AYUDANDO A LOS CHILANGOS
-10%

AYUDANDO A LOS CHILANGOS

SOLIDARIDAD, POLÍTICAS, REDES Y SUBJETIVIDAD EN TURBO (ANTIOQUIA)

VALENZUELA AMAYA, SANTIAGO

$ 46,000.00
$ 41,400.00

U$ 10,61 10,02 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2020
Materia
Ciencias politicas
ISBN:
978-958-784-343-9
EAN:
9789587843439
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 46,000.00
$ 41,400.00

U$ 10,61 10,02 €

No disponible
Añadir a favoritos

Lista de abreviaturas y siglas

Lista de cuadros y figuras

Agradecimientos

Introducción.

Capítulo 1. Migración irregular, un fenómeno incomprendido por el Estado colombiano

1.1. u00bfCómo analizar las políticas públicas a la luz de la antropología?

1.2. Migrantes irregulares, sin un piso jurídico en Colombia

1.3. El caso de Marielle Rosius: políticas contradictorias y ausencia de un enfoque que proteja los derechos humanos

1.4. La sentencia del Consejo de Estado, una victoria tardía para los migrantes cubanos

1.5. Legislación colombiana, u00bfhacia una política pública restrictiva?

Capítulo 2. Subjetividad y migraciones: saber migrar

2.1. Las rutas identificadas por la oim

2. 2. Aspiraciones, heroísmo y resiliencia en Turbo

2.3. Saber migrar en América del Sur

Capítulo 3. "A los chilangos los ayudamos":

el desplazamiento y la violencia como marcos de significado compartidos

3.1. La muerte latente: violencia en Urabá

3.2. Construcción del chilango

3.3. "A los chilangos los ayudamos, ellos han sufrido como nosotros"

3.4. Deconstruir los conceptos, buscar salidas conjuntas

3.5. El nativo relativo, u2018coyotesu2019 y chilangos

Conclusiones

Referencias

El tapón del Darién, esa extensión selvática en la frontera entre Panamá y Colombia es, desde la última década, un escenario de migración trasfronteriza. Es, a su vez, un lugar biodiverso, con 5790 kilómetros de selva, que une a Suramérica con Centroamérica. El trabajo Ayudando a los chilangos: solidaridad, políticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia describe los flujos migratorios en esta frontera, donde personas de diferentes nacionalidades (cubanos, haitianos, cameruneses, somalíes, entre otros) cruzan diariamente, intentando llegar a Estados Unidos. Esta etnografía explora el fenómeno de la suspensión migratoria, un punto intermedio entre el lugar de origen y destino de la trayectoria que hacen los migrantes, un espacio de desaceleración y creación de planes para seguir adelante. Las migraciones en esta región de Colombia han pasado desapercibidas por el Estado colombiano, sin embargo, en agosto de 2016, el Estado tuvo que enfrentarse a una crisis humanitaria cuando más de 3500 cubanos se quedaron estancados en el municipio de Turbo por el cierre de la frontera en Panamá. Este episodio ocurrió antes de que se presentara un incremento en la llegada de migrantes venezolanos al país y dio luces sobre las contradicciones latentes en las políticas migratorias estatales, así como en la reacción de las instituciones locales en las zonas de frontera. La migración trasfronteriza en Turbo tiene una particularidad: se desarrolla en una región históricamente en conflicto, donde la atención humanitaria ha sido una necesidad latente. Así, migrantes y población local tienen en común un marco de significado compartido: el desplazamiento, la necesidad y virtud de crear redes para vivir y la hospitalidad, haciéndole contrapeso a las políticas restrictivas del Estado.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivascríticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analiz...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 19,23 18,15 €

  • LA DOCTRINA INVISIBLE
    GEORGE MONBIOT / PETER HUTCHISON
    El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competen...
    Disponible

    $ 93,000.00$ 83,700.00

    U$ 21,46 20,26 €

  • CÓMO INTERNET ESTÁ MATANDO LA DEMOCRACIA
    MAURO BARBERIS
    ¿Qué mueve a las sociedades democráticas a alejarse de los principios e instituciones que las fundamentan? ¿No es acaso la democracia el destino de Occidente? Mauro Barberis nos advierte cómo la democracia —aquella liberal, constitucional y pluralista— se ve amenazada por aquel virus latente en su estructura: el populismo, materializado en Internet, el medio perfecto para la pr...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00$ 133,200.00

    U$ 34,15 32,23 €

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ÁVILA, ARIEL
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este diagnó...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL PROCESO DE CONTADORA. UNA MIRADA CRÍTICA
    VALERO, RICARDO
    Análisis histórico y novedoso acerca del proceso diplomático conocido como Contadora, una organización de finales del siglo XX conformada por algunos países de Latinoamérica que tenía la intención de solucionar los conflictos de Centroamérica de la época. Mientras que otros estudiosos del tema han dejado de lado los desaciertos de esta iniciativa política, Ricardo Valero muestr...
    Disponible

    $ 63,000.00$ 56,700.00

    U$ 14,54 13,72 €

  • EL PRIMER POPULISTA
    GENNADI KNEPER
    Este libro, estimulante y provocador, presenta al famoso libertario Mikhail Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con un amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del "pueblo" como actor político so...
    Disponible

    $ 136,000.00$ 122,400.00

    U$ 31,38 29,62 €