2018

II. La relación UE - ALC de región a región

A. Cumbres ministeriales y presidenciales

B. Diálogo parlamentario: Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat)

III. Relación a nivel subregional

A. La UE - Comunidad Andina de Naciones (CAN)

B. La UE - Sistema de Integración Centro Americano (SICA)

C. La UE - Mercosur

D. La UE - Foro del Caribe del Grupo de los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP) o Cariforum

IV Relación bloque-Estado

A. La UE - México

B. La UE - Chile

V La relación UE - Colombia: un vistazo transversal A manera de cierre y recomendaciones

Bibliografía

CAPÍTULO 2

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA EN COLOMBIA. BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS
Carlo Tassara

I. Antecedentes y características de la cooperación euro-latinoamericana

II. URB AL y desarrollo local

A. Proyecto EU/LA WIN

B. Análisis cualitativo de objetivos y resultados logrados

III. Alfa y cooperación académica

A. Proyecto universidades estratégicas

B. Percepción de las IES, buenas prácticas y resultados logrados

IV EUROSOCIAL y políticas públicas de cohesión social

A. Análisis del caso colombiano

B. Competencias transversales para el trabajo

C. Servicios educativos para la primera infancia

D. Discapacidad e inclusión laboral

E. Índice de derechos de la niñez

A manera de conclusión

Bibliografía

CAPÍTULO 3

LA UNIÓN EUROPEA, UN REPASO HISTÓRICO, INSTITUCIONAL Y POLÍTICO
Olivier Costa

I. Un sistema político en constante evolución

A. Una UE más profunda y amplia

B. Principales enfoques teóricos para explicar la UE

II. Rol de las instituciones de la UE

A. La Comisión Europea

B. El Consejo de la Unión Europea

C. El Parlamento Europeo

D. El Consejo Europeo

E. Órganos de control

F. Órganos consultivos

G. Otros actores

III. Toma de decisiones en la UE

A. Legislación y toma de decisiones

B. Procedimiento legislativo ordinario (PLO)

C. Procedimientos legislativos especiales

D. Competencias

E. Implementación de políticas en la UE

IV. Política exterior de la UE

A. Evolución

B. El marco institucional

C. Análisis de la política exterior

D. Futuro

Conclusión

Bibliografía

APÉNDICE

LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN COLOMBIA

Tres capítulos componen Colombia y la Unión Europea: una asociación cada vez más estrecha. Los dos primeros se ocupan del origen y evolución del relacionamiento y la cooperación existente entre la Unión Europea (UE) y Colombia, y verifican qué tan estrecha es, y el último explica la complejidad de la Unión Europea desde un punto de vista histórico, institucional y político.

De esta manera, en el primer capítulo encontramos un análisis que aborda las relaciones de la Unión Europea con América Latina y el Caribe, para luego centrarse en Colombia, desde dos perspectivas: cronológica y multinivel. El segundo apartado pone en evidencia cómo la cooperación y el diálogo político entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe se han fortalecido, produciendo importantes resultados en las relaciones birregionales, particularmente en los ámbitos del desarrollo local, la educación superior y la cohesión social. El último escrito nos facilita la comprensión de la UE como el mayor proyecto de paz jamás emprendido, recordando que esta sigue siendo una unión imperfecta, pero necesaria para el bienestar, la libertad y la democracia de sus ciudadanos.

Artículos relacionados

  • FUERZA Y VERDAD
    IVÁN DUQUE
    Conversaciones en la Universidad de Oxford con las mentes que están moldeando el futuro del humanismo: una exploración urgente y luminosa sobre el destino de nuestra humanidad.En un tiempo marcado por la incertidumbre, la polarización y la revolución tecnológica, Iván Duque Márquez se adentra en el corazón intelectual de Oxford para sostener diálogos memorables con algunos de l...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

  • IMAGINAR LA DEMOCRACIA
    VV. AA.
    La idea de repensar la democracia hacia un lado donde la polarización, el autoritarismo y el único pensamiento, se eliminen para avanzar.En abril de 2024 nació el proyecto “Imaginar la democracia”. El nombre engloba un trabajo de fondo realizado entre el Grupo SURA, la revista Cambio y un equipo de reconocidos académicos y líderes de opinión. Desde el principio el objetivo fue ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • SLOW DOWN
    SAITO, KOHEI
    La civilización se enfrenta a una grave crisis existencial en la era del Antropoceno, en la que la actividad económica destruye con saña la Tierra y condena a la humanidad a la catástrofe medioambiental. Si no se toman medidas contra el cambio climático,nel mundo volverá a un estado de barbarie. No existe un plan B para el planeta Tierra. Para evitar la debacle, es necesario ac...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • MANIFIESTO COMUNISTA
    MARX, KARL / FRIEDRICH, ENGELS
    A lo largo de la historia, algunos libros han transformado la manera en que nos vemos y entendemos el mundo. Han inspirado debates, guerras, revoluciones y cambios radicales. Taurus publica las obras de grandes pensadores que sacudieron la civilización y moldearon nuestra identidad. En 1847, Karl Marx y Friedrich Engels, con menos de treinta años, escribieron por encargo de la ...
    Disponible

    $ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    THOMAS PIKETTY
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • TIERRA, GUERRA, POLÍTICA. VUELTA A LOS ORÍGENES
    GUTIÉRREZ SANÍN, FRANCISCO
    El conflicto armado en Colombia ha sido objeto de numerosos estudios, pero pocos han logrado desentrañar sus raíces con la profundidad y claridad que ofrece Francisco Gutiérrez Sanín en su obra más reciente. Tierra, guerra, política ofrece una nueva tesis sobre la relación causal entre la desigualdad agraria y la insurgencia armada, desde sus raíces en los años sesenta hasta el...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €