ACADEMIA Y EL PROCESO DE PAZ, LA

ACADEMIA Y EL PROCESO DE PAZ, LA

VARIOS

$ 59,500.00

U$ 15,26 14,40 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES AURORA
Año de edición:
2017
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-5402-13-3
EAN:
9789585402133
Páginas:
428
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 59,500.00

U$ 15,26 14,40 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción

I. EL ENFOQUE GLOBAL

El posacuerdo: cierre democrático o aplazamiento estratégico
A. La implementación de los Acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC y el inicio con el ELN
1. Las elites y el aplazamiento de la democracia
1.1 Cooptación o democracia
1.2 Persiste la Co, Ca y Coop E.: rentismo y patrimonialismo desaforados
1.3 La Co, Ca y Coop E de los ciclos cafeteros, minero-energéticos, narcotráfico y la minería ilegal. Teoría explicitaría
1.4 El Acuerdo II, los señores de la guerra y el modo de ajuste cultural de los conflictos en Colombia
1.5 La tasa de cambio moral, la alianza preferente y las amnistías
Conclusiones del capítulo
B. Escenarios posibles de la implementación del Acuerdo II en el des-orden internacional
1. Enfoque referente con prelación en la seguridad nacional
2. Los tres sistemas (S1, S2 y S3), los tres periodos (P1, P2 y P3) y en un solo territorio global
3. La dialéctica de dos incertidumbres: el nacionalismo de EEUU y la ausencia de estrategia de los líderes de Colombia

El escenario económico internacional y America Latina
1. El comercio internacional y los precios de productos básicos
2. Los mercados financieros internacionales
3. Migración internacional y flujos de remesas

Algunos problemas de la lógica interna de las convenciones de drogas y posibilidades de reforma en las políticas de drogas
Introducción
1. De las motivaciones de las convenciones a la recomendación de políticas
2. ¿Qué tan clara es la restricción al uso de las drogas para fines “médicos y científicos”?
3. Supuestos implícitos en las convenciones
4. ¿Qué tan flexible puede ser la interpretación de las convenciones?
Algunas conclusiones

Habita: territorio y ciudad
Introducción
1. Hábitat y cambio climático
1.1 Índice de desarrollo humano
1.2 ODM Y ODS
1.3 Habitad en el sistema de la ONU
1.4 Evolución del concepto hábitat en el marco de los derechos humanos
1.5 Hábitat y las ciudades prosperas
2. Índice de prosperidad urbana
2.1 La prosperidad urbana
2.2 Actualización del CPI: principales resultados
2.3 Análisis por dimensión IPU
2.4 Otros resultados por dimensión
2.5 Resultados del índice agregado
3. Limitaciones de la información

El posacuerdo en una economía estructuralmente frágil
Introducción
1. Volatilidad financiera global
2. La asistencia entre las tasas de interés de Colombia y las del resto del mundo
3. El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos
4. La falta de modernidad del sector agropecuario
5. El fortalecimiento del mercado interno
6. La concentración de la riqueza de acentúa
7. Prioridades en el posacuerdo

Los costos del posconflicto
Introduccion
1. Reforma rural integra
2. Costos de desmovilización
3. Los costos de la guerra
4. Los costos del posconflicto

La descentralización, el cambio hacia la paz
1. Límites y alcances de la descentralización colombiana
2. Recursos propios territoriales
3. Límites de las trasferencias en SGP y regalías
4. Recuerdos para la paz

II. TERRITORIO Y REFORMA RURAL INTEGRAL

Colombia: ¿la imposibilidad de la reforma rural integral? Los orígenes del problema agrario y su relación con el conflicto armado
A. ¿Cuáles fueron los orígenes de la violencia reciente?
B. ¿Cómo el bloque a la policía de reforma agraria fue un llamado a los aprestos para nuevos y más altos niveles?
C. ¿Cómo se dio el proceso de posesión y apropiación privada de la tierra a partir de los baldíos nacionales?
D. ¿Cómo se llegó a la desinstitucionalización de la política agraria?
E. ¿Cómo los indicadores socioeconómicos confirman la negación del campesinado?

