ABOGADOS AL DERECHO

ABOGADOS AL DERECHO

MARKETING JURÍDICO Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

TOBÓN FRANCO, NATALIA

$ 85,000.00

U$ 21,79 20,57 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2020
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-784-378-1
EAN:
9789587843781
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 85,000.00

U$ 21,79 20,57 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Introducción ..............................................................................................1 1.

Marketing jurídico...................................................................................3 1.1.

¿Quién soy?, ¿qué quiero? y ¿para dónde voy?........................................... 4 1.2.

La planeación estratégica es el mapa general............................................ 5 1.3.

El plan de mercadeo............................................................................... 10 1.4.

La ejecución del plan estratégico ............................................................ 33 2.

La misión del abogado...........................................................................35 2.1.

Los abogados, antes que nada, tienen una función social........................ 36 2.2.

La abogacía es una profesión que genera un riesgo social de “magnitud considerable”..................................................................... 40 2.3.

Panorama de la profesión en Colombia.................................................. 45

2.4. Los colegios de abogados ....................................................................... 50

2.5. Los valores que deben dirigir la actividad del jurista............................... 54

3. Responsabilidad disciplinaria de los abogados........................................63

3.1. Deberes profesionales del abogado......................................................... 64

3.2. Faltas disciplinarias ................................................................................ 67

3.3. El derecho disciplinario es una especie de derecho sancionador.......................................................................... 68

3.4. Principios rectores del Código Disciplinario de los Abogados............... 69

3.5. Los tipos disciplinarios son de mera conducta: el resultado es un agravante del ilícito........................................................................ 71

3.6. Sujetos disciplinables.............................................................................. 72

3.7. Extraterritorialidad de las faltas disciplinarias........................................ 74

3.8. Extinción de la acción disciplinaria ........................................................ 76

3.9. Sanciones disciplinarias.......................................................................... 77

3.10. Criterios para la graduación de la sanción disciplinaria ........................ 79

3.11. Extinción de la sanción disciplinaria .................................................... 81

Abogados al derecho. Marketing jurídico y responsabilidad profesional viii

3.12. Autoridad competente para imponer sanciones por faltas disciplinarias......................................................................... 82

3.13. Cualquier persona, incluso a través de un anónimo, puede denunciar una falta cometida por un abogado ...................................... 82

3.14. Los principios del debido proceso, tipicidad y legalidad se aplican en procesos disciplinarios..................................................... 83

3.15. Las sanciones contra abogados son públicas y no vulneran el buen nombre .............................................................. 84

3.16. La sanción de exclusión de la profesión no vulnera el derecho al trabajo, ni el derecho a la igualdad, ni la libertad de escoger oficio o profesión, ni las garantías del debido proceso........................... 85

3.17. No es posible formular una acusación con base en la totalidad de las faltas disciplinarias...................................................................... 86

3.18. Son válidas las actuaciones cumplidas con la intervención de un abogado suspendido en el ejercicio profesional........................... 87

3.19. En el grado de consulta no opera la prohibición de la reformatio in peius......................................................................... 87

3.20. Causales de exclusión de la responsabilidad disciplinaria ..................... 88

3.21. Criterios para verificar la constitucionalidad de las faltas disciplinarias...................................................................... 92

4. Las faltas disciplinarias en particular......................................................95

4.1. Las faltas contra la dignidad de la profesión........................................... 96

4.2. Faltas contra el decoro profesional........................................................ 106

4.3. Faltas contra el respeto debido a la administración de justicia y a las autoridades administrativas........................................................ 107

4.4. Faltas contra la recta y leal realización de la justicia y los fines del Estado ............................................................................ 114

4.5. Faltas de lealtad con el cliente .............................................................. 131

4.6. Faltas a la honradez del abogado .......................................................... 145

4.7. Faltas a la lealtad y honradez con los colegas........................................ 155

4.8. Faltas a la debida diligencia profesional................................................ 162

4.9. Faltas contra el deber de prevenir litigios y facilitar los mecanismos de solución alternativa de conflictos............................ 176

4.10. El ejercicio ilegal, la violación del régimen de incompatibilidades para el ejercicio de la profesión y la violación del deber de independencia profesional......................... 177 Contenido ix

5. Sobre los conflictos de intereses ...........................................................181

5.1. Los conflictos de intereses.................................................................... 181

5.2. ¿Cuándo hay intereses contrapuestos?.................................................. 181

