COLOMBIA DEL POSACUERDO
-10%

COLOMBIA DEL POSACUERDO

RETOS DE UN PAIS EXCLUIDO POR EL CONFLICTO ARMADO

RICARDO GARCIA DUARTE , JAIME ANDRES WILCHES TINJACA

$ 58,000.00
$ 52,200.00

U$ 13,38 12,00 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Año de edición:
2018
Materia
Actualidad (interes general)
ISBN:
978-958-787-023-7
EAN:
9789587870237
Páginas:
598
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 58,000.00
$ 52,200.00

U$ 13,38 12,00 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

En 2014, cuando la negociaci?n entre el Estado colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tomaba rumbos tan interesantes como problem?ticos, un grupo de investigadores lider? una alianza estrat?gica con docentes de distintas ?reas disciplinares y de diversas universidades, con el fin de iniciar un proyecto editorial de largo aliento que se conceb?a m?s como un ?programa de investigaci?n? y cuyo objetivo consist?a en aportar estudios y reflexiones sobre los retos que, como sociedad, tenemos en la construcci?n de paz y en la tramitaci?n no violenta de nuestros conflictos socioculturales, pol?ticos y econ?micos.?Desde esta din?mica, el proyecto editorial en menci?n materializ? sus resultados a trav?s de tres insumos. Teor?as y tramas del conflicto armado en Colombia (2014), Perspectivas multidimensionales de la paz en Colombia (2015) y Esta guerra que se va? territorio y violencias; desigualdad y fragmentaci?n social (2017). Un acumulado de 1200 p?ginas escritas, distribuidas en 34 cap?tulos con aportes de 38 autores sobre las m?s diversas tem?ticas (pr?cticas pol?ticas y modelo econ?mico, retos del posconflicto, escenarios para la transformaci?n del conflicto, el rol de la cultura, r?gimen pol?tico, sociedad civil, territorio, drogas, fuerzas armadas, actores sociales, pedagog?a de la paz y comunidad internacional).?En esta oportunidad, se presenta La Colombia del posacuerdo: retos de un pa?s excluido por el conflicto armado, una apuesta investigativa e intelectual que revela la emergencia de distintos individuos y colectivos que comienzan a pujar por la visibilizaci?n de sus demandas, los apoyos y las resistencias que tienen al modelo de paz que se construy? en cinco a?os de negociaci?n y posiblemente, lo m?s problem?tico, pero m?s interesante, la pregunta de c?mo podremos reconstruir el tejido social, ausente y silenciado por los ruidos de la guerra y la exaltaci?n conveniente a la represi?n y al odio.

En 2014, cuando la negociación entre el Estado colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tomaba rumbos tan interesantes como problemáticos, un grupo de investigadores lideró una alianza estratégica con docentes de distintas áreas disciplinares y de diversas universidades, con el fin de iniciar un proyecto editorial de largo aliento que se concebía más como un “programa de investigación” y cuyo objetivo consistía en aportar estudios y reflexiones sobre los retos que, como sociedad, tenemos en la construcción de paz y en la tramitación no violenta de nuestros conflictos socioculturales, políticos y económicos.
Desde esta dinámica, el proyecto editorial en mención materializó sus resultados a través de tres insumos. Teorías y tramas del conflicto armado en Colombia (2014), Perspectivas multidimensionales de la paz en Colombia (2015) y Esta guerra que se va… territorio y violencias; desigualdad y fragmentación social (2017). Un acumulado de 1200 páginas escritas, distribuidas en 34 capítulos con aportes de 38 autores sobre las más diversas temáticas (prácticas políticas y modelo económico, retos del posconflicto, escenarios para la transformación del conflicto, el rol de la cultura, régimen político, sociedad civil, territorio, drogas, fuerzas armadas, actores sociales, pedagogía de la paz y comunidad internacional).
En esta oportunidad, se presenta La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado, una apuesta investigativa e intelectual que revela la emergencia de distintos individuos y colectivos que comienzan a pujar por la visibilización de sus demandas, los apoyos y las resistencias que tienen al modelo de paz que se construyó en cinco años de negociación y posiblemente, lo más problemático, pero más interesante, la pregunta de cómo podremos reconstruir el tejido social, ausente y silenciado por los ruidos de la guerra y la exaltación conveniente a la represión y al odio.