Una ventaja de oportunidad. Colombia es más rural de lo que cree
1. Las victimas en el centro
2. No más de lo mismo

Acciones para promover nuevos escenarios rurales sustentables
1. Como superar la etapa de planeación y el ordenamiento territorial para lograr el desarrollo local
2. El aporte potencial de la Sociedad Geográfica de Colombia
3. Paz, desarrollo rural y bienestar social

Mujeres rurales en el posacuerdo. Los obstáculos que enfrentaran en la implementación del Acuerdo final
Introducción
1. Los grandes desafíos del sector rural
2. Recomendaciones de política
3. Reflexiones finales

Inseguridad y asociatividad en zonas rurales de regiones con historia de violencia
1. Los híbridos organizacionales y la relación entre violencia, inseguridad y asociatividad
2. La hipótesis central de esta investigación
3. Metodología
4. Inseguridad e hibridación de la producción
5. Inseguridad e hibridación de la comercialización
6. Conclusión del estudio
7. Implicaciones
Anexos

III. RETOS Y RIEGOS DE LA IMPLEMENTACION DEL ACUERDO PARA LOS ACTORES DEL CONFLICTO

El poder solo negocia con el poder
1. Entre Cartagena y Teatro Colón
2. El Acuerdo en el Congreso
3. La materialización del Acuerdo final

Ideas para la reconstrucción nacional
1. La actitud personal: primero el perdón
2. Agravio y venganza. Ofensa, justicia y reparación
3. Dimensión del conflicto
4. La situación agraria
5. Necesidad de una justicia especial
6. El Acuerdos de paz es un acuerdo general, no especial
7. Causas y soluciones

Las condiciones de la sociedad colombiana en el siglo XXI y el alcance del Acuerdo de paz con las FARC
1. Los estragos diversos del conflicto armado
2. La polarización política del país y el Acuerdo de paz
3. Los lastres del modelo económico
Conclusión

Las fuerzas militares y de política en el posacuerdo colombiano
1. Las fuerzas militares
2. La policía nacional

El mestizo espiritual
1. Indoamericana: convivencia cultural
2. El mestizaje
3. Construcción de identidades
4. Lazos latinoamericanos

Economía política del posacuerdo
1. Aspectos relativos a la violencia
2. El tema agrario
3. La participación política
4. El monopolio de las armas y un pacto político nacional
5. El narcotráfico
6. La justicia alternativa

IV. CRISIS PSICOSOCIAL, DESSARROLLO HUMANO, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Indicadores de la crisis psicosocial colombiana
1. Crisis psicosocial: indicadores
1.1 De violencia
1.2 De carácter familiar
1.3 Del estado
1.4 Salud integral
1.5 Sociales y económicos

Algunos aspectos humanos de la paz en Colombia a
1. El fin de la guerra
2. El acuerdo de paz
3. La desmovilización
4. La construcción de la paz
5. La verdad
6. La reconciliación
7. El olvido
8. La reincorporación a la sociedad
9. Reflexión final

Ciencia tecnológica, innovación y educación en el posacuerdo
1. Colombia, un país de regiones
2. La educación en Colombia
3. Proyectos científicos en el posacuerdo
4. Un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación
5. Un ministerio de Ciencia y Tecnología
6. Ciencia, educación y paz

La academia Colombiana de ciencias económicas, desde sus inicios, ha estado analizando con distintos enfoques los grandes problemas que por muchos años han aquejado a nuestra sociedad, uno de ellos: el conflicto armado.

En julio de 1999 realizó el seminario y edito el libro denominado La guerra y la paz en la segunda mitad del XX en Colombia, en el que escriben 18 intelectuales, entre algunos, para nombrar solo a quienes han muerto, Raúl Alameda Ospina, Jesús Antonio Bejarano, Otto Morales Benitéz y Augsto Ramirez Campo. En 2015, con reimpresión en 2016, editado el libro posconflicto: una mirada desde la academia, con 17 ensayos —producto de las tertulias-foro— entre los que se encuentran el Rafael colmenares, fallecido en 2017.

Artículos relacionados

  • MUNDOS POSIBLES. CRÓNICAS DE LA CULTURA EN COLOMBIA
    JULIÁN DAVID CORREA
    Un libro necesario, que recoge hechos, personajes e historias donde se confirma que el arte y la cultura cambian vidas, y pueden cambiar el país. En las calles de Bogotá, en las tertulias de Barranquilla, en las bibliotecas pçublicas de Medellín y en las salas de cine de Cali, entre muchos pueblos y ciudades, se construyen las historias que demuestran cómo las artes y las cult...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 19,12 €