5.3. Falta que constituye un tipo disciplinario de conductas alternativas...................................................................... 183

5.4. La contraposición de intereses puede ser simultánea o sucesiva............ 184

5.5. La autorización para representar intereses contrapuestos debe ser expresa .................................................................................... 185

5.6. Cuando se habla de provecho común se hace alusión a beneficios cuantificables..................................................................... 185

5.7. Actuar cuando existe conflicto de intereses puede ser delito................. 186

5.8. El caso de las firmas de abogados......................................................... 186

5.9. Otras legislaciones................................................................................ 187

6. Secreto profesional..............................................................................191

6.1. Justificación de la prohibición de revelar el secreto profesional............. 192

6.2. ¿Qué información está protegida por el secreto profesional?................ 193

6.3. ¿Qué significa inviolable?..................................................................... 194

6.4. La obligación de guardar el secreto en otras profesiones....................... 195

6.5. El secreto profesional de los abogados en Colombia ............................ 198

6.6. ¿Las confidencias hechas por terceros o por posibles clientes al abogado están protegidas por el secreto profesional? ........................ 199

6.7. Sanciones a los abogados por la violación del secreto profesional .......................................................................... 200

6.8. Riesgos que generan las tecnologías de la información......................... 200

7. La remuneración de los abogados.........................................................203

7.1. Parámetros para fijar honorarios........................................................... 206

7.2. Formas de cobro de honorarios ............................................................ 207

7.3. Situaciones específicas relacionadas con el cobro de honorarios.................................................................... 212

8. Competencia desleal entre abogados en Colombia ...............................225

8.1. El derecho es una profesión liberal....................................................... 226

8.2. Los abogados no están por encima del comercio: Corte Suprema de Estados Unidos................................................................. 228

8.3. Reglas claras para abogados que se retiran de una firma ....................... 228

Abogados al derecho. Marketing jurídico y responsabilidad profesional x

8.4. Importancia de la lista de clientes en una firma de abogados................ 229

8.5. Entre abogados hay que evitar la apariencia de ilicitud o impropiedad...................................................................... 230

9. Aspectos legales de la publicidad de los abogados..................................233

9.1. Código Disciplinario del Abogado en Colombia ................................. 234

9.2. Estatuto del Consumidor en Colombia................................................ 236

9.3. La interpretación de los mensajes publicitarios sobre abogados ..................................................................................... 238

9.4. La publicidad de los abogados en otros países...................................... 240

9.5. Problemas jurídicos alrededor del tema ................................................ 245

9.6. ¿Por qué se incumplen tanto las normas que fijan límites a la propaganda y publicidad de los abogados? ..................................... 246

10. Las comunicaciones de los abogados: ¿cómo presentar los argumentos?.............................................................249

10.1. Tipos de argumentos.......................................................................... 249

10.2. Vicios de la argumentación ................................................................ 250

10.3. Las falacias típicas del derecho ........................................................... 250

10.4. Una “receta” para presentar argumentos convincentes ........................ 252

10.5. El relativismo: un problema (o una oportunidad) al argumentar..................................................... 254

10.6. Algunas técnicas para la presentación de argumentos por escrito .................................................................. 256

10.7. Técnicas para la presentación oral de argumentos .............................. 261

11. Responsabilidad penal de los abogados en Colombia ..........................265

11.1. Derecho disciplinario y derecho penal................................................ 266

11.2. Tipos penales de mayor ocurrencia entre abogados............................ 267

11.3. ¿Ser abogado es una circunstancia de mayor punibilidad?.................. 269

11.4. Agravación punitiva cuando la conducta punible es cometida por un juez ...................................................................... 270

11.5. Sanción disciplinaria, sanción penal y non bis in idem......................... 271

11.6. Responsabilidad penal de las firmas de abogados............................... 272

11.7. Otras legislaciones.............................................................................. 272

Contenido xi

12. Responsabilidad civil contractual de los abogados...............................275

12.1. ¿Qué tipo de contrato regula la relación abogado-cliente? ................. 277 12.2. Perfeccionamiento del contrato abogado-cliente................................ 281

12.3. Obligaciones de abogados y clientes en el marco del contrato............ 283

12.4. Casos típicos de responsabilidad contractual de abogados.................. 283

12.5. Obligaciones contractuales implícitas................................................. 284

12.6. Responsabilidad civil del abogado por no conocer el derecho (lex artis)............................................................................ 285