Artículos relacionados

  • CAMBIO EN REVERSA
    SUÁREZ, AURELIO
    Un libro que reflexiona sobre cómo la izquierda perdió su oportunidad de hacer realmente un cambio desde el poder. La llegada al poder de Gustavo Petro se convirtió en la promesa de un gobierno del “cambio”. La expectativa por ser considerado el primer presidente que ganó a nombre de la izquierda en más de dos siglos fue inmensa; y para el autor de este libro -militante de la d...
    Disponible

    $ 79,000.00$ 71,100.00

    U$ 18,23 16,34 €

  • EL DRAGÓN AMURALLADO
    MONSALVE HOYOS, LUIS DIEGO
    El dragón amuralladoEn un mundo marcado por la tensión entre China y Estados Unidos, ninguna nación puede permanecer indiferente. Para Colombia, que estrecha cada vez más su relación con este país, comprender a China dejó de ser unasunto lejano: es una necesidad estratégica.Pocas voces en Colombia pueden hablar con tanta autoridad sobre ese desafío como la de Luis Diego Monsalv...
    Disponible

    $ 69,000.00$ 62,100.00

    U$ 15,92 14,27 €

  • EL PARQUE TAYRONA
    SILVA VALLEJO, FABIO / RODRÍGUEZ CONTRERAS, ALEXANDER / ANGARITA JIMÉNEZ, LUZ ELVIRA / GIRALDO JARAMILLO, NATALIA / CANTILLO MATOS, AYRTON DAVID / DIMAS VÁSQUEZ, LERBER / OLIVERO JARAMILLO, WILLIAM DE JESÚS
    El Parque Nacional Natural Tayrona, parte integral del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) desde la adopción de la Convención de Diversidad Biológica a través de la Ley 165 de 1994, enfrenta varios desafíos que podrían comprometer su conservación y eficacia. Entre estos retos se encuentran: las presiones humanas, la fragmentación del hábitat, el cambio climático, la fa...
    Disponible

    $ 91,000.00$ 81,900.00

    U$ 21,00 18,82 €

  • GILBERTO Y YO
    RESTREPO, AURA ROCÍO
    Yo estuve ahí. Con esa certeza escribe Aura Rocío Restrepo, exreina de belleza y pareja de Gilberto Rodríguez Orejuela durante ocho años, en los días más oscuros del narcotráfico. Su relato no es el de una espectadora, sino el de una mujer que vivió desde adentro la guerra entre carteles, la corrupción política y el poder que todo lo devoraba. Ella misma escuchó las cintas inte...
    Disponible

    $ 60,000.00$ 54,000.00

    U$ 13,85 12,41 €

  • PROFECÍAS DE UN OPTIMISTA
    CASAS, ALBERTO
    Luego de sacudir el país con su éxito editorial "Memorias de un pesimista", regresa el encanto y el estilo de ese gran señor de estirpe bogotana, que es Alberto Casas. El doctor Casas realiza un análisis profundo, descarnado y veraz, sobre lo que nos espera como sociedad a la luz de una mirada realista, pero no por ello apocalíptica. Nos muestra de manera clara y precisa las le...
    Disponible

    $ 54,900.00$ 49,410.00

    U$ 12,67 11,35 €

  • UNA OVEJA NEGRA AL PODER
    TULBOVITZ, ERNESTO / DANZA, ANDRÉS
    El camino y la llegada al poder, la forma de vivirlo y ejercerlo, los conflictos con su liturgia y protocolo, el encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner, la soledad de sentirse a veces en un mundo ajeno. Todo contado a los autores por su protagonista, Pepe Mujica, y por muchos testigos.rnUn relato con un ritmo vertiginoso q...
    Disponible

    $ 62,000.00$ 55,800.00

    U$ 14,31 12,82 €