  • LA VIOLENCIA Y SU ESCRITURA. HISTORIOGRAFÍA DE LA "MASACRE DE LA CASA LIBERAL" Y DEL "ASALTO A CEILÁN", VALLE DEL CAUCA, 1962-2022
    JAIME ALEXANDER GONZÁLEZ CASALLAS
    La denominada “masacre de la Casa Liberal” de Cali y el “asalto a Ceilán” son dos hechos de violencia ocurridos en el Valle del Cauca en octubre de 1949 que hacen parte del largo listado de masacres, incendios y asaltos acontecidos en este departamento durante el periodo de La Violencia en Colombia. Estos dos sucesos han sido analizados por diversos estudios académicos desde di...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • LECCIONES DE HISTERIA DE COLOMBIA
    SAMPER PIZANO, DANIEL
    En este libro, Daniel Samper realiza un exitoso esfuerzo por enredar aún más las cosas, y en forma divertida y picante cuenta a su manera cómo ocurrieron algunos episodios de la historia nacional, cómo pudieron ocurrir otros y cómo han debido ocurrir los demás. Pocos personajes y acontecimientos, desde Simón Bolívar hasta César Gaviria, desde las guerras civiles del siglo XIX h...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • ENTRE LA LIBERTAD Y EL ORDEN
    MEJÍA PAVONY, GERMÁN
    Típicamente se ha dicho que Colombia es de derecha. Pero ¿a qué nos referimos cuando apelamos a esa caracterización? Más aún, ¿es posible seguirla haciendo en el panorama político actual? A través de una mirada rigurosa, Germán Rodrigo Mejía Pavony examina lo que ha sido la derecha en el país, centrándose en quince momentos que van desde la radical respuesta del conservadurismo...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • UNA COLOMBIA LLAMADA VICTUS: RELATOS DE GUERRA, TEATRO, MEMORIA Y RECONCILIACIÓN
    VILLOTA BENÍTEZ, MARÍA MARGARITA
    ¿Qué significa la reconciliación, especialmente cuando este proceso implica construir vínculos con aquel que, en el pasado, pudo haber sido tu enemigo en la guerra? ¿Cómo crear una memoria más viva y plural del conflicto armado? ¿Cómo escuchar diversas voces sin silenciar ninguna? Victus (que significa “víctimas victoriosas”) es un grupo compuesto por víctimas y excombatientes ...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • HISTORIA DE LA GOBERNACIÓN DE POPAYÁN
    ARROYO, JAIME
    Qué significaba escribir la historia de una ciudad y una región a mediados del siglo XIX?u00bb, se pregunta Carlos Olano Paredes, prologuista de Historia de la Gobernación de Popayán, de Jaime Arroyo. Intentar algunas respuestas es una manera de acercarse a las inquietudes y expectativas de una época precisa, y pasa, indefectiblemente, por hacer un análisis sobre la necesidad d...
    Disponible

    $ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

Otros libros del autor

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VARIOS
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, también se ha apoderado del léxico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los ...
    Disponible

    $ 134,000.00

    U$ 34,36 32,43 €

  • OJO QUE TE ENCUENTRO
    VARIOS
    ¡A buscar ya! Usa estas herramientas exclusivas para encontrar los tesoros ocultos en 15 acertijos visuales diferentes. ...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • CUENTOS DE NAVIDAD CLÁSICOS
    VARIOS
    Si hay una época que ha inspirado a autores occidentales de todos los tiempos, esa es la Navidad. Historias entrañables, pero también melancólicas y humorísticas, todas tienen cabida en esta antología que abarca relatos del siglo XIX y principios del siglo XX de cuentistas reconocidos, como Charles Dickens o Antón Chéjov, o aún por descubrir, como O. Henry o Nikolái Gógol.nUna ...
    Disponible

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • LA GRANJA PARA COLOREAR
    VARIOS
    LA GRANJA PARA COLOREAR - SUPER PACK COLORES - 978-987-797-832-2 Edad recomendada: A partir de 3 años SINOPSIS Increíbles set para colorear, ideales para regalar y desplegar toda la creatividad artística de cada uno con crayones, acuarelas, sellos, marcadores y ¡mucho más! ...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 10,16 €

  • LA CASA DE LOS MADRIGAL
    VARIOS
    En el corazón de la selva colombiana; existe un valle lleno de magia y maravillas. Se llama Encanto y es el hogar de Mirabel y su familia. ¡Acompaña a esta divertida y adorable joven en una aventura inolvidable! (...) ...
    ¡Última unidad!

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,82 €

  • NUEVOS RUMBOS AVENTURAS EN EL CAMINO
    VARIOS
    Rayo McQueen y su mejor amigo Mate emprenden un fabuloso viaje por carretera en el que conocerán personajes inolvidables y visitarán lugares asombrosos. ¡Acompañalos en todas sus aventuras! (...) ...
    Disponible

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,82 €