12.7. Los abogados y las obligaciones de resultado...................................... 289

12.8. Abogados responden contractualmente hasta por la culpa leve .......... 290

12.9. Responsabilidad civil de las firmas de abogados................................. 291

12.10. Pólizas de responsabilidad para abogados ......................................... 293

13. Responsabilidad extracontractual ......................................................295

14. Monto de los perjuicios......................................................................299 Corolario................................................................................................303


Bibliografía ............................................................................................305

Esta obra revisa algunos temas relacionados con el marketing jurídico y refuerza el estudio de los deberes profesionales del abogado. Para el marketing, se explican asuntos como la planeación estratégica, el análisis de mercados, la identidad corporativa y la importancia del servicio al cliente en firmas de abogados. También se comenta el impacto de las legaltech y las redes sociales sobre el mercadeo de los servicios legales. En cuanto a la responsabilidad profesional, en el libro se analiza la legislación, jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera al respecto, ilustrada con casos concretos. El motto de este trabajo sigue siendo el mismo de la primera edición: “La mejor estrategia de marketing para un abogado es mantener un buen nombre”

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL
    VARGAS CHAVES, IVÁN
    El presente manual de Derecho Internacional proporciona una visión panorámica y exhaustiva del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales. En la obra, se aborda de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho Internacional, desde sus fuentes y principios generales hasta los regímenes especializados, sin ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    PIERLUIGI CHIASSONI
    Esta obra presenta de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión integral de este enfoque interdisciplinario. Dir...
    ¡Última unidad!

    $ 266,000.00

    U$ 68,20 64,37 €

  • SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL
    MAURO BARBERIS
    Mientras la democracia es atacada en todas partes, por los populismos occidentales y las autocracias orientales, se redescubre la separación de poderes: el último requisito esencial de los regímenes democráticos, luego del descrédito que ha caído sobre las elecciones. Muchos de los “redescubridores”, sin embargo, no se han dado cuenta de tres cuestiones fundamentales que se ana...
    Disponible

    $ 159,000.00

    U$ 40,77 38,48 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    RAFAEL ESCUDERO ALDAY
    Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro...
    ¡Última unidad!

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA PARA LA GUAJIRA
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GUERRA CARRERA, LUISA FERNANDA / DÍAZ GARCÍA, IVONNE ELENA / MALAGÓN PALACIOS, JHONATAN / GUARNIZO PERALTA, DIANA
    Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las pr...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

Otros libros del autor

  • SECRETOS EMPRESARIALES - CONCEPTO Y PROTECCION
    TOBÓN FRANCO, NATALIA
    No disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • ARQUITECTURA Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    TOBON FRANCO, NATALIA
    No disponible

    $ 46,000.00

    U$ 11,79 11,13 €

  • DERECHO DEL ENTRETENIMIENTO PARA ADULTOS
    TOBÓN FRANCO, NATALIA
    No disponible

    $ 30,000.00

    U$ 7,69 7,26 €

  • DERECHOS DE AUTOR PARA CREATIVOS
    TOBÓN FRANCO, NATALIA
    No disponible

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • LIBERTAD DE EXPRESION Y DERECHO DE AUTOR. GUIA LEGAL PARA PERIODISTAS
    TOBON FRANCO, NATALIA
    Los conceptos que nos proporciona el Derecho Romano se extienden a gran parte del mundo, pues este es eje de la Historia Jurídica de Europa, y es plataforma común no sólo de sus derechos, sino de los que en este se inspiran, sin limitaciones en la Europa Oriental y en el Derecho anglosajón. Estos alcances se aprecian en esta obra, donde se destacan los trabajos dedicados al Der...
    No disponible

    $ 51,000.00

    U$ 13,08 12,34 €

  • MARKETING JURIDICO
    TOBON FRANCO, NATALIA
    La creciente importancia de las ventas a través de Internet atrae la atención de fabricantes y de distribuidores. Hay un problema de aplicación de los normas de competencia pues los fabricantes pueden aspirar a diluir la intermediación con 105 consumidores realizada por la distribución comercial y a acaparar el negocio de las ventas directas a los consumidores a través de Inter...
    No disponible

    $ 66,000.00

    U$ 16,92 15,97 €