CLIMA Y SOCIEDAD

CLIMA Y SOCIEDAD

ENTRE SEQUÍAS, HELADAS E INUNDACIONES. EN LA SABANA DE BOGOTÁ 1690-1870.

MORA PACHECO, KATHERINNE

$ 60,000.00

U$ 15,38 13,79 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Año de edición:
2020
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-783-876-3
EAN:
9789587838763
Páginas:
266
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 60,000.00

U$ 15,38 13,79 €

No disponible
Añadir a favoritos

Entre sequías, heladas e inundaciones reúne los resultados de una investigación pionera en Colombia dentro del campo de la historia climática. La autora identifica los eventos y condiciones meteorológicas "anómalas" que afectaron a los habitantes de la Sabana de Bogotá entre 1690 y 1870, vinculadas a un contexto global marcado por las erupciones volcánicas, la Pequeña Edad de Hielo y la ocurrencia de los fenómenos de El Niño y La Niña. La obra se centra en el análisis de la relación entre clima y sociedad en el largo plazo, así como en las diferentes formas de respuesta que se han dado para afrontar coyunturas relacionadas con las sequías, las heladas y las inundaciones. En esta reflexión, no se propone mostrar solamente las formas adaptativas exitosas, sino también aquellas soluciones que generaron conflictos y efectos adversos en el largo plazo. Aunque es un libro de Historia Ambiental, no se restringe a sus límites. Por el contrario, enriquece los debates en torno a la imagen de una Sabana de Bogotá "triguera", el alcance del control vertical de pisos ecológicos o microverticalidad, las visiones de aislamiento y desconexión del territorio, entre otras discusiones. El libro es un insumo para los estudios ambientales y la formulación de políticas públicas pues, como alternativa a los análisis de escenarios simulados o modelos informatizados, presenta ejemplos reales como referentes para la adaptación al cambio climático y la gestión de fases extremas de variabilidad climática. 

Entre sequías, heladas e inundaciones reúne los resultados de una investigación pionera en Colombia dentro del campo de la historia climática. La autora identifica los eventos y condiciones meteorológicas "anómalas" que afectaron a los habitantes de la Sabana de Bogotá entre 1690 y 1870, vinculadas a un contexto global marcado por las erupciones volcánicas, la Pequeña Edad de Hielo y la ocurrencia de los fenómenos de El Niño y La Niña. La obra se centra en el análisis de la relación entre clima y sociedad en el largo plazo, así como en las diferentes formas de respuesta que se han dado para afrontar coyunturas relacionadas con las sequías, las heladas y las inundaciones. En esta reflexión, no se propone mostrar solamente las formas adaptativas exitosas, sino también aquellas soluciones que generaron conflictos y efectos adversos en el largo plazo.

Aunque es un libro de Historia Ambiental, no se restringe a sus límites. Por el contrario, enriquece los debates en torno a la imagen de una Sabana de Bogotá "triguera", el alcance del control vertical de pisos ecológicos o microverticalidad, las visiones de aislamiento y desconexión del territorio, entre otras discusiones. El libro es un insumo para los estudios ambientales y la formulación de políticas públicas pues, como alternativa a los análisis de escenarios simulados o modelos informatizados, presenta ejemplos reales como referentes para la adaptación al cambio climático y la gestión de fases extremas de variabilidad climática.

Artículos relacionados

  • AUGE Y CAÍDA DEL CONEJO BAM
    ANDRÉS BARBA
    Una fabula sobre la manipulacion social, sobre ideales y mentiras, sobre el miedo y la violencia. Esta es una novela sobre conejos. O mas bien, sobre un conejo irrepetible y su impacto definitivo en la Gran Madriguera.Esta es una novela sobre la diferencia entre recibir un nombre o elegirlo, sobre la creacion de las instituciones y rituales, sobre la manipulacion del miedo, la ...
    Disponible

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 20,45 €

  • FOUCAULT, GUBERNAMENTALIDAD Y CRÍTICA
    LEMKE, THOMAS
    Michel Foucault es uno de los teóricos más relevantes e influyentesdel pensamiento filosófico y político occidental contemporáneo. Unode los conceptos centrales que desarrolla a lo largo de su obra es elde gubernamentalidad. En este libro, Thomas Lemke se enfoca en darcuenta del referido concepto que ha resultado de gran utilidad paralas ciencias sociales y las humanidades.Abor...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 11,95 €

  • POESÍA CIENTÍFICA DEL PRIMERO SUEÑO, LA
    MÉNDEZ, SIGMUND
    El Primero sueño es la obra maestra de sor Juana Inés de la Cruz y de la literatura barroca novohispana. Constituye también en el mundo de habla hispana la cima de la poesía cientí? ca, faceta a menudo relegada en favor de enfoques estéticos o ? losó? cos y que, por las trans? guraciones de la ciencia moderna, resulta de compleja comprensión para el lector actual. Este libro bu...
    Disponible

    $ 71,000.00

    U$ 18,20 16,32 €

  • NECROFICCIONES. MUERTE Y VIOLENCIA EN POÉTICAS DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
    Surgido a partir de la necropolítica de Achille Mbembe, el concepto de necro? cciones, que constituye el eje central de este libro, invita a re? exionar teórica y críticamente sobre las formas actuales de la violencia y la muerte en expresiones artísticas y de entretenimiento. Con esta propuesta, 22 autores —provenientes de distintas disciplinas— problematizan el retrato de la ...
    Disponible

    $ 76,000.00

    U$ 19,49 17,46 €

  • SOCIEDAD VULNERABLE. UN ENSAYO SOBRE LA CRISIS DE SALUD MENTAL, LA
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 27,58 €

  • RABO MUEVE AL PERRO. ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS EN EL DEVENIR DE ORIENTE PRÓXIMO, EL
    ALONSO ZARZA, MARTÍN
    La cuestión israelo-palestina es el contencioso más largo y problemático de la agenda de las Naciones Unidas. Un tema intelectualmente radiactivo que condiciona su abordamiento analítico. Este ensayo parte de la premisa de que la cuestión israelo-palestina está mediatizada por la relación especial entre Israel y Estados Unidos, y que esa circunstancia da cuenta en gran medida t...
    Disponible

    $ 140,000.00

    U$ 35,90 32,17 €